Hemos dormido en un motelito a las afueras de Roslyn, a pesar de q habíamos intentado encontrar algo en Roslyn porque el pueblo parecía muy chulo cuando llegamos ayer, no encontramos nada (una vez mas miramos en la direccion equivocada!!). Este motel está muy bien, la decoracion es igual de fea que en resto de los moteles de carretera, pero la habitacion es enorme y el baño está super bien!
En el desayuno había para hacerte tus propios gofres, así que estuve practicando el gofre perfecto en la maquinita, y luego con la ayuda de Oru improvisamos un estupendo chocolatito a base de «macolate» y un poquito de nata liquida, ante la atenta mirada de dos niños a nuestro lado que miraban su gofre amorfo acompañado de miel!!! Juajajajaaaa (risa maligna!)
Ayer encontré un planito con todos los puntos «Cicelyn» que ver en Roslyn, y a pesar de que muchos de ellos eran casas de los protas de las que no nos acordabamos, el pueblo no es muy grande y vamos a recorrerlo!!
Roslyn es un pueblo al uso, es decir que aunque esté cortado por la carretera principal, no es un pueblo lineal, como casi todos los pueblos yankis, las casas a pesar de ser antiguas son muy bonitas y parece un pueblo acogedor… Digo parece, porque aun no hemos visto ni un alma en el pueblo. Aparcamos a Alfonsito en mitad del pueblo justo enfrente de lo que era la clínica de Joel Fleichman, que ahora es una tienda de suvenirs regentada por un hombre con sindrome de diógenes!! En una de las cristaleras laterales está escrito Dr. Joel Fleichman, unico indicativo, a parte de un par de tazas, de que está fue la consulta de Dr. En Alaska (claro es q para mi no pasa el tiempo, y Dr. En Alaska lo echaban ayer en la TVE2 por la noche, pero por visto para los demas si que han pasado los casi 20 años que hace que se rodó la serie!!!). Analizamos nuestro mapa y nos vamos a la tan conocida pintada de Roslyn Cafe and Oasis, que está exactamente igual… Pero sin reno!! Si yo fuera el alcade de esta ciudad pasearía un reno por la carretera justo delante del cartel para que los turistas pudieran hacerle la tan buscada foto en condiciones!!!
Como esto no es así decidí hacer el reno, pero el efecto no fue el deseado, ya que no puedo ponerme a 4 patas y hacer con los brazos las astas, todo a la vez. De todas formas es igual, todo el pueblo está metido en sus casas haciendo tartas de melocoton que luego no van a poner a la venta, así que podríamos correr en bolas gritando Soy fan incondicional de doctor en Alaska y estaba enamorada del renooooo y nadie lo hubiera sabido nunca!
Al lado de la consulta está la entrada del bar de Holling «the Brick» (que no el cafe, ese esta mas adelante) y como este lateral se nos ha acabado aprovechamos para tomar un café en el cafe de Maggie, que está vacio ¿? (no habran acabado las tartas aun) y Maggie resulta ser la hermana pobre de la protagonista rubia de Scary Movie. Tras un cafe, indescriptible, nos vamos a ver la radio.
La KBHR está exactamente igual que en la serie, y aun siendo dificil de conseguir, parece mas pequeña. La iglesia, no es tal, es una casa blanca situada a pocos metros de la radio. Desde allí se ve la iglesia real del pueblo, que llama la atencion ademas de por su blanco inmaculado (es la iglesia de Immaculate Concepcion ;P) porque al estar en un alto preside todo el pueblo.
Desde alli, se ve todo el pueblo o casi todo, y las casas van pintando pequeños circulos de color entre el verde del paisaje, decidimos pasear por las calles vacias y hacer el ultimo alto en lo que era el City Hall en la serie (que no es en la realidad… ;P) oh!! Sorpresota!!!! Un hombre!! Y nos saluda!! ;P
No hay muchas tiendas, y no hay casi nada abierto, de repente empezamos a fijarnos: hay muchas que estan cerradas porque es lunes, pero hay muchiisimos mas establecimientos que se alquilan o se venden… Es casi un pueblo fantasma si nos guiamos por los servicios cerrados!!
