Categorías
África Madagascar (2015) Viajes

Día 11. Morondava – Antsirave

A las 6:50h ya estamos preparados y Oru va a pedir nuestro desayuno mientras yo acabo de cerrar la mochila. Hemos quedado a las 7h para desayunar con el resto del grupo, pero sabemos que la comida del Trecigorne está muy bien, pero también sabemos que el Mora Mora esta muy presente, y a las 7:30h viene Buba. Bueno se llama Babú, pero yo he decidido llamarlo Buba porque es lo que me sale.

Esperamos tranquilamente a nuestros compañeros de viaje y nuestro desayuno.

Hoy tenemos desayuno de campeones, porque volvemos a uno de esos días en los que no sabes cuando ni donde volverás a comer.
Después del día «tontorrón» de ayer, hoy estamos como nuevos y animados por empezar una nueva etapa. Sabemos que la etapa de hoy va a ser dura, pero es lo que hay, y no hay otra forma de llegar a Antsirave que recorrer los casi 500km a 25-30km/h (que es la media de velocidad, si alguna vez venís, buscad los kilómetros en el Google maps y calcularlos a 25km/h, si es en transporte público y a unos 30km/h si es en privado y tendréis poco margen de error en la hora de llegada), al menos nos anima que iremos en un coche para nosotros, todo cómodos! 😁

El desayuno se desarrolla con prisas, ya estamos todos y los desayunos no llegan. Mientras esperamos intercambiamos teléfonos, luego ya intercambiaremos fotillos.
Nuestro desayuno llega a y 20, el del resto sigue missing…

Nos avisan de que ya está Buba, así que salgo a dale las mochilas e ir cargando.

Cuando vuelvo a despedirme Oru ya está listo y me pregunta que qué tal el coche y que si el conductor tiene pinta majo, le digo a ambas cosas que si, pero que el conductor no habla ni papa de ingles. Bueno no pasa nada, ya nos entenderemos.

Tras despedirnos de los chicos montamos en el coche. Oru parece bastante conforme con el coche y también con el conductor, que parece simpático y no tiene nada que ver con Mr.Conguito Buba. Antes de partir tenemos que hacer parada en el banco para sacar un par de millones de Ariarys (pareces el tío Gilito con tanta pasta) que es lo que nos cuesta el alquiler del coche, con conductor y gasolina por 6 días, es decir, el conductor franchute nos acompañara hasta Tulear (Toliara), y una vez paguemos a Buba podremos abandonarle en Morondava y seguir con el conductor majo.
Bajamos a sacar y como no se puede sacar mas de 400.000ar cada vez nos tiramos un rato hasta que conseguimos todo el dinero.
Yo llevo la pasta y la guardo como si en vez de llevar 500€ llevara un boleto del euromillon premiado con 300 millones de euros.

Llegamos al coche y Buba y el conductor están fuera hablando con otros, yo entro al coche porque ¿no pretenderá que le pague en medio de la calle, no?

Una vez dentro intento cerrar la puerta de mi lado pero un chico está apoyado y me sonríe. ¡Quítate! ¿No ves que quiero cerrar? Y de repente Buba se saca de la manga a dos nuevos conductores: el chico que se apoya sonriente en mi puerta y un señor de 937 años sin dientes con un gorro de cowboy… Ehhh no. Esto no lo sabíamos, no nos lo habías dicho, y nos has presentado antes al driver majo. Estamos mosqueados, y le preguntamos a Buba porqué tenemos dos conductores, porqué ninguno es el primero que nos presentó y porqué no somos solo tres personas en el coche.

Como puede nos dice que es un viaje muy largo y que así cuando se canse el cowboy puede conducir el otro.
Hombre claro que es un viaje largo y cansado, pero ayudaría que nuestro nuevo conductor no estuviera a punto de cumplir su milenio.

Buba le pregunta a Oru si el conduce y Oru le dice que si, pero que no va a contratar un coche con conductor para conducir él.

Todo esto es muy raro, y no nos mola nada.

