Categorías
Asia Jordania (2013)

Dia 14. Madaba – Carretera de los Castillos – Amman (Queen Alia Airport)

No quiero que se acaben las vacas!!!!
Hoy es el ultimo dia y a pesar de que estamos un poco cansaditos de los Jordanos volveriamos a Dana (por ejemplo! Pero siempre en campo abierto, o desiertos, o ruinas, pero nada de ciudades!)

Ya está todo empaquetadisimo, y las mochilas parecen inmensas, y eso que no hemos comprado nada este año… Miro bien no vaya a ser que la recepcionista del hotel se haya escondido en una de ellas, y tras comprobar que no está y que sigue resignada en su puesto de trabajo, desayunamos (coño hummus!!! Que buenoooo!!!) ,

actualizamos, contactamos con la civilizacion y quedamos con los del coche para devolverlo a las 18h en el aeropuerto.

Estamos tontorrones hoy, y tras grabar un video para Felicitar a Antonio Juan hacemos otro en el que Oru se casca un huevo cocido en la cabeza bajo la flipada mirada de la recepcionista, que desearia que hubiera un agujero en el suelo para meterse ahora mismo!!!

Pagamos, con un mix entre dinares y € porque hemos intentado pagar con un billete de 50Jod (unos 50€) y no tenian cambio!!!
Ajá.. Y que esperabas que te pagara con arena del desierto hoy?!

Coño haberte levantado prontico y haber ido a cambiar algo de pasta, ya que no te funciona el datafono, y por la capa de polvo que tiene, creo que nunca lo hizo o que es una reproduccion a escala.
Así booking puede poner que teneis VISA, que como ya hemos comprobado no exige que funcione, solo que tengas el datafono.

Que esto es un hotel!!! Joder mucho coser el dueño, mucho poner ladrillos y mucho hacer mosaicos y no sabe unir los cablecicos con un chicle al mas puro estilo MacGyver para que eso funcione?!!

Mohamé, Kalima la loca con alzehimer, Oru y yo nos dirigimos a la rotonda del Ketchup (llamada asi porque en una de sus aceras exteriores tiene desparramados unos 2.000 sobrecitos de ketchup) para llegar a la calle de las tiendecitas y comprar las escurridizas camisetas.

En cuanto entramos en la calle veo al Ken Arabe! alé para mi!!!
Tras varias tiendas sin exito, nos adentramos en la tienda añeja, que casualmente tiene camisetas!!!

Joder menos mal, encontrar una camiseta aqui es mas dificil que encontrar a la desdentada en una reunion de tapper de burkianas!!

Elegimos, regateamos, nos invitan a lavarnos las manos (menos mal porque aqui hay tanto polvo que Monica Geller hubiera muerto de un infarto!) y nos vamos a por Mohame, perdiendonos entre las calles de la ya conocida Madaba.

La ruta de los castillos bien merece que muramos en la carretera.

Hemos contado ya varias cosas sobre los conductores jordanos, pero quedan muchas mas, como que:

– Las rotondas se pueden coger en la direccionque a ti te venga bien. Si no te apetece dar toda la vuelta, te metes en direccion contraria y tardas menos!

– Las autovias se pueden cruzar por: personas, burkianas, niños descalzos, camellos, burros, una familia bailando la jenka… Tu mismo puedes girar si la mediana no es muy alta, cuando te venga bien y asi incorporarte al carril contrario sin tener que esperar a la señal de cambio de sentido. Bien pensado, no?

– Si vas por la carretera y tu vecino esta parado haciendo «nada» al otro lado de la carretera, separado de ti por 3 carriles (o mas! Ya sabeis que aqui hay tantos carriles como coches sin despeñarse quepan!) lo mejor es que le pites insistentemente y tires de freno de mano. Asi podreis gritaros entre los coches que pasan raudos las mejores noticias del dia.
Si no hay arcen para pararte no importa porque te puedes parar en seco que el de atras ya te esquivara!

– En medio de la autovia ponen badenes… Sin pintar!!! De modo que tu vas a 110km/h y frenas para no comerte el puto baden y salir disparado a Pernambuco. Lo bueno, asi tienes mas tiempo para mirar si tu vecino o primo está parado cerca de ti.

– Te puedes saltar el semaforo. Tu vas recto pero el semaforo se ha puesto rojo, aunque el semaforo para desviar a la derecha esta abierto. Que haces?:

A) paro y espero a que se ponga verde
B) cojo el desvio de la derecha avanzo unos metros y giro en el medio (ya me esquivaran los que vienen!) para incorporarme del lado contrario a la carretera inicial y asi no tengo que parar.

– La ley sobre la obligatoriedad de pitar por cualquier motivo es muy amplia, asi que mejor no entramos en ella.