Al igual que no pudimos tomar el cafe en el cafe de Roslyn (el del cartel) porque era lunes, al verdadero Bar Brick de Holling y Shelly (la parte interior) tampoco podemos entrar por el mismo motivo… Pipipipi…
Cuando fuimos a echar la ultima postal, esta Caniense-Americana, vimos detras de correos un edifico pintado con un gran Marlon Brando. Ahora que estamos al lado, vemos que es el cine!! Está decorado con fotos de Brando en la entrada, y nos quedamos con ganas de verlo por dentro, ya que por fuera es una caseta «western» desvencijada…
El pueblo es muy pero que muy chulo, creo que podría vivir aqui perfectamente!!! … Unos meses, claro, luego sería un puto infierno!!! ;P
Nos acercamos al cementerio ya que por lo visto es una de las rutas chupiguays… Ejem… Me imagino la reunion de «mandamás» del pueblo: Orden del dia: Decidir que incluir como atraccion para incluir en la guía del pueblo, a parte de los escenarios de Dr. en Alaska y la ruta minera.
-El museo?
-No lo cerramos porque el horario de apertura al publico es el mismo que el horario de horneado de tartas…
-El curioso cine-teatro?
-Imposible, está en medio del pueblo y eso lo haría parecer pequeño
-Ah! Pues ya está el cementerio que es muy grande y no es nada gòtico ni llamativo!!
-Coño! Que gran idea!!!
Momentazo patrocinado por «desvarium» la droga del futuro.
Total, que lo curioso del cementerio es que son racistas «maquillados», y el cementerio está dividido en zonas, en una parte los bomberos, en otra los afroamericanos, en otra los masones, en otra los asiáticos… El decir, no son racistas son ordenados, porque si no, no lo entiendo… Creo que cuando iban cayendo los veteranos de guerra, dijeron que naranjas de la china eso de enterrarles con cualquiera y fueron dividiendo el cementerio…
La parte mas llamativa era desde luego es la correspondiente a los antiguos habitantes, con tumbas de 1840 y anteriores, y en la parte de veteranos en las tumbas ponía en que guerra habian servido, la I guerra mundial, la II guerra mundial, supervivientes de Pearl Harbor… Curioso al menos…
Dimos por finalizada la visita, porque Oru está un poco malito y porque a mi me gustan los cementerios… Pero los goticos!!!
Yo sigo en mi empeño de comer un trozo de tarta de frutas, y no hay forma!!! Mucho farmer, mucha fruta, mucho horneado, pero no hay ni rastro de una tarta!!
Alfonsito nos guía hasta Snoqualmie haciendo parada en un restaurante con campo de Golf (no mini-golf, golf!) con muy buena pinta, sin tarta de frutas, pero con una ensalada cesar que alucinas!!!
Se me olvidó poner el intermitente a tiempo, y como aquí el aviso es para ya!! No entramos directos al pueblo, sino por la entrada del Snoqualmie National Park.
Snoqualmie, es el pueblo donde se rodó parte de la mitica serie Twin Peaks.
Esta serie para los que yo eramos un medio moco y a los que no nos dejaban ver casi telecinco por culpa de las mama chico, fue una serie de los 90’s que giraba entorno al asesinato de Laura Palmer.
Esta fue encontrada muerta envuelta en un plastico a la orilla del rio pegado a la serrería del pueblo (que existe!), este era el resumen y el gancho de la serie; Quién asesinó a Laura Palmer??? La serie era de misterio y se desarrollaba en un pueblo pequeño llamado Twin Peaks, donde se comia muy buena tarta de cerezas y frutas varias… (donde? Dondeeeeee???) y se bebía muy buen cafe… ¿? Malditos Mitos de la tv!yo todavia quiero vivir en Melrose Place por su culpa!!!! Resultó ser que en el pueblo todos eran unos hijos de puta, que vendían drogas, trapicheaban con lo que pillaban entre Canada y USA, las chicas del pueblo eran casi todas putas, todos se pasaban el dia fumando, el 75%y habia unos rollos sexuales un poco especialitos. Entre todo esto matan a Laura Palmer (que era tela marinera: puta, cocainomana, loca…) y traen a un agente del FBI para investigar el asesinato, que está un poco bastante mal de la chota!! Y este es el resumen! ;D Por cierto si la vais a ver, perdón jijijiji.