Buba nos dice que además este conductor habla ingles. Ya vamos espabilando en lo de creer a pies juntillas lo que nos dicen «los hombres de negocios» malgaches, así que Oru se lo pregunta y este le responde que un poquito, vale, la primera prueba si, pero ahora vamos a probar con frases largas y más rápido. Efectivamente entiende menos que si le hablo balleno. A la pregunta de Oruga de si le parece un viaje largo y que si esta cansado para conducir, el cowboy se queda con cara de junco hueco (sonriente eso si)  y le dice que si!!! Si!! Si!!! Buba sabe que no ha colado y le hace de traductor… Pues como tu ingles es tan de puta madre Buba! estás tú como para traducirle a nadie. Lo dicho, no sabemos tampoco que entendió Buba pero la respuesta del Cowboy fue exactamente la misma.

Ya nos quedamos mas tranquilos, porque ahora sabemos que el hombre de 937 años va a quedarse dormido al volante y nos va a matar.
Oru me hizo la señal y yo cerré la mochila de mano con el candado y la abracé como a un oso amoroso, nos vamos de aquí y ya.
Y eso hicimos.
No miramos atrás, es de día y hay gente, vamos a la parada del taxi brousse y listo, no es lo que queríamos, pero queríamos menos aún que a medio camino en medio de la nada, nos bajaran del coche y en el mejor de los casos nos pidieran mas pasta por llevarnos, nos robaran o en el peor… Nos obligaran a olerle los sobacos.
Yo creo que el palo era ese, pedirnos mas pasta por llevar dos conductores.

Pero ya no nos gustaba, ni el Conguito ni sus colegas y yo así no hago mas de 1.000km.

También me planteo que Buba no se enterara de nada ayer y pensara que el viaje era del tirón y no parando en los sitios, y por eso nos enchufo dos conductores. Pero si pensó eso es que es mas retrasado de lo que parece. Por si alguien lo lee ahí os dejo el coche matricula incluida para que si dais con Buba & Friends recordéis cerrar bien los temas. Y si no habláis francés olvidaros de este hombre, porque ni sabe ni quiere entender lo que no le da la gana.

De los creadores de escapa como puedas llega viaja en Taxi Brousse porque no te quedan mas cojones.

Llegamos a la estación de taxi brousse acompañados de una señora muy apañada que nos lleva por el camino amplio, que hoy con las mochilas no podemos ir por medio del mercado. Tenemos la esperanza de que aún quede hueco en alguno y no tener que esperar a llenar uno completo y perder todo el día.
Nuestros colegas flipan al vernos llegar, les explicamos nuestra historia y compramos los billetes, ellos llevan esperando una hora y aun esperaremos otra mas para salir.

Nos ponemos en camino habiendo esperado dos horas y aun sin llenar todo el taxi brousse, qué raro… Bueno! No pasa nada habremos tenido suerte!! 😋

La suerte nos acompaña siempre, pero normalmente en un segundo plano, lo que quiere decir que no vamos a ir semi-llenos sino que vamos a buscar al resto de viajeros en el camino, y eso significa parar cada 20min.

La primera parada se produce unos minutos después de abandonar el resto de Morondava, justo al lado del mercado de Cebús, que se realiza a las afueras y es cuanto menos curioso. A simple vista es como un mercado de ganado de los que se celebran en cualquier comarca, los hombres acuden con sus mejores reses adultas y crías. Lo que llama la atención es ver cuando vamos avanzando por la carretera un montón de gente a pie que acude desde otros pueblos andando. De pueblos a tomar por richi, no te creas tu que del poblado más cercano, aunque creo que van más rápidos a pie con el cebú al lado que nosotros en taxi brousse, que llevamos 20min de trayecto y hemos parado ya 4 veces a comprar comida… ¿Cuanto come esta gente? Y lo peor, ¿cada cuanto? ¡Porque a este paso me monto en un lémur y avanzó mas!

Los primeros 20km están plagados de vendedores ambulantes de comida, que atraídos por el mercado abarrotan ambos lados de la estropeada carretera. Nuestro conductor esquiva gente a diestro y siniestro siempre guardando la distancia máxima de 3cm entre persona y coche, como debe ser!!!

