Categorías
América Chile (2014)

Día 14. Castro – Puerto Varas

Entre que mi estado no es el mas óptimo y que ya empiezo a cansarme de tener que sonsacar a la gente, hoy no he empezado con muy buen humor el día

Vamos en el autobús que va a Puerto Montt (6.000clp/pers), que no directo a Punta Varas, porque no lo vendían, así que en vez de decirlo han optado por esperar a que preguntáramos nosotros 20min antes de la salida del bus y para decirnos que en unas maquinitas pequeñas podemos en Puerto Montt comprarlo.

Ya lo sé!!! Y sé que si tuviera una puta impresora cerca te ibas a dormir con los perros abandonados!!!
Los billetes por internet son unos 200/500clp mas baratos y te dan la misma información que la señora siesa de la ventanilla. Pero claro, hay que traerlos impresos!!
Mucho prohibir tirar el papel higiénico al water (que espero que luego reciclen las bolsas que sino para qué sirven? Algo que dudo, porque en ese caso las bolsas para el papel higiénico serian de algo reciclable no de plástico. Que no veo a la gente abriendo la bolsa mágica y echando su interior al papel y la bolsa al plástico… ) En fin este es otro tema. Y luego si no puedes cortar la esquínita de un pasaje ya no se puede viajar…

Ademas estoy especialmente contenta con la amabilidad y predisposición de los chilotas (que rima con lo mismo que gaviotas) ya que ayer podíamos haber viajado, en vez de descuadrarnos un día. Pero claro, no nos iba a decir que aunque no tuviera billetes para vendernos desde la estación podíamos montar en cualquiera de las paradas que hay a lo largo del pueblo, comprar el billete dentro del bus y viajar de pie!!!! Eso de lo reservan para su caja de secretos…

El bus llega con retraso y es el mismo que usan para transportar a los resacosos de las fiestas patrias, porque huele a choto.
Como es el mismo, detrás nuestro se les ha quedado olvidado un resacoso.
El hombre huele q cabra mojada (como perro mojado pero en cabra) y estoy preocupada por él porque temo que se haya tragado un tigre dientes de sable y esté intentando regurgitarlo, porque jamás he oido a nadie roncar de esta forma.
Al principio pienso que el cabrero es un hombre mayor, por eso del olor y de que los ronquidos se agravan con la edad… Pues no! Tendra unos 30 y muchos muchos y con los auriculares puestos sigo oyendo su concierto… 😡
Me he planteado echarle agua para despertarle y luego hacerme la dormida, pero seguro que finalmente algún/a chivata le dice que he sido yo…
Creemos que este bus es de línea, porque se ha parado 100.000 veces, así que la milonga que nos metió la tía cuando mirábamos los horarios de que la hora de llegada no era exacta, porque había un error informático lo que en realidad quería decir era: «no podemos saber a qué hora llegaremos porque paramos cada 10km y montamos gente hasta que petamos el bus, para que puedan ir recostados sobre ustedes invadiendo su espacio vital».

Pero ya os he dicho que aquí en el sur no son muy de explayarse…

El gordo cabrón sigue roncando… Y ya van 4h… Le voy a dar un poco de agua, porque el hombre tiene que tener la garganta seca. Y de paso le explico que este preciado líquido mezclado con jabón sirve para lavarse uno y su ropa!!
Yo ahora me entretengo en echar el asiento hacia atras y hacia delante para interrumpir sus ronquidos, ya que se da con su propia mochila que lleva colgada en el respaldo de mi asiento… Y asi me entretengo y me vengo internamente de estar con la gripe y no haber podido pegar ojo por su culpa!! 😈😈😈 uahahahahahaaaaa (risa maligna!)

Finalmente llegamos a Puerto Montt y buscamos nuestro bus, algo que no es nada difícil porque esto debe de ser por comisión y los sres se agolpan para empujarnos dentro de su autobús. Tras ignorar a alguno elegimos uno q nos cuesta 800clp/pers. el hombre ademas nos ha dicho que nos para cerca del hostal.

La Casona del Triciclo (27.000clp/noche con baño compartido), que es donde nos alojamos, es un hostel enorme, limpito, bonito y en la habitacion se puede hacer la croqueta en horizontal y en vertical!!
La Casa ademas es una de las que están declaradas patrimonio de Puerto Natales, es de 1936 y se llama también casa Yunge. Ya la quisiera yo para mi!!
Hace ademas las labores de centro social y cultural.

Soltamos nuestras cositas y animados por la lluvia «chirimiri» de fuera vamos en busca de un plano y de lo que he sacado de internet para ver.

Hacemos nuestra primera parada es obligada… Comer! Buscamos un sitio de menú, pero como es tardecito elegimos uno con buena pinta (tampoco la pera, eh?) y que uno de los sres que sale ante nuestra duda nos dice que se come muy bien.
La dueña, una señora bajita y oronda nos atiende explicándonos impacientemente cuales son los tipos de pescado por los que preguntamos, y al final nos cuela unas empanadas, que están buenas, pero de las que podríamos prescindir.
Oru se lanza a por el salmón y yo a por vicura (o algo asi) que está bueno, pero es tipo carne (yo llamo tipo carne a los que son densos, como el atún o el pez espada) y yo soy mas de merlucitas y lubinas. A pesar de mis gustos ambos están muy bueno.
El sitio está lleno de banderas, entre ellas una asturiana, y la mujer nos dice que ayer estuvieron unos asturianos alli y de paso aprovecha cualquier disculpa para meterle mano a Oru, bien sea tocándole la camiseta, el hombro, el pecho… No le ha pasado la mano por la calva y le ha dado un beso, pero si estamos 10min mas alli lo acaba haciendo! 😂😂
Oru no está muy contento, supongo que si su fan fuera una jovencita de ventipocos estupenda no le parecería tan mal!!