Snoqualmie es el nombre del pueblo y significa «gente feroz», en referencia al idioma que hablaba la tribu Snoqualmie que vivía en el valle donde se asienta la ciudad, fue una ciudad minera, en este caso de carbon, y por su ubicación (como casi todo Canada y parte de USA, se dedican a la industria maderera. Así que como se puede intuir el pueblo está dentro de un enorme bosque (parque nacional) de arboles gigantesco!!!! Nada mas acceder al pueblo me llama la atención la estación de tren, mas que la estación en sí, las numerosas máquinas antiguas que tienen expuestas en la entrada y las vagonetas antiguas de cargas.. y es que el pueblo es la sede del La ciudad es la sede del museo dedicado al Ferrocarril Northern Pacific, aunque no para esta temprana hora, que ya han cerrado… un poco mas adelante están las Squalmine Falls, donde tenemos nuestra parada. Yo que soy muy meona me acerco a los baños antes de acercarme a las cataratas, por un tema obvio… :) Oru me espera fuera. Al salir no nos encontramos y yo subo un tramo esperando que esté por allí, antes de encontrarle se me abre la boca de lado a lado tipo buzón de correos, porque las cataratas son impresionantes, y no me lo esperaba, tenia la impresión de que nos pasaría como en todas las cataratas en esta época del año, que estarían medio secas, por otro lado, también esperaba que el efecto televisión nos la jugara y no fueran tan grandes como se veían en la serie… equivocada del tó!! finalmente Oru y no nos reencontramos, no era difícil, pero somos nosotros y a los dos nos había pasado mas o menos lo mismo, esperábamos mucho menos de lo que encontramos… La cascada tiene agua y una caída de 81 metros (mas o menos… son 270 pies, que cada uno haga su calculo!!), el agua cae con mucha fuerza pero al llegar abajo parece una simple neblina, es una sensación que te hipnotiza un poco y no puedes parar de mirar la gran caída. El río sobre el que caen no parece muy «cabreado», pero con ese choque seguro que es mucho mas de lo que podemos ver desde arriba, el río se va ensanchando y discurre entre un gran bosque de altos cedros/pinos.
Por detrás de la cascada se ve el hotel del norte, donde también discurre gran parte de la serie, y desde luego allí una habitación exterior tiene que ser, ademas de cara, impresionante!!
No podemos acceder a los senderos que bajan al bosque para ver la cascada y el río desde abajo, porque los dos senderos están cerrados debido a la remodelación de parte del acceso a la cascada y otros trabajos de contención. Así que no nos queda mucho mas por ver aquí, ya que no podemos hacer vida de paseantes…
En nuestra salida, nos recorremos el parque nacional, porque somos así, no entero, pero si en busca de un pico nevado que había en la información del parque nacional… no quiero quitarle a Oru la ilusión, pero nevado, nevado no va a estar…
La carretera es un cagarro y creo que la ultima vez que la asfaltaron aun se utilizaban quinqués… vamos pasando por las típicas granjas de las pelis, en las que las casas están a un lado y medio kilometro después encuentras un gran granero rojo y blanco (en muchas si, pero creo que el color no es obligatorio :P) con caballos… etc…. también están las destartaladas, que dan bastante miedito, sobre todo porque están en el medio de la nada.
En una de las curvas encontramos la señal de que hagamos el favor de repostar, porque la siguiente gasolinera está en Murcia (España) y oh! casualidad, una gasolinera!!!
