Categorías
África Madagascar (2015) Viajes

Día 17 – Mangily (Ifaty)

Abrir la puerta y la ventana de la habitación y encontrarte el mar dándote los buenos días no es algo que te pase todos los días, así que el día que te pasa te despiertas mas feliz que en brazos!

Hemos quedado a las 9h con el “capitán” del bote con el que iremos a hacer snorkel, así que desayunamos tranquilamente frente al mar. Por lo visto los horarios aquí son mas relajados, porque son las 8:15h y nuestros vigilantes playeros aun no se han sentado frente al hotel a esperar que traspasemos el fino cordón azul.

Tranquilamente se nos han hecho las 8:45h, y aun no hemos desayunado. Es el mora mora mañanero, pero sabemos que no pasa nada. Nuestro capitán sonriente que ya está sentado en la orilla con otros compañeros nos esperará pacientemente.

Llega el desayuno y Ana, mi amiga de los bolsos, se sienta en la playa orgullosa con tres modelos diferentes mostrándomelos sonriente. Aquí si prometes algo, o dices que “mañana”, tienes que cumplirlo, o no, pero te arriesgas a una persecución incesante…

Joce ha venido a entregarnos al capitán, si no fuera porque es el que nos ha saludado 27 veces en 15minuntos se lo agradeceríamos, porque el capi hoy se ha cambiado de camiseta y hemos dudado al verle la primera vez si era él o no.

Lo siento, son muchos, se parecen mucho y a veces nos cuesta distinguirlos sino hemos estado con ellos hablando.

Llegamos a la orilla con nuestra mochila y me enseña las aletas para que me las pruebe, ¡Perfecto, son de mi talla! Me muestra también las gafas y le enseña a Oru las tres langostas que porta en una bolsa y que aún mueven las pinzas. En la bolsa de al lado un pez capitán recién pescado también formará parte de nuestra comida de hoy. :)

Ayer nos señaló una barca anclada al lado de la orilla para decirnos que la nuestra sería como esa, pero creo que por la noche la perdió en una timba de cartas, porque con lo que ha llegado hoy es con una canoa con el palo lateral para que equilibre y una vela con dibujos que parecen realizados por niños de 6 años.

Llegados a este punto ni nos inmutamos, si flota ya nos sirve. Aunque yo tengo mis dudas de como volveré a subir a la canoa cuando acabe de hacer snorkel.

Aun no pega el sol demasiado, pero como llevamos la vela nos hace sombra, así que no vemos demasiado problema en morir achicharrados.

El capitán ha dejado de serlo, porque llevamos al capitán de verdad, un chico tímido que es el dueño real de la embarcación, que se encargará de llevarla todo el día y que habla malgache solamente.

Por este motivo he bautizado a nuestro ex-capitan como “Don Bipolar” y así seguiré llamándolo hasta que acabe el día…

Ya estamos a flote y Don Bipolar nos indica la dirección que llevamos y nos dice en francés/inglés/malgache/polaco/ruso/klingon donde vamos a parar para el snorkel y donde vamos a parar a comer… ¿¿¿En qué habla este hombre??? Estamos flipando… Claro ayer con la mediación de Joce no nos dimos cuenta de que no íbamos a entenderle una leche.

Seguimos navegando y la verdad es que el palo que estabiliza la canoa se nota y mucho, no vamos nada preocupados y al estar delimitado por la barrera de coral casi no hay olas, y por eso podemos centrarnos en intentar entendernos con el bipolar.

Creemos que nos entiende, pero el solo asiente y sonríe, y de repente suelta un:

Good?

Yes, yes very good.

NO Good?

No, no, very good.

Ah no good?

Que si tío que estamos estupendamente, pero empezamos a temer por nuestra integridad porque vamos en la barca con un tipo bipolar, pero a parte de eso, bien.

Las señales con la mano pulgar hacia arriba tampoco parecen significar nada para él, pero aun así asiente y sonríe.

De repente Don Bipolar empieza a “hablarnos” en italiano… ¿perdona? Y consigue preguntarnos que tal habla italiano… Eh… pues lo hablas igual, que el ingles y que el francés, pero no me atrevo a decirte que good, o que no good, porque entraríamos otra vez en bucle. Así que simplemente asentimos y sonreímos y que él interprete como quiera.

Seguimos hablando como si estuviéramos en un zoológico, cada uno emite el sonido que le da la gana y el otro le responde como le sale del papo. Yo ya estoy hablando en español, puestos a no entendernos ¿para qué me voy a esforzar con otros idiomas?