Y hasta aquí el inicio del día.
Atención pregunta: ¿Tú vienes de visita o de mayor quieres ser malgache?

Si tu respuesta es la primera y solo montas en taxi brousse para contarle a tus colegas que te gusta viajar como los autóctonos, allá tu con tus cosas.

Si lo coges porque no te ha quedado otra opción o porque no tienes pasta o colegas para compartir otro transporte debes de saber que cumplen unas cuantas normas, y debes de estar preparado como buen Vazah y que no te pille ninguna de imprevisto:

  • Esperaras hasta que se llene el taxi brousse las horas que hagan falta. Eso quiere decir que viajaras con otras 30 personas en un habitáculo construido para un máximo de 22. (creo que además es obligatorio hacerlo al sol)
  • Tu espacio vital no existe, si tuvieras espacio para respirar hondo deberás avisar al conductor, aun entra otra persona mas.
  • Te reventaran los oídos con la cinta de «El Consorcio» en su versión malgache una y otra vez a toda pastilla.
  • La niña de atrás te tocara el pelo sin ser consciente de que està pegado a tu cabeza. Creo que esto no aplica si eres morena y tienes el pelo rizado tipo chocho, aunque no estoy segura.
  • Tu compañero de al lado se convertirá en tu siamés, vuestro sudor os derretirá como dos velas y acabareis compartiendo alguna extremidad. Creo que con este punto incumplimos nuevamente alguna de las recomendaciones de salud para el viaje, pero yo a estas alturas de viaje estoy hecha de cemento armado.
  • Uno de los 5 niños que viajan sin asiento (realmente todos los que exceden de 22 van sin asiento, aquí todos al rebullon!) llorará sin descanso, y en el caso de que se quede sin liquido, otro de los niños tomará el relevo inmediatamente.
  • La música no se apagara NUNCA, y si el conductor no oye lo que le dice alguien, bajarla será solo el último caso, primero se vocea hasta que te oigan en Comores.
  • Si viajas con un hombre con metralleta (o escopeta gorda, no me se el nombre) este irá con ella entre las piernas. Por «suerte» se le reserva el asiento de al lado del conductor y si es buena gente casi todo el rato llevará el cañón por fuera de la ventanilla. Sólo si es buena gente.
  • Los borrachos tienen vía libre para montar, se les dará el mejor asiento si lo hacen con una botella de birra en la mano. En todo taxi brousse siempre hay dos, uno delante y uno detrás, se colocan así para poder corear canciones con su aliento apestoso y para poder molestar al máximo número de viajeros posibles cuando se pasan el ron desde la ultima fila a la primera.
  • Tu compañero de al lado, ese que ahora es uno contigo y al que estas tan unido que te planteas pedirle a tu padre que le ponga a él también tu apellido, se compromete a comer cada hora, y a que su comida sea pescado seco para que todo el coche huela como a bacalao. Se comerá la cabeza del pescado (ojos y dientes incluidos) y hará ruiditos y chasquidos con la lengua para rechupetearlo todo bien.
  • En el caso hipotético de que la raspa no se le «cayera» al suelo del coche creo que están obligados a recoger el cadaver de un perro en putrefacción y subirlo al coche lo antes posible. Que el bus no se pierda el olor ni un segundo!!
  • Se para cada hora mínimo, el fumador es primordial y hay que darle su dosis.
  • Saldrás y entraras por donde puedas, ventanas o puertas, todo es valido.
  • Suma dos horas a la hora estimada.
  • Tu mochila viaja arriba. Arriba viaja todo, desde pescado «fresco» hasta un cerdo vivo atado. También se hacen mudanzas y se transportan motos. Todo esto atado con una cuerda. (A pesar de la funda de la mochila la ropa que viajaba en la parte de arriba de la misma ha adquirido un pestilente olor a pescado que me está acompañando el resto del viaje. Aficionado el de Channel Nº5, ese aroma si que dura!!!)

¿Hace falta que os explique como me he quedado sin pituitaria o mas o menos se sobre entiende?

Son las 21:00h y acabamos de llegar a Antsirave… Más información mañana, que hoy ha sido un día duro duro…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s