Categorías
América Chile (2014)

Día 18. Viña del Mar

Con un poquito de nervios nos levantamos para estar a las 9:00h en la puerta de la oficina de Air France de Viña del Mar, para ver si nos obligan a seguir con nuestras vacaciones o tenemos que volver a la triste realidad. :)

Hemos cogido un colectivo (700 clp/pers), como para todo aquí, para llegar y hemos tenido suerte, porque el colectivo se coge justo enfrente del Hostal (nosotros lo hemos parado en el medio de la calle, pero ya se sabe que aquí te paran donde te viene bien) y tarda unos 20min. Como debía ser una de las primeras paradas y la gente no está madrugadora hoy, iniciamos nuestro camino con otras dos personas y la promesa del conductor de que nos avisará cuando lleguemos casi a nuestro destino para que nos bajemos.

A las 8:45h el colectivo está casi lleno, así que vamos muy atentos, porque sabemos que el conductor va a pasar de nosotros y no nos avisará.

Efectivamente, la parada anterior a la que bajamos nos hubiera venido mejor, pero tampoco hay mucha diferencia entre una y la otra…

Corriendo buscamos la calle y en 5minutos estamos en la puerta, aun no han dado las 9:00h, pero da igual porque no abrirán hasta las 9:30h.

Como tenemos tiempo vamos a por el cafelito obligatorio que menda necesita por cuestiones sicológicas, más que físicas, seguramente.

Y a las 9:02h ya estamos en la puerta otra vez! Mientras esperamos a que abran, nos repartimos los papeles. Oru hará de poli bueno y yo de poli malo cuando hablemos con la mujer. Normalmente siempre me toca poli malo, no por nada, sino que Oru no tiene muy claro lo del reparto de polis y empieza como poli bueno, cambia a poli malo, se pone nervioso, vuelve a poli bueno… y alguien tiene que mantenerse en su sitio. Por eso y porque desde mi experiencia sé que la gente de Atención al cliente, siempre tiene un as bajo la manga, otra cosa es que le caigas bien y quiera usarlo contigo, y para eso hay que ver donde pinchas, no andar cambiando de un sitio a otro.

A las 9:20h llega una mujer, que desde lejos nos mira con recelo y parece asustada, coño! Es de día y no tenemos tan mala pinta, finalmente se atreve a acercarse a la puerta del local y me dice que trabaja allí pero que aún no puede abrir. Yo supongo que es porque no es la hora aun, pero no! Es porque la trapa le pesa mucho y tiene un chico contratado para que se la suba cada día. (Aquí no hay paro! :P)

Como queremos entrar, nos ofrecemos a ayudarla con la pesada trapa, que levantamos sin más, no es que le pese es que si lo hiciera ella sola, solo podría subirla hasta media puerta que es muy chica!!

Esperamos fuera a que encienda las computadoras y se abran los sistemas… y cuando llega otra mujer que trabaja allí entramos detrás de ella y apenas le dejamos soltar el bolso, porque ya son las 9:30h!

A la mierda el poli bueno y el poli malo, la mujer esta es maja, atenta, educada, paciente, amable y resolutiva!!

En un momento nos da las opciones que tenemos para viajar el mismo día y nos hace las pre-reservas para los vuelos, ya que queda una plaza en el que va directo a Madrid, y otra pre-reservada pero que puede ser anulada en las próximas horas. Como somos unos pegajosos y queremos viajar juntines, para molestarnos entre nosotros y babarnos los hombros al dormir, nos vamos a dar una vuelta por Viña del Mar y volveremos a las 12:30h, para ver si han soltado la plaza del vuelo directo a Madrid, que además sale a una hora prudencial.