La gasolinera es de la misma época del asfalto, y yo no tengo muy claro que aquí tengan gasolina para coches de este siglo. Creemos que la gasolinera es la misma que regenta la loca tuerta de Twin Peaks pero no podemos asegurarlo… Sale un chico, raro, rarito del tó… si fuera de noche, pensaría que nos quería mutilar en la parte de atrás de su gasolinera, donde tiene casualmente un cobertizo lleno de cuchillos afilados y cadenas (malditos libros de Stephen King!!! me hacéis tanto daño como Tarantino y el director de Hostel, que no se quién es!), pero amablemente nos echa gasolina, supongo que mas que por amabilidad por aburrimiento, porque aun no nos hemos cruzado con ningún coche en todo el camino hasta aquí…
El mini pueblo siguiente, tiene un par de casas del año la tos, bueno no tanto, pero tipo Saloon, aunque no paramos porque he visto un cartel con la promesa de que en el siguiente pueblo (estos tíos no usan la palabra aldea, pero me sería muy útil para definir este tipo de sitios) hay un Saloon antiguo conservado, y como conduzco yo, vamos a ir a verlo!! Entramos en la aldea del arce (como no sé el nombre le puedo poner el que me venga a la cabeza y es este) y seguimos las indicaciones para el Saloon, pero desaparecen… umm? finalmente encontramos la estafa de Saloon…. una caseta de madera CERRADA claro, pero en la que por la ventana puedo ver, que de Saloon le queda nada, si es que alguna vez lo fue, y tienen hasta billar… CHUSMOSOS!!!! QUE CLASE DE PELIS DEL OESTE VEIAIS VOSOTROS???? POR N O VER NO VEÍAIS NI LA DRA. QUINN COÑO!! DONDE ESTABA EL BILLAR ALLI?? AL LADO DEL CABALLO AMARRADO EN LA PUERTA?? ANDA YA!!
Nos vamos con mi consiguiente cabreo y ademas tenemos el placer de ver a la juventud del pueblo, que son los listos de las pelis, los cañis de aquí vamos, pero allí van con peto de trabajo y ponen cara de malotes entre ellos… una chica muy mona habla por teléfono (hay linea telefónica aquí??) en mitad de la calle sin hacer mucho caso de que llegamos con Alfonsito y su vida peligra (vale a 30km/h no peligra mucho, pero le puedo hacer pupita si no se quita!) y decidimos que va a ser stripper, porque es la guapa del pueblo que se irá a Seattle a cumplir el sueño americano y al no conseguirlo en vez de volver a este pueblo perdido y reconocerle a sus padres que se equivocó, cogerá un trabajo de stripper mal pagada…. cuanta vida interior tenemos, eh????? :P
Seguimos y la carretera empeora, ahora sé que puedo conducir por un puerto de montaña!! Uhu!! y al llegar ya a la montañita…. no está nevada….cuacuacuaaa, el rio no tiene casi agua…cuacuacuaaa, se está haciendo de noche, y lo único que tenemos para hacer es una ruta de 9horas por el rain forest.. pues va a ser que lo dejamos para otro día, ademas la oficina del ranger está cerrada y no se puede dejar el coche allí… jopeeee!!!! (he dicho varias veces puta y otros tacos, pero en este caso me he decido por la versión para todos los públicos!)
Bastante decepcionados y con el sol de frente cambiamos de asiento y nos dirigimos por la misma carretera (no se puede bordear esto oiga?) a Seattle para nuestras dos ultimas noches!
Amanezco una horita después, al lado se Seattle porque Oru ha detenido el coche, no sé donde estamos y no me entero de nada… anda coño si hemos venido a presentarle nuestros respetos al señor Jimmy Hendrix!!
El cementerio está abierto, y ya es raro porque aquí te lo cierran todo a las 6pm y se van a hacer ensaladillas tomando vino!!
Estamos en el Greenwood Memorial Cemetery y nada de una tumba viejica llena de chuminadas de fans y vallada, como la de Jim Morrison, esto es un monumento a Jimi Hendrx que se ve desde la puerta del cementerio, grande, de granito gris, con muy pocas flores y con varias imágenes y frases del susodicho… estamos un momentillo, porque la cosa no da para mucho y tras ver el jardín zen que tienen montado los chinos para sus difuntos nos volvemos a Alfonsito.