– En sus furgonetas cabe el doble de gente del espacio que tiene en total. 6 metros = 12personas

Y con este interesante estres, sin espejo retrovisor y con ruidos sospechosos en la direccion del coche llegamos al Qasr al-Kharaneh.

Se trata de una construcción cuadrada y sencillita.

Estos castillos fueron construidos entre los S. VIi y VIII bajo los califas de la dinastía omeya.

No son realmente castillos sino, fortalezas y la función de los «qasr» aun no se sabe, aunque se cree que podían haber sido defensivos o lugar de encuentro de los beduinos y caravasares (albergues o refugio de las caravanas de camellos).

En el caso de este y el siguiente, habian sido construidos como lugares de descanso en la peregrinacion hacia La Meca.

Estamos a 45ºC en mitad del desierto, que os cuesta hacer el caminito a la puerta en linea recta?!
Nada mas llegar a la puerta vemos que està cerrada y que un hombrecillo vestido de blanco, joven pero con cacha, atraviesa el desierto con la lengua fuera. Acaba de llegar el cancerbero, Sres. Nos abre amablemente las puertas de «su castillo» y nos enseña cada uno de los habitaculos en los que se divide la construccion: las cuadras para los camellos, las habitaciones, las ventanas, el aire acondicionado, el water, la salita… Es majo y nos cuenta la historia amena y tranquilamente. Tiene mucho acento árabe en su ingles y a veces cuesta entenderle.
Para despedirnos, nos enseña a escribir nuestros nombres en árabe en la arena del suelo. Y tal y como pronuncia el mio yo creo que en vez de Inma ahí pone Ambá.

Propinilla al canto y a por el castillo de Amra.

Este me gusta mas por fuera, es mas pequeño pero tiene como cupulas.

Esta construccion fue utilizada como lugar de veraneo por el califa, para hacer sus «cositas» prohibidas por el islam con sus amigotes.

El castillo está recubierto de frescos que describen escenas de caza, frutas, flores, mujeres desnudas…

Tambien tiene un pozo en la parte exterior y termas, que actualmente no se pueden ver porque están caidas del todo!

Hay un grupo de chicas alli, son unas 20 y pertenecen a una asociacion de Roma para restaurar restos romanos (pero no era omeyas?!)

Mientras contemplamos los frescos, nos entretenemos mirando como restauran los frescos y vemos que esta labor no tiene nada que ver con la realizada con Ecce Homo de Borja!! ;P

Yo resumo esta fortaleza como la casa del libre albedrío.

Nuestro ultimo castillo es el de Azraq (hay unos 20 en la carretera de los castillos, algunos ya los hemos visto y otros son cuatro piedras, estos tres son los mejor conservados de esta parte de la ruta).

Azraq era un oasis. Hoy está seco debido al «tute» que le han dado extrayendo el agua.
El Qal’at al-Azraq que llama la atencion por dos cosas:
-Está en medio del pueblo (la ciudad de Azraq) entre otros edificios.
-Y es de basalto negro, por lo que no creo que se ocultara bien en el paisaje…

Fue levantado por los romanos en el s. IV, renovada más tarde por los bizantinos y acondicionada por no se qué califa.

En los Siete pilares de la sabiduría, Lawrence de Arabia cuenta que pasó el invierno 1917-1918 en la habitación que está por encima de la entrada sur, y que hacia mucho friito.

Por lo visto el fuerte tenia tres plantas, pero la de arriba se fue desprendiendo a causa de un terremoto.

Hemos dado una vuelta y buscado la puerta de piedra enorme de la que habla Lawrence de Arabia, subido y bajado por las habitaciones y hemos hecho pipi (no os decimos donde… ;P).

Hace calor infinito y no podemos estar ni un segundo mas al sol, asi que damos nuestra ruta turistica por Jordania por finalizada.
Seguro que nos quedan mil cosas que ver escondidas por en medio de estos inmensos desiertos, pero estamos satisfechos, creemos haber visto lo mas importante, sin prisas, disfrutando de algunos dias de relax y sin apenas güiris como nosotros que interfirieran en nuestras fotos. (Hoy hemos estado SOLOS, en los tres castillos)

Comienza lo mas duro: la vuelta.

No tanto por distancia como por el trafico de caminones conducidos por camioneros tarados y por el estado de las carreteras.

He desarrollado una nueva teoria:
Una vez a la semana Hulk se pasea por las carreteras Jordanas dando fuertes zancadas, de modo que las carreteras quedan hechas un guiñapo para que los fabricantes de neumaticos se forren.

Oru está el pobre atacado, ha maldecido a 10.000 conductores en los ultimos 20minutos y tengo miedo de que se rasge la camiseta e imite a Hulk destrozando el trozo de carretera que queda transitable.

Los camiones pitan, y se cruzan de carril a carril inventado como si esto fuera la carrera de los autos locos… Y Oru sigue furioso.