Un poco tristes por no haber podido desempeñar nuestros papeles de polis, pero muy contentos por poder volar el mismo día que inicialmente nos dirigimos al paseo marítimo, que es donde nos ha dicho la mujer de Air France que fuéramos, tras ponernos una cara de sorpresa enorme cuando dijimos que mientras esperábamos haríamos turismo. Básicamente nos ha dicho con su cara que o paseamos o compramos, que allí no hay más de donde rascar… ni una triste plaza de armas que esté en obras ni un museo cerrado…

Tras ver la guía, creo que esta señora no es de aquí o no sale mucho de la ofi, pero la verdad es que mucho mucho no hay que ver…

Cruzamos uno de los puentes que unen con el paseo marítimo y vemos… Salou!! :P

Viña del Mar, está un poco más cuidada, pero a grandes rasgos un lugar de ocio para gente con algo de pasta. Tiene muchos edificios altos, como si fuera Benidorm, llenos de apartamentos de veraneo y varias cafeterías y mogollón de lugares para comer, de esos en los que te atacan en mitad de la calle para ofrecerte la carta y bloquearte el camino para que como no puedes seguir caminando, te entre el hambre allí mismo y te sientes en su vacía terraza.

IMG_2468Hoy al menos luce el sol y hace bastante calorcito, así que avanzamos por el paseo marítimo (avda. Perú) pensando una vez más que con la cantidad de costa que tiene este país, las pocas playas en las que te dejan bañarte…

La primera parte del paseo está llena de rocas gigantes a modo de rompeolas artificial, en el que los jovenzuelos “Viña del Mareños” se intercambian declaraciones públicas de amor y solicitudes de “pololeos”

Que está muy bien, pero que quizá y solo quizás, un whatsapp es más efectivo, más que nada porque si tienes que hacerte todo el camino cada día para ver si el chico que te gusta te hace caso y se decide a pedirte salir, es un poco coñazo. Y que como no ponen apellidos, puede que digas que sí y no sea para ti! :P

Lo dicho, un whatsapp si no te atreves, si eres normal se lo dices a la cara o le tiras de las coletas.

Desde nuestra primera parada, nada más iniciar el paseo marítimo vemos hacia un lado (lado tierra, que es donde no está el mar) el casino de Viña del Mar y hacia el lado con agua (llamémosle lado mar) la vista del Palacio Wulff, y el Palacio Residencial, donde iremos a la vuelta.

Un poco más adelante unos afanados hombres trabajan quitando los adoquines para poner otros nuevos…afanosamente…

El resto del camino lo hacemos viendo que este también es el lugar preferido de los adolescentes para pirarse las clases y espachurrarse en la playa (en la que no pueden bañarse!) y retozar al calorcito.

Como separación de dos playas, solamente hay un antiguo muelle que parece que va a ser restaurado y al que yo no le quito ojo, porque según las leyes que te enseña el CSI MIAMI, ahí debajo debería haber un cadáver, vestido únicamente con un pañuelo al cuello fabricado por una única tienda en el mundo con un listado muy exclusivo de clientes (que al principio no te querrán dar, pero luego te darán ya que tu amigo el juez de guardia así lo ha decretado) y que tenía en su mano las fibras de un jersey gris de pellejo de gatico del Vaticano, único en su especie, y que tejen unas monjas ciegas. Para que así el policía de turno, uno con malas pulgas pero buena persona al fin y al cabo, pueda en 1h descubrir al asesino.

Como no hay nada de eso en lo que entretenernos continuamos hasta el final del paseo y ya de vuelta, desayunamos al sol, que no lo habíamos hecho.

Yo me zampo una tarta de queso tremenda y Oru un sándwich de mierda.. jajajaja!

Hacemos la vuelta por el mismo camino, pero cruzamos otro puente diferente para que parezca que ampliamos horizontes aunque no sea así! :P

Hemos vuelto a ver a nuestra amiga del alma, pero nos dice que aún no han liberado la plaza reservada en el vuelo directo a Madrid. Así que a las 16:00h volveremos a acosarla, y si no hay, pues nos quedaremos con el que ya tenemos reservado y que no está nada mal, si no fuera por el horario.

IMG_2477Lo siguiente de nuestra lista es el Castillo Wulff, que es de 1800 y algo, y que pertenecía al Sr. Wulff. Hasta aquí la clase de historia de hoy, chicos. :P

El Castillo Wulff está construido en el borde del mar, y cuando digo borde, digo borde. Los cimientos son las rocas del rompeolas y una de sus torres está dentro del mar.

