Nos levantamos en Vancouver en nuestra nueva habitación del motel puticlub. Ayer nos cambiamos de habitación y esta nueva ha sido mucho más tranquilita. Tanto que nos han tenido que llamar por teléfono para despertarnos a las 11 menos 10! La borrachera de ayer pasó factura, jajajaja!
Así que de prisa y corriendo nos ponemos a recoger todas las cosas de la habitación y a cargar el coche. Como a las 11:15 estamos listos. ¡Esto es un puto récord! Caracola solo ha destinado 10 minutos a vestirse, peinarse y maquillarse. No me lo creo ;)
Con el coche cargado salimos en busca de un sitio para desayunar, aunque no tenemos mucha esperanza porque ya es un poco tarde para el horario que se maneja aquí. Sin embargo, justo entre la 7th Avenue y Main encontramos un barrio tranquilo con unas cuantas cafeterías. Tantas que no sabemos cual elegir. Al final nos decidimos por una de ellas y aprovechamos tirar de wifi para ver donde están las zonas de la ciudad que nos faltan por ver.
En primer lugar, vemos que la guía dice que hay un barrio bohemio justo por encima de la 9 avenida hasta la 31 y como está aquí al lado decidimos que puede ser un buen inicio.
Por otro lado, queremos ver el Stanley Park con mas tranquilidad para ver los totems y demás que nos dejamos ayer. Así que terminamos nuestro rico desayuno y cogemos a nuestro coche Alfonsito para ir en busca de los bohemios.
Una vez más, el autor de la guía demuestra que no ha visitado Vancouver en su puta vida. El barrio bohemio no es más que un barrio normal, obrero, con sus tiendas, su cine, sus cafeterías y la verdad que poco más. De hecho, nos damos un paseo por Main St. hasta el final y al no ver nada llamativo decidimos que lo mejor es ir directamente hacia Stanley Park.
De camino, nos topamos con la bola enorme que corona el Science World, el museo de la ciencia de la ciudad. Tiene buena pinta y Caracola quiere hacer algunas fotos de la bola así que vamos al parking y bajamos para tomar las fotos. Pasamos de pagar el parking porque nos encontramos con está en obras de remodelación así que solo estamos unos minutos en los que nos acompaña el loco de Vancouver pegando voces y hablando solo. Maravillosas vistas ;)
Ahora sí, tomamos dirección hacia Stanley Park, no sin antes equivocarnos y ponernos en plena autopista con un tráfico del carajo (un domingo!). Conseguimos retomar el buen camino y llegamos a la parte alta del parque desde donde se puede ver el Lions Gate Bridge desde un marco incomparable. La vista es preciosa :)
Desde aquí salen varias rutas para atravesar el parque pero con una duración de horas así que como ya hemos pagado el parking (aquí no hay nada gratis señores…) y vale para todo el parque decidimos ir con nuestro coche en plan vagos hasta donde están los totems indios.
Después de 15 minutos en coche más o menos (si, el parque es un pelíiiiiin grande) llegamos a los totems donde hay como 6 o 7 replicas :( La verdad que son bastante chulos pero el hecho de que sean réplicas y te lo digan ahí a la cara, pues le quita un poco de gracia al asunto no?
Mientras Caracola aprovecha para escribir unas postales y fabricar un sobre con un folio porque no vendían yo me quedo viendo a unos indios (de la India estos…) que están jugando al cricket. Deporte raro donde los haya pero por lo menos me salen unas fotos muy chulas ;)
Como 3 horas después (minuto arriba, minuto abajo) me he chupado todo el partido y Caracola aún sigue escribiendo postales. No os quejaréis eh? ;)
Consigo que termine la última y se las de al tipo de la tienda y cogemos dirección a Roslyn, en USA.
El camino hacia la frontera transcurre sin problemas salvo por el intenso tráfico para salir de Vancouver (tardamos casi una hora en salir!).
Llegamos a la frontera con USA una hora después y la demora que nos ponen los carteles es de unos 30 minutos así que nos hacemos unos bocatas mientras esperamos y aprovechamos mirando a la gente que pasea por la frontera ¿?