Oru que es mas bueno que el pan intenta decírselo en el precario francés que sabemos, pero comenzamos otra vez con el good, no good… pero esta vez acaba en un no problem? no, no problem tío raro… Y eso parece entenderlo. Parece.

Llegamos ya a la zona de snorkel, me pongo los aparatejos y como puedo me tiro al agua. Oru no me acompaña, ya que no quiere mojar la pupa (que está cada día mejor) y creo que tampoco le apetece demasiado. Por eso yo soy caracola y el oruga, animal de tierra. :P

Yo siempre digo que nuestro viaje a Australia y Nueva Zelanda nos jodió la vida. Me explico, después de haber visto lo que vimos en ese viaje en cuanto a paisajes, nuestra capacidad de sorpresa ha disminuido gravemente y no podemos evitar las odiosas comparaciones.

Por eso con el coral y los peces de Mangily me ha pasado lo mismo.

Hay muchos corales, todo son corales, y aunque hay de colores, morado, azul… casi todos son grises. Avanzo un poco, algo que me cuesta infinito, porque la corriente es muy fuerte y el agua está fría en modo glaciar (no entiendo porqué si la de la orilla estaba perfecta). La variedad de peces es bastante importante, están los negros y semitransparentes, que cuando los ves alejarse parece que solo tienen la mitad del cuerpo (la negra), peces amarillos y negros de muchas especies pero del mismo color, unos cuantos grandotes que son los que mas me gustan porque son morados, con la cola verde y los labios pintados de naranja fosforín. Así me entretengo, viendo como los peces me pasan cerca sin tocar llevados por la corriente contra la que yo me empeño en luchar…

También hay estrellas de mar azules descansando tranquilamente en el fondo, que está a penas a un metro de mi cuerpo, son de las delgaditas y parece que estan todas despachurradas en un sofá ficticio. Al ver la serpiente me acojono un poco, pero es pequeña y va a su bola, yo en mi agua y tu por tu fondo marino, y así todos contentos.

Los erizos de aquí harían las delicias de los comedores de erizos, ¡pero tienen unas púas que dan cosita!

De vez en cuando salgo a la superficie a mirar si el barco sigue allí, y veo como pasan de mi los tres habitantes de la canoa, pero conversan animadamente, así que todo bien. (Good, good, very good)

Sigo un rato mas pero me faltan las tortugas gigantes nadando tranquilamente saliendo de un cañón en La Gran Barrera de Coral y algún que otro tiburón “friendly” de esos que le encantan a Oru. :P

Y como estoy helada-madrina vuelvo a la canoa, la odisea de subir va a comenzar.

Como ya había aventurado al ver la canoa en la playa, subir no va a ser sencillo por mucho que Don Bipolar diga que tengo que subirme en un palo hacer equilibrismo con mi cuerpo hasta subir las dos piernas en el otro palo que ha clavado en el suelo (si, en el coral, así es como cuidamos el fondo marino) y hacer de funambulista para poder finalmente subirme a la canoa sin haberla volcado.

Estoy escribiendo este post, lo que quiere decir que lo conseguí y que nadie se fue al fondo marino por mi culpa, así que una vez mas ¡prueba superada! (Nada dignamente, eso si)

El bucle ha comenzado again… Good, good? No good? Tomo la decisión unilateral de pasar de él ponerme las gafas de sol y contarle a Oru lo que he visto en los bajos fondos. Parece que Don Bipolar lo ha pillado y nos deja hablar en no-indio un rato, pero en cuanto ve que paramos de hablar volvemos otra vez a lo mismo.

Le pregunto a Oru que de qué ha estado hablando con él, y me dice que ha cometido el error de decirle (y esta vez si se entendieron) que tenía unas amigas que venían en unos días y que como el paseo estaba muy chulo se lo recomendaría.

Lo que entendió Don Bipolar fue:

  • En unos días vienen unas amigas, y como tu eres tan accesible les voy a recomendar que te busquen y vengan contigo y con el capitán (que hasta ahora no ha dicho ni mú) para que sufran como nosotros tus desvaríos.

Así que mientras yo hacia snorkel Don Bipolar le ha dicho a Oru que se lo diga a Joce y que Joce le busque. Y esto se lo ha repetido unas 500.098 veces antes de que yo llegara y se lo repetirá otras tantas en mi presencia!

Y Oru para que se callara le ha dicho si, si… Mal, porque ahora no para de preguntárselo una y otra vez.

