Parece que ir a desayunar con las zapatillas de estar por casa que te da el Hotel no es algo socialmente aceptado en Delfos. Perdone usted caballero pero nos hemos dejado nuestros trajes de nochevieja en la maleta de viajar a la India. La limpiadora nos mira, la camarera nos mira… Suerte tenéis que vengamos vestidos, ¡así que menos miraditas!
A pesar de ser un hotel Amalia igual que el de Atenas este recuerda más al hotel de montaña de dos tontos muy tontos mezclado con el Hotel del Resplandor. Este sitio en los 80 lo debió petar y mucho. Hoy mantiene un encanto especial si eres aficionado al cine, pero desde mi punto de vista deberían quitarle una estrellita, que creo que mantiene por las fantásticas vistas desde las habitaciones. Así que el desayuno patina un poco, pero es que el desayuno del Amalia Atenas estaba tremendo y creó unas expectativas difíciles de alcanzar.

Mientras me fumo un cigarro en la terraza de la habitación veo un rayo que ilumina el cielo entre las nubes lejanas y unos tres segundos depues el trueno se despacha a gusto como si hubiera desayunado fabes tres días seguidos. Oru pregunta desde el fondo de la habitación que está pasando.
⁃ Nada, una tormentaza que nos va a acompañar hoy a Delfos.
Hemos dejado atrás nuestras cómodas zapatillas y nos dirigimos a la entrada del centro de Delfos. Diez minutos después pagamos los 12€ por cabeza que nos cuesta la entrada al conjunto arqueológico y al museo.
Otra vez nos encontramos a los lectores de la Biblia que vimos en Atenas y les damos algo de margen para avanzar mientras revisamos el plano, la guía y demás información totalmente necesaria, porque sino, veremos solo un montón de piedras a los lados y no nos enteraremos de nada.
Vamos por partes. En Delfos se construyó en el 400 AC el Templo de Apolo que contendría el famoso Oráculo. Pero esto no quiere decir que fuera un único edificio, sino que era como una especie de “pequeño pueblecito” que se usaba como peregrinaje al santuario de Apolo, pero que además de este tenía otros edificios más pequeños.
Por eso accederemos por la vía sacra, el camino que nos facilitará el acceso hasta el oráculo viendo a un lado y a otro, imaginando más bien, todo lo que constituía en aquella época este pequeño “pueblecito”.
La gente hacia peregrinaje desde todas partes para y comenzaban lavándose los sobacos griegos en la fuente Castalia, que no podemos ver porque está cerrada. Seguro que después del largo viaje esto se agradecía.
Todo el mundo llevaba un regalito a los dioses (como el oro, el incienso y la Mirra) y el que no tenía ofrenda la podía comprar en el Ágora situada en la entrada al completo. Los más ricos traían el regalo ya envuelto y currado desde su casa y el resto comparaban lo que podian en la entrada. (Seguro que en verano hay un Ágora muy particular en la entrada del museo y accesos en modo de venta de manteles, postales, llaveros y demás..)

La vía Sacra (el caminito) estaba decorado con estatuas y monumentos dedicados a Apolo. Gracias a unos maravillosos grabados podemos ver como se supone que era esto antaño, porque la verdad es que actualmente no hay forma de distinguir edificio de estatua; todo son piedras caídas..
Llegamos entre lluvia y chirimiri al ombligo del mundo: el Ónfalo, símbolo del centro cósmico donde se supone que se crea la comunicación entre el mundo de los hombres, los muertos y los dioses.
El ombligo en vez de ser redondito es un cono de Piedra labrado (el Original, este de fuera es una réplica y está liso como la piel de un bebé) que por lo visto estaba cubierto con telas de lana con piedad preciosas. Como digo, el que tenemos delante es un cabeza cono gris sin más y cuesta un poco creer que nadie pensara en esto como un ombligo. ¿No veían el suyo propio?

Como las leyendas son leyendas unas dicen que Zeus hizo volar dos Águilas desde dos puntos opuestos del país y se encontraron aquí en Delfos, así que Zeus plantó una piedrecita con forma de huevo, simbolizando el centro del mundo, el ombligo.
Supongo que iban geolocalizadas o marcadas con un pañuelito, porque.. ¿cuanto tardaron en encontrarse? ¿Cuanto vive un águila? ¿Como sabían que eran las mismas? ¿Había cetreria en la época? Son todo dudas..
Total, que este ónfalo era lo que usaba la sacerdotisa en el oráculo.