Hemos descubierto que a pesar de que creemos que Kalima nos odia (ver posts anteriores) la pobre esta sin actualizar desde el 2011, y esto está en obras, asi que intenta obligarnos a sacar las alas y saltarnos la mediana que estan fabricando hacia una carretera inexistente.
Como no lo consigue, intenta que rodeemos rotontas imaginarias, y yo empiezo a saber porqué estos tios conducen fatal, llevan una Kalima en su coche, y le hacen caso.
Asi que mientras van conduciendo tranquilamente su Kalima particular les dice: Gire ahora, tome la salida de la derecha, ha llegado a su destino. Y como cada uno la tiene actualizada de un año diferente… Asi nos va!

Otra cosa que también se puede hacer en Jordania es pararte a descansar en medio de una rotonda o salida de la autovia, cuanto mas dificultes el paso: mejor.

Oru tiene su propia teoria acerca de los intermitentes. No los usan porque los carriles no estan pintados, asi que no saben cuando están cambiando de uno a otro y por eso no los ponen!!
A mi me gustaria ver el codigo de circulacion de estos (si es que tienen!), aunque dudo que aqui sacarse el carnet sea obligatorio…

Finalizado el tema de los conductores, seguimos ignorando a Kalima que esta pesada como una burra y parece el boop-it! : salta, gira, estira, pasalo! (Ver juguetes boop-it)

Hemos llegado al aeropuerto, y esperamos pacientemente al hombre que viene a recogerlo.
Cuando llega, habla con Oru (solo con Oru, al igual que solo saluda a Oru) sobre la puta mierda de coche que nos han dado. Aunque al final nos descuenten 30JOD del precio y no nos cobren la tarifa de recogida en el aeropuerto.
Cuando ya son amigüines el tio le pide que si le puede grabar un video para la web hablando del buen servicio que dan (pero por favor, no del coche de mierda!) Oru lo hace, porque le gusta mas una camara que a un camello unas rodilleras.
El hombre dice que yo parezco enfadada por lo del coche. Me hablas a mi gilipollas?! No era transparente anormal?! Pues que siga asi la cosa. No es el coche, es tu falta de educacion. Si hace un segundo no me veias ahora ni me mires amago de jamelgo!!

Entramos al aeropuerto y aqui hay una zona de seguridad mas que en el resto, nos dejan pasar la primera zona, pero en seguida nos para un chico.
Nuestras ventanillas del check-in no abren hasta las 00.00h y sin billete no podemos acceder a la zona de tiendas y restaurantes, asi que tendremos que esperar en la entrada del aeropuerto, donde casi no hay nada.
Tristes y ojerosos preguntamos por el mcdonalds y nos dice que está dentro, como todo, pero que si queremos nos trae el lo que queramos del mcdonalds. No nos lo creemos!! En serio?!
Como estamos un poco frustrados y la ultima vez que comimos eran las 9:00 a.m, le pedimos un par de menus. Cuando le vamos a dar el dinero nos dice que no, que primero lo trae y luego con el ticket se lo pagamos… Alucino!

15min despues el chico viene con nuestros menus y Oru corre a ayudarle. Le pagamos y le damos una propina, que NO acepta, tampoco el redondeo desde 8JOD a 10JOD…

Dice que su trabajo es atender las necesidades del viajero y yo tengo los ojos como platos.

Mientras se pone el sol nos zampamos los menus sentados en la parte de fuera del aeropuerto, que está inmaculado y hace un eco muy guay. Y de repente un coche pasa, para en seco (os lo dije se puede hacer!) da marcha atras unos 20m, otra vez marcha adelante y otra vez marcha atras hasta quedar frente a nosotros. Necesitais ayuda?!

Es la tercera persona en todo Jordania que nos lo pregunta desinteresadamente.

Mientras me fumo un cigarro un chico me barre los pies… y cuando me lo acabo, lo recoge del suelo y lo lleva a la basura (podia haberlo apagado en el cenicero yo misma, pero no lo vi… 😔) . En serio que las ciudades están comidas de mierda y en el aeropuerto hay un equipo de personas encargados de recoger colillas, barrer cenizas y limpiar ceniceros? El equipo ash-boys me tiene anonadada y tengo miedo de que me acabe quitando la ceniza antes de que caiga al suelo.

Nuestro culo está en Starbucks desde hace 3h y aun nos quedan 4h por delante…

Hasta las proximas vacaciones!!!

Caracola&Oruga 2013

20130914-234200.jpg

20130914-234214.jpg

20130914-234223.jpg

20130914-234236.jpg

20130914-234250.jpg

20130914-234259.jpg

20130914-234606.jpg

20130914-234616.jpg

20130914-234625.jpg

Una respuesta a «Dia 14. Madaba – Carretera de los Castillos – Amman (Queen Alia Airport)»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s