Cansados un poco de este sin vivir de conversaciones, Oru y yo nos ponemos a silbar “Always look on the bright side of life”, la canción de La vida de Brian. Y Don Bipolar nos imita, nos tiramos unos 30 minutos intentando que silbe algo parecido, pero finalmente nos damos cuenta de cual es el problema de este hombre. ¡¡¡¡ES SORDO!!!!

¡¡¡¡NO SE PUEDE HACER PEOR! La musiquilla ni se parece, pero para qué seguir corrigiéndole si podemos decirle que si, que ya lo ha pillado. ¡Qué viaje mas cansado psicológicamente hablando, coño!

Ahora que sabemos cual es su problema todo cuadra, el hombre este cree que dice cosas que no dice, como Joey Tribiani en Friends. También creo que se ha aprendido palabras aleatorias en francés, ingles y lo que él cree que es italiano siguiendo las indicaciones de algun desalmado que le ha dicho: para hablar con los Vazah apréndete algunas palabras sueltas y así os entendéis seguro.

Lo que no le dijo es que tenia que aprenderse el significado de esas palabras y las posibles respuestas, por eso el hombre suelta palabras y frases como quien tira las redes agujereadas al mar!!

Si existe alguna persona que no sea fan de Friends (algo que me parece igual de imposible y desconfiabable que que no te guste el chocolate) os dejo el link del capitulo.

Sin mas Don Bipolar nos dice que si cuando vayamos a comer compramos unas cervezas, que si le invitamos a una birra, vaya. Oru le dice que si y comienza lo que sería como una escena surrealista de una película mala de Disney Channel.

DB: Cuatro birras cuestan 6.000ar

ORU: Ah, ok

DB: Ok? No Ok?

ORU: Si, si ok.

DB: 3 birras 20.000ar

ORU: Eh? No eran 4 birras por 6.000ar?

DB: Si, si.

ORU: Ok.

PAUSA-PAUSA-PAUSA-PAUSA

DB: Una birra para ti, otra para mi, otra para ella y otra para el capitán.

ORU: Que si, que si. (yes, yes, ok)

DB: No!

ORU: No, qué?

DB: Ok?

ORU: Como? que coño está pasando?

DB: No good?

ORU: Good, good, no problem.

DB: 2 birras, 5.000ar

ORU: Pero no eran 4 a 6.000ar?

DB: No ok?

ORU: No!

DB: 4birras por 20.000ar

ORU: WTF???

Oru ya desesperado le ha enseñado 20.000ar para las cervezas y Don Bipolar los ha cogido y parece que se los ha pegado en la mano con loctite. Pero dice que le falta… No entiendo nada!!!

Conseguimos que nos devuelva la pasta y Oru le dibuja en un papel una cerveza y le pone al lado el precio y debajo de esto cuatro botellas y el precio total. Don Bipolar mira el dibujo atónito, ¡¡¡¡mierda, tampoco sabe leer!!!

Finalmente las 4 birras por 20.000ar, sabemos que nos ha tangado, pero lo ha hecho muy bien, porque estamos tan cansados de hablar sin sentido alguno ¡que no nos importa! (20.000ar son unos 6€ y le habíamos pagado 40.000ar/pers por el día de snorkel y la comida, pero son 6€ ¡y la cerveza fresquita nos va a sentar de miedo!)

Hacemos tierra en el lateral de un poblado con playa (imposible saber si nos ha dicho el nombre o no) y nos anima/obliga a dar un paseo por la playa.

Al fondo en la parte mas grande de la playa están llegando todas las canoas de pesca, habrá unas 60 o mas y todos los malgaches están desembarcando la pesca del día que luego irán a vender a los hoteles o al mercado.

Contentos vamos a ir a dar ese paseo, pero él ha decidido venir con nosotros ¡Es el viaje mas acompañado que hemos tenido nunca!

El bullicio del lugar mitiga a Don Bipolar diciendo Good, Good? No good? y que hablemos con Joce.

Yo soy mala gente y les dejo que se adelanten para aprovechar a hacer algunas fotos a los pescadores y sus “pesqueros”.

En cada canoa van de 4 a 6 pescadores de red, y al llegar a la orilla las mujeres les esperan sentadas a las improvisadas sombras. No les ayudan a bajar la pesca, simplemente están allí.

El caos reinante y el olor a pescado nos recuerda a una parada de taxi-brousse, pero esto es mas chulo, las canoas de colores varios se agolpan en la orilla, no hay embarcadero, solo canoas que llegan a la orilla y que son introducidas en la arena a pulso por los pescadores.

Todo el mundo nos mira, ya casi se nos había olvidado que éramos blancos, pero en un segundo despertamos la curiosidad de los presentes. Los niños nos piden bombones y fotos a diestro y siniestro.