El Sr. Wulff un hombre alemán de negocios mando construir la casita porque estaba forrado de pasta y no tenía en otra cosa que gastársela. Como estaban poniendo de moda Viña del Mar entre los forrados de la época se hizo la casita en el medio para que la viera todo el mundo, hasta el punto de tener que solicitar una ley especial al estado para edificar tan cerca del agua (uy como te pille la ley de costas ahora…)

IMG_2484IMG_2487

Se hizo una casita con sus caballerizas y todo y estaba hecha de piedra y madera (mal! La madera se estropea mucho con el agua!) Pero no tenía torreón ni nada. Unos años después, Sr. Wulff que era muy listo para sus negocios de lo que fuera, pero un poco lento en darse cuenta de lo de la madera, mandó reformar la casa, revestirla de piedra y ponerle tres torreones.

Cuando Sr. Wulff murió como no tenía descendencia se lo quedó una señora, que le quitó dos de las tres torres y le hizo mogollón de habitaciones.

Cuando esta Sra. También se fue al otro barrio lo compró el Gobierno de Chile y lo convirtió en un museo, pero la sal y la humedad nole vienen bien tampoco a los cuadros y a las esculturas y ha acabado siendo un lugar de exposiciones itinerantes.

La de hoy es de adornos florales, uno de mis más ocultos hobbies, tan oculto que empezaré más adelante a interesarme por él… Y entramos a verlo, para poder ver el castillo, pero como está todo lleno de flores y en la parte de arriba tienen no se qué de patrimonio no podemos ver mucho y menos la parte más interesante, que es la parte que une la torre que está en el mar con el resto del castillo y que tiene el suelo transparente para que se puedan ver romper las olas. L

A pesar de eso, hay que reconocerle al Sr. Wulff que tenía muy buen gusto y que las vistas desde los ventanales son espectaculares.

Desde lo que antes eran las caballerizas, que tienen anexas unas escaleras nos quedamos un rato viendo volar los pelicanos en busca de comida y en busca de entretenimiento.

El palacio residencial está enfrente, cruzando la autovía (O_o), pero he leído que solo se puede visitar previa cita y como no es el caso, nos conformamos con verlo de lejos.

Según nuestra precaria guía, escrita cundo Viña del Mar estaba en pañales aun, no hay mucho más que ver. Solamente el parque Quinta Vergara que está dirección Valparaiso y que contiene un anfiteatro que es donde se celebra el Festival de la Canción de Viña del Mar y que no es ni antiguo ni bonito, al menos después de que lo reformaran, antes era estupendo!.. (Por lo visto dentro también está el Palacio Vergara, con pinturas italianas, venecianas y chilenas, pero esto no nos lo cuentan en ningún así que no vamos)

Volvemos en busca del mercadillo que a primera hora de la mañana se estaban instalando frente al mar, para intentar comprar algún suvenir que llevarle a nuestros sobris. Y que en este viaje se nos está haciendo especialmente complicado, ya que no queremos llevarles unos calcetines de lana gorda. (No esperéis camisetas chic@s porque eso no se lleva en este país!)

Con menos de lo que nos gustaría volvemos por la avda San Martin, que está llena de restaurantes de esos que más que animarte a entrar te intimidan en la puerta y rehúyes para no tener al camarero siguiéndote. Finalmente, encontramos la calle 5 norte 377, en la que habíamos leído que hay un café donde ponen unas empanadas estupendas y allí que vamos! Las empanadas están bien, pero me quedo con las de la Tía Berta de Isla de Pascua sin pensarlo dos veces!

Frente a la playa de la caleta, dirección Valparaiso, está ubicado el reloj de flores, que es, un reloj hecho con flores! :P Y que dice la creencia que el turista que quiera volver a la ciudad Jardín (= Valparaiso) ha de hacerse una foto con el reloj. Como no nos da tiempo, y me parece una teoría muy poco rebuscada, volvemos corriendo a ver a Miss Air France para ver si nos da buenas nuevas!