Cuando estamos ya a punto de pasar, el coche de delante ya está a hablando con el de la aduana, sale un poli y nos mira con una cara de asco increíble y nos hace un gesto, ahí con todo el desprecio que le sale del alma, para que nos echemos hacia atrás porque estamos demasiado cerca. A unos 5 metros. ¿? Esperemos que cuando nos toque a nosotros no saque la pistola y nos pegue un tiro directamente que estos yankis ya sabemos como son…
Por suerte llega nuestro turno y el poli perdona vidas nos pregunta que donde está nuestra casa y para que vamos a USA. Le decimos que vamos a intentar encontrar trabajo asaltar sus bancos, violar a sus mujeres y matar al presidente. El tipo nos mirar raro. Luego en inglés le decimos que vamos de vacaciones y nos dice «OK». Ya sabía yo que estas preguntas no servían para nada ;)
De camino a Roslyn Caracola se queda dormida y no paramos hasta llegar a la gasolinera para reponer y de paso comer algo que hay un poco de hambre… Por el camino pasamos por la sede de Microsoft en Redmon. Estoy a punto de parar para mear junto a la puerta pero al final me acojono y sigo hacia adelante ;)
Aquí continúa Caracola hasta nuevo aviso
Hay sed y pipi (otra vez si..) y paramos en un «restaurante» que tiene mas luces que las Vegas… en la puerta ya me enamoro… es un restaurante Peggy Sue de verdad!! los asientos son de los 50´s tiene varias gramolas y en las mesas está el listado de canciones para poner, todo está lleno de fotos de la época amontonadas por el paso del tiempo, fotos de artistas, la gente esta cenando con batidos enormes de cocholate o fresa y nata encima y suenan canciones antiguas… me encanta!!!
Decidimos cenar, menos mal, y nos plantan dos hamburguesas que tenias que ser Hulk o su primo para levantar, (el colesterol bien, gracias), hay wifi así que busco el sitio y es famoso, todos los años hacen reuniones de cadillac, fiestas 50-60´s… XXX Root Beer,famoso por ser creado en los años 30’s en la parte norte del país y unir la cerveza de raíz (de ahí el nombre) con unas hamburguesas xxl, en los 50´s tuvo su máximo apogeo y desde entonces y debido a las reuniones que organiza es un punto de visita obligado (¿? que suerte!!) disfrutamos de nuestras hamburguesas como podemos, mientras bebemos un poco recomendable brebaje parecido a la cocacola, pero hiperdulce y con sabor a…no sé pero asqueroso!! que pedimos por indicaciones de la camarera, que nos dice que también son famosos por esa asquerosidad… mientras retrocedo 60 años en el tiempo y dejo volar mi imaginación.
Retoma Oruga…
Después de 2000 fotos y con la panza muuuuy llena, retomamos camino hacia Roslyn que está como media hora más allá.
Mientras Caracola conduce yo voy leyendole un poco más del libro de Stephen King y por suerte parece que aguanta y no se duerme…
Llegamos a Roslyn y nos damos cuenta que estamos en mitad de la nada. La carretera que lleva desde la autopista hasta el pueblo está totalmente desierta y a oscuras y llena de rotondas! En serio! Al menos el 50% de las rotondas de USA deben estar en esta carretera!
Al llegar a Roslyn no se ve un alma en la calle y damos un par de vueltas para ver si encontramos algún motel en el mismo pueblo. El pueblo, aunque iluminado y por lo que vemos, bonito, parece desierto.
Cinco minutos después vemos un sitio donde pone ROOMS y allí que vamos, pero tras acercarnos e intentar abrir la puerta vemos que está así como cerrado.
Tras un par de vueltas más y no encontrar nada, decidimos que Isabel es una mejor opción para encontrar un sitio donde pasar la noche.
Encontramos un motel con muy buena pinta, con su piscina como tiene que ser y tras preguntar precio 55$ (no hay color con Canadá) allí que desembarcamos.
¡Buenas noches!