Al final nos trae una bandera republicana que le habían dejado los asturianos y nos pregunta si esa es nuestra bandera. Intento explicarle que es la bandera republicana y que España tiene la otra que hay colgada en su pared, pero ante la falta de interés de la señora sigo con mi vida… 😁

Le he regalado mi bolígrafo de Google, mas por que me ha pillado despistada que por otra cosa, me ha dicho que colecciona bolis y me lo ha cambiado por uno chileno (lo de Google no lo tiene claro, yo creo q piensa que el boli es español) y Oru se ha disgustado… Y yo ahora me siento fatal y quiero mi boli de vuelta… 😢

Aqui, en Chile en general, hay que revisar SIEMPRE la cuenta, porque tienen una manía especial en cobrarnos mal y siempre salen ganando ellos. Cuando digo revisar la cuenta, digo sumar la cuenta otra vez, no que mires que te han cobrado solo lo que te han puesto… Que curioso, es la tercera vez que nos pasa.
Reviso la cuenta y le digo a la sra que hay 500clp de mas y se hace la longuis y resuma por encima y dice que está bien. Ante nuestra insistencia finalmente admite que son 25.000clp… Ay brujaaaa!!! 😏
La mujer aprovecha para tocar a Oru un poco mas y nos vamos ya a bajar la panza por P.Varas!
Puerto Varas es un pueblo bonito, turístico y pequeño, fácil de recorrer y con algunas cuestas de esas que te acuerdas de la madre de alguien.

Nos acercamos al punto de información turística que hay en el embarcadero y nada mas entrar un chico de poco mas de 18años nos atiende, le explico lo que queremos y me dice que lis planos son 600clp y que el resto que me puede decir para ver son circuitos, mientras me acerca un librito con los tours que hay, el precio, la duración y la agencia que los hace. Intento preguntarle mas cosas, pero o no las sabe o no me las quiere decir, así que salimos del punto de desinformación turística sin plano (of course!) y exactamente igual que entramos.

Yo me cago en voz baja en todo, porque me parece fatal que esto sea información al turista y que ademas lo digan así sin ninguna vergüenza de no tener ni idea de nada.
Lo del plano ya no es por el precio que el equivalente es menor a 1€. Es por el hecho de que si hubiera comprado el plano, tampoco me habría dado mas información.

Así que como en el hostal nos han dado un planito con hostales, restaurantes y otras cosas inútiles nos vamos apañando con la info de internet y nuestro plano en clave.

Por el camino de la Costanera nos dirigimos al cerro Philippi, para ver las vistas desde arriba, pasear un poco y ver de paso si se puede ver el volcán Osorno desde allí, que desde la orilla del lago no se ve porque está nublado.

El acceso al cerro se hace por una carretero ta que sube desde el final de la costanera, los coches tambien pueden subir, ya que puedes elegir entre el asfalto o morir esmoñado en la hojarasca.

Nosotros elegimos esto ultimo, y a pesar de que nos cuesta subir y no solo la empinación, que no es mucha, sino porque la lluvia ha convertido el bosque en un barrizal y vamos patinando entre las hojas y el barro. Ademas hoy estamos desmelenados y cogemos los «atajos» del sendero para poder resbalar mejor por sitios menos transitados!

La subida llevará 20min… Fotos incluidas, y en días soleados está tirada!
Arriba hay una cruz, el centro para hacer tirolinas y un mirador, con sus árboles y sus cables delante para que veas entre las ramas algo o poco de lago. Damos una vuelta de 360 ºC para ver si desde otro sitio se ve mejor… Nop, ese era el lugar!

Tras un ratito arriba viendo los arbolitos y curioseando bajamos ahora mas relajados y metiéndonos por un sitio u otro a cotillear. A nuestro lado valientes ciclistas se dejan los higadillos subiendo como pueden, para verlos bajar a la media hora cagando leches!!

Queremos hacer el circuito de las casas patrimoniales, pero no tenemos muy clara la dirección así que posponemos para mañana y esta noche le pregunto a San Google!

En puerto Varas se nota la influencia alemana a kms. Las casas, casonas, aunque construidas con materiales de aquí son germanas, las tiendas tienen nombres o apellidos alemanes, los dulces también han cambiado.
El tipo de pueblo ha cambiado en relación a los anteriores que hemos visto y sus negocios también. Aquí vemos una Chile amedrentada por la imponente potencia alemana.

Oru está de antojo y quiere una birrita, o dos… Como yo he estado un poco fastidiada he tenido un par de días que no he sido demasiado animada se lo concedo gratamente, no sin antes dar unas cuantas vueltas por el pueblo para ver si encontramos unas postales (que no hay!!!!) y ofertas happy hour.

No encontramos fácilmente las happy hour, pero mas que nada porque aquí no son 2×1. Son solo descuentos y ademas aplicados solamente a tragos, no a birras.

Nos decidimos por un Irish Pub (Pim’s) frente al lago con una pinta genial.
La primera cervecita frente al lago fue espectacular, ya que casi no había gente en la calle, y estábamos nosotros y el lago prácticamente. La tercera, fue mas dura porque apretaba el frío y empezó a llover, asi que entramos al calor de la chimenea (superfatal que estamos!) a terminarla, cenar algo y seguir hablando y hablando!

Cantando a voz en grito Calamaro y Los Rodríguez hicimos el camino de vuelta al hostal con la dignidad aun intacta…
IMG_2272.JPG

IMG_2281.JPG

IMG_2269.JPG

IMG_2258.JPG

IMG_2254.JPG

IMG_2291.JPG

IMG_2307.JPG

IMG_2316.JPG

IMG_2255.JPG

IMG_2311.JPG

IMG_2320.JPG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s