Categorías
América California y Costa Oeste (2008) Viajes

Dia. 14 Cupertino-San Francisco

Después de los increibles paisajes que pudimos contemplar en Yosemite la visita a San Francisco debía ser muy buena para superarlo.
El día antes nos acercmos todo lo que pudimos. Dormimos en un pueblo llamado Modesto a unas 80 millas. Antes de salir mientras Caracola terminaba de arreglarse, baje a la piscina a darme un baño para despejarme. A pesar de que algunos de los moteles no eran del todo lo que esperabamos hay que reconicer que el tema de que TODOS dispongan de piscina es una magnífica idea. El baño ne sentó genial.
Salimos hacia San Francisco con una parada previa, Cupertino en pleno Sylicon Valley conocido por copiarle el nombre al la banda de Raul ;) Tambien es conocido por ser el lugar donde se desarrollo la informatica actual, pero eso, es secundariob En estas tierras al comienzos de lis años 80 Bill Gates y Steve Jobs & cía desareollaban las bases de la Microinformatica (historia hipermegaresumida) Pues bien en Cupertino está la sede mundial de Apple, y como buen friki quería pasar para hacerle un par de fotos. Y ver lo que pudiera. El sitio en si no tiene nada, además al ser domingo estaba cerrado pero aún así me molo hacer las fotos. Y el cartelito de 1 Infinite Loop, mola. Nota curiosa, había bastantes frikis mas!!!

De allí salimos hacia San Francisco, al unas 50 millas. Antes de empezar os digo que para no repetirme no diré 5000 veces lo de puta madre que es esa ciudad. Es MUY bonita. Creo que después de Paris la ciudad más bonita que he visto. En serio, espectacular.

Ya en las afueras comienzan a divisarse la curiosa geografía de San Francisco, al contemplar las casas dispuestas en colinas, unas encima de otras. Entramos por la US101, lo que fue una suerte ya que nos permitió recorrer la calle Van Ness que está plagada de casas victorianas. A ambos lados de la calle, se disponían casas-edificios de unos 3 a 4 pisos de altura de todos los colores y con sus caracteristicad ventanas en salientes redondeados y las escaleras de incendio, que lejos de afearlas las hacían aún más bonitas.
Como no pensábamos utilizar mucho el coche en SF pensamos que lo mejor era ir antes de nada a ver el Golden Gate y así cruzarlo enterito. Magnífica idea. El puente, rojo se levantaba delante nuestra, inmenso, tanto que la niebla de la bahía cubría la parte alta de una de las dos torres.
Al llegar al otro extremo, bajamoscen el mirador y automatizamente nos convertimos en hielo. Hacia un frío acojonante, así que cogimos lo que pudimos para taparnos y disfrutamos de las vistas un rato.
Fuimos al hotel y nos paso una cosa rara, rara. Habíamos leído en la guía que el parking en SF están chungo así que íbamos predispuestos a meter el coche en un parking. Así que íbamos mirando atentos para ver si el hotel tenía. Pues bien, nada más llegar a la altura del hotel vemos un parking con el nombre arriba de lo que nos sonaba el hotel así que alli que lo metimos. Nada más entrar vemos botones para coger las cosas y aparcar el coche. Les decimos que no hace falta que nos ayuden y vamos para recepción con nuestras mochilas y nevera. Al llegar nos damos cuenta que algo no cuadra. Una piscina de puta madre y una recepción bastante chula no coincidía mucho con la descripcion de Reinaldo: «Es barato y limpio», así que comprobamos el nombre y efectivamente no era sino el de justo al lado. :)
Disimulanos como pudimos, cogimos nuestras cosas y salimos discretamente del hotel hacia la puerta de al lado, que dicho sea de paso estaba muy bien, aunque sin lujos.
Y nada mas soltar las mochilas, reponer fuerzas y cambiar el coche de parking, salimos en busca del «cable car», el tranvía que se ve en todas las pelis. Es realmente divertido más que nada porque la gente va montando en cada esquina agarrandose a uno de los asas y viajando de pie por fuera del tranvía. Hay que tener un poco de cuidado porque al cruzar con otro tranvía pasan realmente cerca y literalmente puedes chocar la mano de los que viajan en dirección contraria!!! El trayecto cuesta 5$. Antes lo utilizaba la gente de allí pero hoy en día digamos que el 80% son turistas. El día siguiente ya un poco más informados compramos un bono por 10$ que valía para todos los transportes. Por cierto el bono se supone que vale para un día pero tienes que marcarlo tu mismo (la fecha que lo utilizas). Luego, en realidad, ni lo miran, así que con uno podrías estar varios días.
Recorrimos toda la línea hasta llegar a la bahía y estuvimos dando una vuelta por allí. Mucha tienda para guiris y muchos restaurantes de cangrejo que no probamos por no ser muy afines.
También había un submarino de la II Guerra Mundial y un museo de mecánica, lleno de artilugios y «máquinas recreativas» de principios de siglo. Gastamos unos dólares (me hacia ilusión ver que me decia la gitana de la máquina de «BIG») y nos pidamos en busca del tranvía. Cogimos otra linea y mientras hacíamos cola vimos como le daban la vuelta al tranvía. Lo ponen en una plataforma que gira 360 grados y lo empujan ellos mismos.
Volvimos al centro y fuimos a Market Street una de las calles pricipales, o la pricipal. Dimos una vuelta hasta Union Square y de ahí al hotel. Lo mejor el paseo en tranvía, viendo las bonitas casas de SF y sus calles en cuesta que riere tu de la de Gomerez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s