El frío en la tienda se hace notar y terminamos echándonos todas las mantas por encima de los sacos sábana (gracias de nuevo @daniararey por el consejo!!!).
A las 6:00 am suena el despertador. Vamos a ver amanecer. Caracola tampoco ha pasado buena noche y me cuesta un poco sacarla de la cama, pero al final se coge una manta y vamos hasta el improvisado mirador de ayer.
Al salir, ¡sorpresa! El grupo de yankis sigue hablando!!!! «Niñooooooo ¿no quieres un poquito de aguaaaaa? ¡Qué tienes que estar fritico!» le grito, pero me ignora vilmente ;)
De repente, asoma el primer rayo de sol y el desierto comienza a cambiar… Las montañas marrones, se vuelven rojas como la arena. Es un espectáculo.
Con el sol fuera regresamos a la tienda. Nos tumbamos con la esperanA de dormir un rato más, pero a la media hora los beduinos nos avisan que ya está el desayuno.
Nos lavábamos la cara y vamos hacia la jaima que está dividida por un biombo. En una parte sirven el desayuno. En la otra los beduinos que no preparan el desayuno duermen como lirones… Ya se sabe, siempre hubo clases :P
Tras desayunar, comentamos con los chicos franceses como funciona la cosa. Ellos van en camello hasta el parking. Nosotros directamente en 4×4. Este es uno cerrado, nada de camionetas. Esta igual de hecho polvo que el de ayer y lleva los mismos detalles. Cortinillas de croché, reposacabezas artesanales y la música de los pitufos maquineros beduinos a toda hostia. La velocidad del conductor es acorde con el volumen de la música: a toda hostia.
Tras unos cuantos saltos entre mini dunas de arena y un par de derrapes llegamos al parking dando gracias por haber sobrevivido al trayecto de 20 minutos.
Allí nos espera nuestro coche Mohammed al solecito, bien calentico.
Hoy nos toca ruta larga pues tenemos que ir a Madama y son como 4 horas, así que lo tomamos con calma y tomamos un café en la Guest House junto al parking. Muy malo el café pero es lo que hay…
Cogemos el coche y nos ponemos en ruta. El coche empieza a hacer ruidos chungo a cuando freno y muevo el volante a la derecha. Que no nos pase ná.
Como no hacemos mucho mas hasta Madaba, aprovecho para explicar el estado de las carreteras en Jordania. Había leído en blogs y foros (los viajeros.com) que el estado era bueno. UNA PUTA MIERDA. Las carreteras en Jordania son del nivel comarcal de montaña perdida española. No están pintadas, el carril derecho (en el caso de mas de un carril) es prácticamente inservible, y cuando sólo hay uno, ídem. Mantenimiento cero. Existen tramos de 5 a 10 kms que parece qe estas en una autovia chunga, pero nada más. Así que no os dejéis timar. La carreteras son malas.
Llegamos a Madaba y vamos al mismo hotel donde estuvimos. El recepcionista se acuerda de nosotros. Normal. El hotel sigue estando vacío. :P
Muy amables nos dan el mismo precio (20 JOD) y la misma habitación.
Tras soltar las cosas nos vamos a dar una vuelta por Madaba. Son las 14:30 y el tour que viene en la guía dura unas dos horas. Así somos Caracola y Oruga, andando por Madaba con 40 grados ¡a las 3 de la tarde!
Comenzamos la ruta junto a la iglesia de Saint George, la única cosa que vimos en nuestra primera parada y comenzamos a seguir la guía. A los 10 minutos ya estos perdidos. El mapa de la guía tiene 3 calles y nosotros vemos 10. Improvisamos.
Vamos hasta la mezquita u desde allí a la única iglesia cristiana de Madaba, san Juan Bautista. Por 1 JOD entramos y vemos la iglesia el campanario y las catacumbas que son los cimientos de la antigua iglesia bizantina sobre la que se erige la actual iglesia.
La visita es entretenida y al final vamos a una especie de tienda museo que tienen montada regentada por un tipo de familia croata que está muy aburrido y nos cuenta su vida. No hay mucho que ver pero llaman la atención las fotos de antiguos alumnos del colegio que hay junto a la iglesia. No se ríe ni dios y algunos de los niños tienen aras que asustan con miradas como locos.
Nos piramos e intentamos seguir la ruta por la guía pero acabamos perdidos de nuevo y llegamos al zoco donde se están recogiendo ya las tiendas así que ponemos rumbo al hotel para echar una siesta.
Cuando cae el sol salimos en busca de las tiendas de souvenirs para pillar algo para los sobris pero después de buscar en las 2 o 3 que quedan abiertas nos damos por vencidos y lo dejamos para mañana.
Como estamos un poquito cansados de la comida árabe y nos topamos con una pizzería, cenamos allí y mismo y nos vamos para el hotel para disfrutar de una shisha y un te.
Además estamos pendientes de que nos respondan los del coche (Montecar.com) para devolver el coche en el aeropuerto y no en Ammán. Llevamos todo el día intentando contactar con ellos por Mail, Facebook y Twitter. Pero no hay forma así que Caracola está preocupadilla y yo acojonao. Caracteres diferente… ;)
Nos vamos a dormir confiando que mañana contesten.
¡Buenas noches!
Una respuesta a «Día 13. Wadi Rum – Madaba»
[…] para darle un vistazo y dentro nos recuerda a la iglesia (única) que vimos en Jordania en Madaba con sus paredes y techo azul simulando el cielo, aunque claro esta no tiene todos los mosaicos que […]
Me gustaMe gusta