Allí está ella y allí nosotros sin el billete directo a Madrid. La otra persona y nosotros estamos haciendo un pulso, para ver quien suelta antes su billete, y nuestro miedo a quedarnos tirados y las pocas ganas de volver cada 3h a ver a Miss Air Europa nos llevan a quedarnos con el que ya tenemos reservado vía Brasil.

Manolo el moai se ha portado bien, pero no se ha esforzado demasiado últimamente!!

Nos hemos dejado también unas casas estupendas que hay de los ricachones de la época, pero claro si no lo anuncian, no te enteras!!!!!! (Yo lo he visto después buscando en interné!)

La conclusión es: No hemos visto ni la mitad de lo que había que ver en Viña del Mar, y mira que tampoco había mucho!

Billetes en mano vamos en busca del colectivo para volver. Volvemos a la misma calle, y poniendo al límite nuestra vida arriesgada cogemos otro número de colectivo (uhhhh!), que parece que nos llevará cerca de la estación de autobuses.

HIJO DE UNA HIENA!!!!!!! Este tío se cree Carlos Saint!!! El tío va “follao” y hace unos quiebros increíbles, adelantando coches de un lado al otro de la carretera como si fuera suya.

Nosotros vamos sentados, pero eso no te da seguridad, porque las curvas las coge tan bruscas que salimos de nuestros asientos y vamos haciendo parapeto con los otros asientos, al igual que hacen los demás usuarios del bus. En vez de acojonarnos nos da la risa, el bus parece que se va a desmontar en cualquier momento. La sensación es como ir montado en una montaña rusa, de las de madera, de las destartaladas, vamos!

El tío conduce como los niños agarrado a mas no poder al volante y moviendo todo el cuerpo de un lado al otro para girar. A su lado, su compañera de viaje, una mujer sin cuello y con unos tatuajes que si no se los hizo ella en su casa borracha o un ciego en la cárcel, serian denunciables, va tan pancha como si estuviera en una mecedora y alguien le fuera a traer el batín y un chocolate caliente.

Cuando al fin tira de freno de mano, tal cual, y nos vamos a bajar el tío se pone ZZ Top (https://www.youtube.com/watch?v=Vppbdf-qtGU&feature=youtu.be) a toda pastilla y empiezan a mover los dos la cabeza como los perrillos que iban detrás en los coches de los 70’s. Con ese movimiento arranca dejándonos atrás entre risas y flipando!!

Ya solamente nos queda comprar nuestro billete al aeropuerto, en el bus de la mañana, en EL ÚNICO BUS QUE VA AL AEROPUERTO DIRECTO EN TODO EL DIA, y que sale a las 5:30h a.m.

Nos decidimos por condor bus, porque no hay cola, pero realmente la compañía que hace EL viaje es TurBus, así que hemos pringado de pardillos.

Oru es así, y en las adversidades cotidianas, colapsa y se vuelve un saco de nervios. Luego en cosas mas serias está tan pancho. El dicho dice: “Quién te entienda que te compre”, pero yo me lo compré sin entenderle ni ná, así es un misterio, como estar en “Se ha escrito un crimen” (grande Angela Lansbury!) pero sin que muera nadie cercano. Así que solamente le ha preguntado al chico de la ventanilla 750.000.000veces si va al aeropuerto directo. El chico le ha dicho que si las 750.000.000 veces pacientemente, pero con cara de “cuando salga te busco, coñazo de tío”. A pesar de las confirmaciones del chico de Condor Bus en el billete solo pone Santiago, y yo veo que cuando Oru lo ha mirado ha entrado en pánico otra vez, pero como le debe haber dado vergüenza no ha dicho nada, y yo no saco el tema, porque sé que tendremos que volver, y el chico acabará escribiendo con sangre en el billete “aeropuerto” para que Oru se quede más tranquilo.

Mientras medimos el tiempo que nos llevará mañana de madrugada venir a coger el bus, la pereza se apodera de nosotros, porque:

  1. Se acaban las vacas
  2. Tenemos que hacer la maleta
  3. Tenemos que madrugar mucho

Y con unos “pisco” en la happy hour del bar de al lado del hotel nos despedimos del rato de día que nos queda… :(



IMG_8048 IMG_8056

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s