Seguimos avanzando y uno de los edificios que se ha reconstruido es el Tesoro de los Atenienses, que es un pequeño edificio pero por lo visto uno de los más importantes y que fue construido para conmemorar la victoria contra los Persas en Maratón. En su momento debía ser súper chula, tenía un grabado lateral con una canción y en el lateral del templo dejaron los “trastos” expoliados a los persas.
Nos cuesta un poco más identificar la roca Sibila, una piedra grandota donde la primera sibila, una sacerdotisa anciana (anterior a la pitia) pronunció el primer oráculo. (De aquí sibilina… que de cosas se aprenden! Bueno, supongo que será de aquí…)

Ya sé que no sería el original, ¿pero que les costará poner una anciana de cartón piedra para que yo lo vea enseguida? Pero bien hecha, no como el castillo del empalador, ¿eh?
Aquí hay otro muro hecho con piedras en forma de polígonos. Oru está rayado porque en Perú vimos una piedra hexagonal y sus teorías conspiranoicas se disparan. Mañana escribirá a la Nave del Misterio seguramente.
Somos pocos y bien avenidos, así que solo podemos fijarnos en una hippie que se ha hecho una corona de laurel (¿a si misma? ¿Se ha dado un premio? ¿No tienes amigos o familia que te quieran y te feliciten por algo?) el caso es que bucólica escribe en un cuaderno con pinta de ser de hoja de papiro y tapas de piel de cordero. Para que no digan que no hay de todo en el mundo.

Finalmente llegamos al Oráculo, que se encuentra en el núcleo del santuario, aquí era donde se realizaban las consultas al Oráculo.
Esto pinta que era suuuuper chulo, y si queréis os cuento la versión para todos los públicos:
- Apolo fundó en Delfos uno de sus principales santuarios, después de vencer a la serpiente Pitó, que allí vivía, para apoderarse de su sabiduría. Montó su oráculo, al que acudían los griegos para preguntar a los dioses sobre todo tipo de cuestiones, haciendo que una sacerdotisa, llamada Pitia o Pitonisa, en memoria de la serpiente Pitó, transmitiera las respuestas.
- El día 7 de cada mes (joé con la funcionaria…) día considerado como la fecha del nacimiento de Apolo, después de ofrendar un sacrificio en el altar que había delante del templo y pagar las tasas correspondientes, el consultante se presentaba ante la Pitia y hacía sus preguntas. (Veo que no había nada gratis tampoco entonces..)
- Las pitonisas eran elegidas entre mujeres de vida y costumbres irreprochables. Las rancias del pueblo, vaya. Una vez te tocaba ser pitia lo eras para siempre y tenías que vivir allí, además podía haber más de una ya que los días 7 se ponía aquello a reventar y con una no daban a basto. Muchas vueltas le dan a la pitia, ¡es una monja de toda la vida!
- La sacerdotisa de Apolo descendía al adyton subterráneo situado detrás de la naos o cella donde brotaba agua de la fuente Casiótide y se custodiaba el «omphalos» u ombligo del mundo, alli bebía agua de la fuente Casiótide, masticaba hojas de laurel y aspiraba los vapores que salían de una hendidura abierta en la roca para llenarse del «pneuma» de Apolo, entraba en trance y pronunciaba sus oráculos sibilinos, siempre confusos y ambiguos que los sacerdotes interpretaban y comunicaban a los consultantes.
- Como los griegos eran un poquito gilipollas, quiero decir que creían plenamente en el oráculo, si se equivocaba decían que no te habías enterado bien. Viendo como se las gastaban, yo tampoco le hubiera echado la culpa a la Pitia porque me dura la cabeza en su sitio 0,2.
Dicho esto, ¿a nadie le suena a que las mujeres estas no tenían ni zorra de lo que estaban vaticinando? A mí me pega más que si analizan el agua de la fuente sanidad cierra el chiringuito. O el laurel en grandes cantidades tiene otros efectos que no sean el expectorante o la marihuana había llegado a Grecia antes de lo que se cree. Y luego ya el locurón de estar todo el mes solas en medio de la montaña durante toda su vida. ¡Que por lo visto les daban pataletas, lloreras y se ponían a gritar mientras informaban de sus profecías! Para mi: credibilidad cero.
Además lo pienso y me parto; un hombre de hace tropecientos años contándole sus problemas a una mujer y escuchando la solución que le da ¡y además ejecutándola!
Normal que no acertaran. La mitad de ellos estarían pensando en acabar pronto y seguir subiendo hasta el estadio para ver la carrera de relevos.
🤣🤣🤣

El teatro y el estadio son nuestras siguientes dos paradas, y en ninguno de ellos podemos sentar nuestro culete.
Una vez que hemos admirado como Heihachi Mishima (el viejo del tekken) ha saltado el cordel de no pasar al teatro, se ha puesto la corona de laurel de la hippie solitaria y recita vete tú a saber qué cosa de forma mística y con los brazos abiertos, otro que ha bebido De la Fuente de Casiótide…