Hace días que ya no tenemos bombones, así que los niños siguen pidiendo fotos y/o bolis para el cole.

Don Bipolar nos obliga a hacer algunas fotos y le dice a las niñas que están sentadas en la barca que yo se las voy a mandar a él y que él se las manda a ellas. ¿? ¿Cómo van a tener internet en la choza so tolai? Las niñas le miran alucinando, pero como lo que quieren es una foto posan sonrientes para mi objetivo.

Todos los críos son iguales con las fotos, te las piden se las haces y cuando se las enseñas se ríen tímidamente, como si les diera vergüenza verse en ellas.

Luego muchos de ellos tocan la pantalla de la cámara como si de un iphone se tratara para pasar las fotos y ver otras que tengamos por ahí. O_o

Don Bipolar se despide, él se va a por la birra fría mientras nosotros seguimos con nuestro paseo. Antes de dejarnos se ha asegurado de que llevemos una comitiva unos 10 críos con nosotros.

Los adultos nos miran curiosos y siguiendo la tónica general cuando nos miran yo siempre saludo y ellos siempre sonríen.

Ya hemos pasado cotilleando y esquivando maderas toda la zona de canoas y ahora continuamos un poco mas adelante por la playa casi desierta. Los niños siguen con nosotros, yo voy jugando con algunos al pilla pilla, que cuando ellos me dan el pilla pilla bien, pero cuando voy yo detrás de ellos ponen cara de pánico. ¡Va a ser verdad eso de que somos el Vazah-Coco!

Veinte minutos después se han venido arriba con lo del pilla pilla, y ahora me van pellizcando el culo, que es algo que les hace mucha gracia y a mi, ninguna. No había caído y suponemos que les hace gracia porque aquí las mujeres van en pareo, pero les llega hasta la rodilla, y yo a pesar de que llevo una camiseta larga con el bikini voy enseñando mas cacha de lo normal.

Lo bueno de ser Vazah-coco es que a la que te giras y dices que NO! ¡Y salen todos despavoridos! :P

La vuelta es mas complicada, ya casi no queda espacio en la arena para pasar porque pocas canoas quedan en el agua, ya están todas en la arena.

Bien vigilados por adultos y niños alcanzamos el final de la zona de canoas y la delimitación ficticia de la zona de paseo de los malgaches, ya que allí los niños se despiden sonrientes de nosotros.

Cuando llegamos a nuestra canoa está el capitán cocinando, pero no hay ni rastro de Don Bipolar. La comida huele realmente bien y el capitán me enseña sonriente nuestras langostas, el pez capitán, salsa de tomate con cebollita y pimientos y arroz para alimentar a todo África.

Han quitado la vela del barco y la han acomodado debajo de un árbol en la arenita, supongo que ahí es donde comeremos.

Mientras y sin mas que hacer, Oru y yo nos sentamos frente al mar, al fondo se oyen niños jugando, pero a parte de eso, silencio. :)

Un rato después y como un elefante en una cacharrería llega Don Bipolar con 4 cervezas y acompañado por un niño. Supongo que el niño a cambio de una propinilla le acompaña para llevarse los cascos (las botellas vacías de cerveza).

Con el puto good, good no good señalando a las birras nos acomodamos en la vela para comer.

Tanto el capitán como Don Bipolar se apartan para comer en otro lado, y como nos da cosa les decimos que se sienten con nosotros.

  • Good, good? NO problem? Good?
  • ¡Que síiiiiii tio siéntate ya!

La comida huele super bien, y las langostas están muy buenas y en su punto. Creemos que Don Bipolar le ha dado a la coca o se ha tomado unas birras cuando se ha ido a por las nuestras (por cierto para este hombre cerveza fria quiere decir, cerveza caliente. Pero es lo que hay), porque está demasiado sonriente y algo mas coñazo aun.

Tenemos otro momentazo con el good hablando de la comida, pero elegimos el camino del medio y nos ponemos a comer para no tener que responder.

Nos pregunta como se dice cerveza en español e ingenuos de nosotros se lo decimos, resultado: ¡el mismo que con la canción!

Se lo decimos por sílabas y las repite correctamente, pero a la hora de decir la palabra completa dice “cirshba” o algo así… ¡¡hasta el capitán que solo habla malgache lo ha pillado a la segunda copon!!

La educación que nos llevó a decirles que comiéramos todos juntos me impide decirle a Don Bipolar que mejor que él se pire y que nosotros comemos con el capitán a solas. Por que Don Bipolar sorbe, come con la boca abierta, hace ruidos y eructa, todo en la misma persona y en apenas 30minutos, ¡Qué joyita eres hijo!

