Categorías
América Chile (2014)

Día 13. Chiloé

¡Buenos días excursionistas! Hoy seguimos en Castro, Chiloé. Hemos tenido que quedarnos pues gracias a las fiestas patrias de Chile (17 y 18 de Septiembre) han llenado todos los autobuses hasta el norte así que vamos a aprovechar para ir a visitar un poco más la región y ver algo más que el bonito pueblo de Castro.

Nos recomiendan ir a Achao, una isla cercana desde donde iremos a ver las vistas del pacífico.

Nos despertamos relativamente pronto, como a las 9. Medramos aprovechando que pudimos pillar un hotel decente (Hotel Esmeralda) a bastante buen precio (34.000 cpl) para ser un hotel. O eso creemos después de mirar los precios de Booking en la zona.

Inmita sigue con su constipado, así que tendremos que ir muy abrigados. Aquí, básicamente llueve todo el año (viene a ser algo como Vigo pero en bonito :P).

Tras nuestro desayuno en el que estamos somos (parece que todo el mundo a madrugado mucho), vamos a pillar una noche más y ya apto d hamos para pagar las 3 noches que los quedaremos.

Intentó regatear el precio pero ya me dice que tenemos oferta porque normalmente son 40.000 cpl así que haciendo cuentas nos hemos ahorrado 12.000 cpl. Tampoco es que sea la hostia pero bueno, no tengo el día guerrillero así que pago y listo.

Montamos nuestra mochila y nos vamos hacia la estación de buses. En Castro hay dos terminales, la principal donde llegan los buses grandes como Cruz del Sur y la de los colectivos que son los que sobre todo se mueven por la isla.

Cuando llegamos hay como 100 mostradores y me acerco a uno donde una señora me indica muy a amablemente que la ruta que había cogido es una puta mierda y que mejor vaya a Achao que salen con menos frecuencia y luego vaya regresando a Delhaue que desde allí salen cada 5 minutos para Castro. Perfecto señora.

Le pregunto por el precio y me dice qe son 2.000 cpl pero que pago en el bus. Al decirle que sin puedo pagar con 20.000 me dice que me cambia y que tenga cuidado con mi plata. Genial, ya estamos en el norte por lo visto y es que, todo el mundo en Chile nos ha repetido mil veces que en el norte se roba y en el sur no. Bueno saberlo.

Montamos en el colectivo que es un microbús donde básicamente te libras sí tienes asiento y si no, te esperas.

Inmita se toma una pastilla y se pone a mirar por la ventana mientras yo aprovecho para escribir estas líneas.

A los 20 minutos estamos en Delcahue, uno de los pueblos relativamente grandes de la isla. Como nos ha comentado la señora vamos a optar por llegar lo más lejos posible e ir regresando así que continuamos en el bus atravesando a la siguiente isla mediante el ferry que las comunica. Desde allí pasamos por Caraco y llegamos finalmente hasta Achao.

El tiempo acompaña poco y vamos a ver «la costanera» y disfrutar lo que podemos. Las vistas son bonitas pero la lluvia no para así que no podemos disfrutar todo lo que nos gustaría.

Seguimos camino de la iglesia, la más antigua de todo Chiloé que data de inicios del siglo XVIII. Esta completamente construida en madera, incluso los clavos de las juntas.

En la guía leemos que el horario de apertura es bastante aleatorio pero que se puede llamar y esperar. Entre qué es domingo de resaca y hace mal tiempo, no esperamos que aparezca nadie como efectivamente así es.

Damos una vuelta rápida por el pueblo y volvemos hasta la estación de autobuses justo a tiempo para coger el de Caraco.

En 15 minutos estamos en el pueblo. Es bastante más bonito que Achao pues dispone de casas de madera de colores con jardines mucho mejor cuidados que los que hemos visto en el resto de las islas. El paseo por la costanera es bonito, todo lo que puede serlo unas vistas a islas del pacífico con airazo y lluvia. Corremos a refugiarnos en uno de los miradores pero el viento aprieta. Durante unos minutos al hacemos fotos y de repente parece que la cosa se calma un poco y aprovechamos para divisar a lo lejos los molinos de viento que flotan como casas sobre el mar.

Realmente tiene pinta de ser un sitio precioso en verano. Seguro que los del pueblo dirán que el encanto está en invierno pero no se yo…

Justo cuando estamos disfrutando de las vistas la lluvia y sobre todo el viento comienzan a apretar. ¡Casi salimos volando!

Así que nos damos media vuelta y llegamos como podemos a la parada del bus para continuar hasta Dalcahue, el pueblo en la isla principal al que llegamos en 20 minutos.

Es un pueblo mucho más grande que los que hemos visto hasta ahora. También es un poco más feúcho pero mucho más animado.

Menos paramos junto al puerto donde hay un mercado de artesanía que en este caso parece hasta eso, un mercado, porque hasta el momento la mayoría de los que hemos visto no son más que unos puestos ambulantes.

Aprovechamos para comprar unos detalles para la gente y como hace un poco de frío nos vamos hasta una cafetería que esta justo enfrente.

Es tienda abajo y arriba cafetería con chocolate caliente y tartas así que no medimos un trozo de kuhen de frambuesa y dos chocolates. Creo que hemos comido más dulce en este viaje que en un año en Barcelona.

Nos tiramos un buen rato disfrutando de las vistas y cuando ya estamos bien calentitos salimos a dar una vuelta al pueblo.

Caracola está buscando postales por todos lados pero parece que no es algo que se lleve mucho por aquí pues no conseguimos encontrar ni una.

Así que tras recorrer el pueblo y ver que la iglesia está siendo literalmente reconstruida (la han desmontado entera) vamos en busca del bus que nos lleve de vuelta a Castro.

Tardamos como una hora pues hay bastante atasco en el puente que une Castro con el resto de la isla así que cuando llegamos ya son como las 19.

Caracola no nada muy fina así que decido a su pesar ir al hotel a que se acueste un rato. En la tele dan Regreso al futuro 3 así que aprovecho para verla en versión sudamericana. Me gusta mucho mas en versión española la verdad. Más que nada porque tengo la sensación de que sólo hay un tío doblando todas las voces ;)

¡Buenas noches!

IMG_2195.JPG

IMG_2133.JPG

IMG_2137.JPG

IMG_2181.JPG

IMG_2226.JPG

IMG_2157.JPG

IMG_2241.JPG

IMG_2235.JPG

IMG_2225.JPG

IMG_2218.JPG

IMG_2219-0.JPG

Una respuesta a «Día 13. Chiloé»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s