Buscar un sitio para dormir en Seattle, que sea bueno, bonito y barato es como intentar cortarle las puntas a una anguila, así que después de que Maribel (GPS) se perdiera mil veces en las obras de toda la ciudad de Seattle (recordad que Seattle no es una ciudad muy acogedora a la vista y esperas que en cualquier esquina te saquen una recortada) llegamos a uno de los moteles de la guía, 280 dólares la noche… va a ser que no! así que elijo uno a las afueras, La Hacienda, un motel de carretera con pinta de motel de carretera pero nada alrededor, a parte de un montón de naves industriales…
Preguntamos y el precio nos apaña, después de hacer el check-in con el abuelo de Shin Chan que no sabe que ha llegado la tecnología al mundo, vamos a nuestra habitación, Oru comenta que hay mucho negro aquí no? Yo le digo que en USA hay mucho negro, y seguimos sacando las cosas del coche… llegamos a la habitación (la 21) y está la puerta abierta… la cama deshecha y no hay nadie dentro… ummm¿?
Me quedo con el full equipe fuera mientras Oru va a ver al abuelo de Shin Chan para decirle que está empanado del to… En el parking del motel empieza a haber movimiento, un par de personas han salido al oír un nuevo coche en el parking y a pesar de que uno de ellos parece el líder de una banda callejera de 2x2metros no le doy mucha importancia, porque soy así de idiota, me dan miedo las cucarachas pero un tío con pinta de narco, no… Mientras estoy esperando sale un negrata (es para que os hagáis la idea de los tamaños, aunque si resulta ofensivo puedo llamarle hombre de color, negro, para que no nos confundamos con hombres de color: amarillo = chinos, hombres de color rojo=indios, etc…. esto es lo que hizo por mi visión mundial el Domund del colegio de monjas, que lo sepáis!) y me pide un cigarro, se lo doy y comienza una conversación de ascensor, preguntando de donde coño es mi acento (lo de de mierda no lo dijo, pero yo lo sabia) que qué hacia allí que si eran vacaciones, que era una pena que ya se acabaran porque podía hacernos de cicerone… LOS COJONES!!! Vamos no nos vamos nosotros contigo ni a cardar lana colega, que das un miedin que para que!! Por fin llega Oru, y comenzamos a trasladar las cosas a la nueva habitación, en eso llegan los compañeros de habitación del negrata, otro negrata pero mas mayor y la prima de «Precious», uy pues si que tiene mala pinta el sitio… ahora ademas hay mas gente asomada al parking y yo pienso en que nos van a robar la nevera… Oru piensa en que nos vamos a quedar sin coche…
El abuelo empanado entra con nosotros para enseñarnos como funciona la tv ¿? comor?? y seguimos pensando que viene a ver lo que tenemos para de noche robarnos y matarnos… Al fin se va… la habitación era acogedora, si eres un yonki, si no lo eres, no pisas la moqueta ni con los pies de otro. Las sabanas… las sabanas. Le dimos la vuelta a las fundas de las almohadas e hicimos un apaño con las sabanas «limpias» de la otra cama… ayyyy dios… en el baño había botes de jabón, los típicos de hotel, pero aqui aprovechan mas y estaban unos a la mitad y otros sin empezar… Oru!! las toallas ni tocarlas!! usamos las nuestras!!!!! Cerramos las cortinas con un clip de oficina para que no se viera nada desde fuera y pudimos comprobar que en la habitación se podía fumar, o al menos otros lo habían hecho, ya que los agujeros de cigarro estaban por toda la habitación… fuera se oye gente y Oru se levanta cada poco a ver si el coche está donde lo dejamos, mientras yo, le echo antimosquitos a todo… no quiero pillar nada y esto es lo mejor que tengo.
Ya en la cama y sabiendo usar la tv, Oru empieza a mirar los comentarios de la gente acerca del hotel.
Al dueño lo habían detenido hacia 6 meses por usar su motel para encuentros varios, entre ellos la venta de droga, el resto de cositas que vimos eran del tipo:
«Toda la noche hubo ruidos de gente entrando y saliendo de las habitaciones», «Se oían disparos fuera», «Hay putas y yonkis», «No sabíamos si la mancha de la pared era sangre»… etc…
Y este es el sitio que hemos elegido para pasar nuestro ultimo día de vida, como lo véis??
Hasta mañana, y si no, recordad Motel La Hacienda, decirselo al CSI….