Categorías
América California y Costa Oeste (2008) Viajes

Dia 15. San Francisco

Después de nuestro reparador sueño y un desayuno en condiciones, salimos dirección Chinatown. La entrada al barrio tiene una puerta con forma de pagoda y dos leones chinos al cada lado. Inconfundible, vamos. La empinada calle central era una puerta enorme a la china que vimos hace tres años. Los faroillos colgados por todos los lados, los carteles con grandes letras chinas, los edificios retocados con adornos orientales y hasta las farolas con dragones enroscados, hacían que pareciera que habías cambiado de ciudad. Hay que tener en cuenta que esta es la comunidad china más grande de USA y que según leímos en la guía muchos de lis habitantes de Chinatown solo hablan cantones llegando al ser el segundo idioma más hablado de SF. Subimos la calle principal que a pesar de ser la más grande no era la más empinada recorriendo algunos comercios. Pudimos ver colas en lo que suponemos los mejores comercios para comprar comida china (vegetales, pollos con pinta asquerosa,… Vamos comida china de CHINA). Tras ver un robo, de un chino a otro chino, nos dirigimos en busca del tranvía que nos llevaría al Golden Gate Park. Nuestro gozo en un pozo cuando vimos que los museos estaban siendo restaurados excepto el Tea Garden, un jardín japonés que no nos llamó lo másinimo la atención así que pasamos de entrar. Tras una vuelta por el parque, merece la pena, cogimos un bus para ir al barrio hippie, Haight Ashbury, que aunque un poco degradado no parece peligroso, aun viendo a un tío de dos metros vestido del malo de los Inmortales y dando voces por la calle. Es un barrio muy bonito y la cultura hippie ha quedado marcada y se respira en cada paso. Caracola se lo paso en grande en cada tienda a la que entraba y babeando en los escaparates. Gru, gru hacían nuestras tripas, así que paramos a comer en uno de los bares que mejor-peor pinta tenía. Oruga se compro unas camisetas brutales que están teniendo mucho éxito.
Otra vez bus con loco oxigenado a bordo (aquí hay gente realmente mal) y nos sorprendió que todos los indigentes que vimos subir al autobús pagaran el billete como sí la miseria no les eximiera de ser buenos ciudadanos.
De camino vimos las Painted Ladies, un conjunto de casas victorianas en distintos colores que forman una de las postales mas famosas de la ciudad.
Nos bajamos antes de llegar a nuestro destino, Union Square. Caracola quería comprar una sudadera para el frío y sorprendentemente pulverizó su récord mundial. En menos de 10 minutos tenía sudadera y camiseta de manga larga. Eso es que tenía frío de verdad :P
Desde Union Square pasamos por las tiendas de Levis y Nike en busca de gangas pero la verdad es que todo nos parecio caro ,quitando una tienda, que por pensar que emcontrariamos más baratuelas, no compramos nuestras zapatillas!!! :(
Emprendimos una de las rutas que sugería la guía desde Union Square, tomando un tranvía por la calle California, donde está el punto más alto de SF pasando por la catedral de Grace y junto al hotel de la serie «Hotel». Fuimos caminando hasta Marina Green atravesando Union Street para llegar a la bahía desde donde había unas vistas increibles de Alcatraz. Gente haciendo footing, jugando con el perro o simplemente como nosotros admirando la bahía. Caminamos junto al mar hacia Exploratorium Palace Of The Fine Arts. Íbamos admirando las «casitas» de los ricachones cuando un ruido extraño nos llamó la atención hacia la bahía donde pudimos ver un león marino nadando al su anchas y recordamos que Jordi Ceballos nos había recomendado la visita al Pier 39 donde habita una colonia de Leones Marinos, justo al otro lado de donde estábamos. Continuamos un poco más hasta ver el palacio y cogimos un autobús hasta allí.
Bastante antes de llegar ya se les oía «hablar» (como se dice el ruido que hacen? Rugir porque son leones? :P) Cuando llegamos nos encontramos como 3000 leones marinos que habían tomado la bahía con un canto de apareamiento. Mientras Caracola intentaba comunicarse con ellos (y la gente la miraba) yo hice las fotos pertinentes (a 20 metros).
Arrepentidos intentamos volver a la tienda de zapatillas pero ya estaba cerrada así que cogimos una pizza y nos fuimos a tirarnos en la cama que el viaje ya empieza a pasar factura…
Aprovechamos para despedirnos de Candela, la nevera, porque no podíamos facturarla y pusimos los despertadores para las 4:00 am.
Buenas noches….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s