Le he preguntado al oráculo y no sé qué ha dicho pero hemos interpretado que hay que tomar algo, sentarnos un pelin y entrar al museo, porque hay tantas cosas que dicen que están dentro del museo que no sé si nos dará tiempo antes de que cierren!
Hemos hecho amigos, Sócrates, Aristóteles y Platón se nos han sentado al lado. Sócrates es el de la foto y se van un poco mejor alimentados que antes de que llegáramos (en serio, cuidad a vuestros animalitos!)
Al fin nuestro certificado de vacunación COVID nos sirve para algo y es para… ruido de tambores ¡ENTRAR EN EL MUSEO DE DELFOS!
De hecho el chico se ha esmerado en mirarnoslo. Vale, pero que sepas que si hay alguien que no estuviera vacunado ha estado paseando con todos nosotros por el Oráculo.
El museo no es demasiado grande y hay un montón de piezas del Oráculo y del conjunto arqueológico. Yo me quedo con la gran Esfinge de Naxos, adivinad quien la donó.. y es un mamotreto que no te entraría en el salón con cabeza de doncella, cuerpo de Leon y alas de pájaro. Originariamente estaba puesta en una columna Dórica así que en conjunto hablamos de una escultura de unos 13m. A mí para el jardín se me queda grande.. pero impresionar, impresiona un rato.
Entre escudos que pensan más que un niño de 13 años y figuritas varias llegamos a los gemelos Hernández y Fernandez. Aquí los llaman Cléobis y Bitón y representan a dos atletas de tamaño colosal.
Según la mitología griega, estos atletas eran dos gemelos de Árgos, Cléobis y Bitón, que se uncieron como bueyes al carro de su madre Cidipe, sacerdotisa de Hera, para llevarla a un festival en honor de la diosa Hera durante una distancia de 45 estadios (8 kilómetros).
Cidipe pidió a Hera que concediese a sus hijos el mejor regalo que un dios pudiera dar a un mortal. Encontraron a los dos muchachos tumbados en el suelo en lo que parecía un profundo sueño, cuando en realidad habían fallecido. La muerte fue el regalo de Hera.”
Pues esto es lo que se sabe de estos fornidos chicotes de piernas jónicas y culo pequeño, así que no se sabe si además de haber conseguido ser asesinados por culpa de su madre consiguieron algún otro logro menos tétrico…


Una vez abandonamos el museo nos suenan los móviles y una especie de alarma, es protección civil que nos alerta de.. ¿DE QUÉ JODER?
Abrimos el aviso que nos llega al móvil y nada, así que esto no sirve más que para alarmar Sres. Griegos.. pero sale una mujer del museo para decirnos a los guiris presentes que tranquilos que no es más que va a empezar a llover como si no hubiera mañana, pero nada más.. ahh vale. Espero que no te lo haya dicho el oráculo y sea una interpretación tuya..
Bajo ya una intensa lluvia llegamos al Templo de Atenea Pronaia, (Pronaia significa antes del templo) hemos conseguido bajar sin despeñarnos y es que el acceso está hecho para cabras y ovejas saltarinas (de verdad, que os cuesta poner esto bien?) y aunque hemos visto unas escaleras en el lado izquierdo están cerradas, así que aquí vamos a partirnos los tobillos.
Del Santuario de Atenea Pronaia solo queda en pie el templo circular, con bastantes columnas en pie. La lluvia nos permite sacar unas fotos con el monte Parnaso al fondo y poner de nuevo camino a Tetis, porque vemos la niebla al fondo y esto se está empezando a poner feo..


Aún no habíamos parado en ningún sitio donde pensáramos que íbamos a morir despellejados, cocinados en nuestra propia sangre, muertos por salmonela ni nada parecido y por eso hemos decidido parar a tomar algo en este bar de carretera que huele raro, la cortinas y el cuadro de la pared han conocido colores más vivos y solo echo de menos cintas anti moscas colgadas del techo. Los manteles son de tela y eso a pesar de lo que la gente piense no siempre es una buena señal. A pesar de todo esto nos quedamos, porque ¡hemos venido a jugar! Pero a jugar sin muerte, como la pesca. Por eso yo limpio el vaso antes de beber, Oru no es que sea más valiente es que es más despistado así que esta vez es la rubia de nuestra pequeña película personal.
Con todo en contra y con un pequeño vistazo a la cocina esta reluce. ¿Como puede ser que esté así de limpia la cocina y todo lo demás tenga más mierda que cuando desenterraron a Cleobis y Biton?
Creemos que hoy no será nuestro fin porque ha llegado una pareja de parroquianos, nuestra comida es casera y el hombre súper simpático, así que si no tocamos nada más saldremos ilesos.
Cada vez se pone más fácil salvar a “la rubia”
¿La carretera es una mierda, como puede ser esta la única carretera hasta Meteora? Llueve a cántaros y el pobre Oru va más atento que un jubilado a una obra; las líneas de la carretera se confunden con el asfalto y creemos que están pintadas con tempera. Los camiones salpican y a pesar de no haber demasiado tráfico la visibilidad es casi nula en algunos puntos. Yo voy escribiendo porque no quiero mirar que me pongo blanca y Oru como experto conductor que es no sé queja demasiado, pero de vez en cuando resopla y dice: ¿Pero como van a meter a España en el mismo saco que a Grecia con esta mierda de carretera que tienen? También tenemos la alternativa que es: ¡Aprended a conducir joder!

El Ignatius gritando en la vida moderna al fondo hacemos las 3h que nos separan de nuestro destino y estamos empezando a replantearnos nuestro itinerario de mañana porque hace mucho frío, aire y llueve a mares.. Quizá no es el mejor día para ver los monasterios de Meteora. Mañana lo sabremos. ¡Buenas noches!