Un rato después de comer volvemos a la canoa, se ha levantado aire y se mueve bastante mas que para la ida, pero Don Bipolar nos dice que la vuelta será super rápida por que el viento nos llevará en menos de una hora.

Super rápido y frío en el idioma inventado de Don Bipolar significan lo mismo, es decir todo lo contrario.

El capitán se ha puesto encima del palo que hace que estemos equilibrados, y cambian la vela de un lado a otro y aun así parece que no avanzamos, sospechamos que la vuelta rápida, rápida no va a ser..

Oru está ya un poco desesperadito así que para que se entretenga jugamos al veo veo y cantamoss toooooodasssss las canciones que nos sabemos, así se nos pasa el rato y de paso impedimos entrar en bucle otra vez.

¿Solución? Guardar la vela y recorrer los últimos 1.000m paralelos a la orilla y remando .(podríamos ir andando por la orilla, porque aquí el agua nos llega por la cintura y la orilla está a unos 5m, pero se lo hemos dicho a Don Bipolar y no nos ha dejado bajar)

Cuando bajamos yo voy directa a Ana, que vuelve a estar esperando sonriente con los bolsos en la mano, creo que me ha puesto un GPS en la mochila y sabe cuando me acerco, sino, casi es imposible que aparezca cada vez que estoy cerca. Oru se queda pagándole al Bipolar la otra mitad (la mitad antes, la otra mitad al llegar) y Don Bipolar le dice que le de una propina a él y al capitán. Este chico no es que no sepa hablar, leer ni escribir, es que no es capaz de escrutar una cara de rebote del copon en la cara de nadie, y en la de Oru se descifraba fácilmente a partir de la tercera hora de vuelta…

Con mi bolso bajo el brazo hemos llegado a la terracita del hotel y Oru ya parece mas feliz y relajado.

A un lado un viejo es acompañado por 4 chicas de unos 20 años riéndole las gracias… Una de ellas, la amiga de Joce. Seguro que no es turismo sexual, que es que somos muy mal pensados, es que el hombre este de 70 años, gordo, rojo y baboso es muy buena gente y las encandila con su personalidad arrebatadora y no con su fajo de billetes.

Al otro lado el mismo hombre francés de ayer se da otro masaje y no se le ve nada mal.

La chica ha visto que miro y me hace señas para que vaya después.

¡Pues no te digo que no!

Cuando acaba con el hombre me acerco a ella para preguntarle el precio y me dice que son 10.000ar (unos 3€) por una hora. ¿¿Cómo?? ¡Dame 10 masajes! Si veo que no me mola le digo que pare ¡y ya está!

Cuando me tumbo su amiga me dice que si mi marido no quiere… Mi marido dice que naranjas de la china, y le digo que a Antonio no le gustan los masajes. Ya le he dicho el nombre y ya se lo ha aprendido, ves que bien esta chica es espabilada ¡y no como Don Bipolar y la palabra cerveza!

De primeras pensé que un masaje de piernas no se podía dar muy mal, así que si veía que la tía era una cafre pasaba de que me tocara la espalda y punto.

Sorprendentemente el masaje está siendo la bomba, sospecho que antes de dedicarse a masajear Vazah por la playa estas chicas han dado un curso de masaje o algo así, porque tanto la forma de practicar el masaje como la forma de tocarte son de profesional (o al menos iguales a las de otros mil millones de masajes que me he dado en mi vida). La única pega,  que como estoy en la playa y he estado en el mar mucho rato, a parte de masaje me han hecho exfoliación, ¡todo en uno! Pero eso no es culpa de Nirina (mi nueva amiga) es mía por no ducharme antes y ser una cochinona.

Al acabar estoy como nueva y caminando en una nubecita, antes de ir a encontrarme con Oru quedo con Nirina para la mañana siguiente, sobre las 10h. Estoy dispuesta a hacer el guiri los últimos dos días ¡y esto me parece mejor que comprarme otro pareo! :P

Como nueva me voy a la ducha, el aceite, con la sal y la arena han hecho una plasta en mi cuerpo y las moscas me siguen por la terraza del hotel.

En un ratito hemos quedado con Mikel y Monika para cenar en nuestro hotel.

¡¡¡¡Buenas noches!!!!

IMG_5095 IMG_5100 IMG_5101 IMG_5108 IMG_5110 IMG_5112 IMG_5113 IMG_5118 IMG_5119 IMG_5121 IMG_5123 IMG_5125 IMG_5129 IMG_5446 IMG_5447

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s