Categorías
América Perú y Bolivia (2011)

Dia 4. Paracas Reserva Natural – Nazca

Las mañanas siempre son duras, al menos para mi, y levantarte con la espalda destrozada a darte una duchita revitalizante y encontrarte que, pese a los anuncios enormes en arial al 120 de que tienen agua caliente, al abrir el grifo sale un chorrazo de agua helada, no ayuda a mi caracter matutino…

Tras probar diversos «truquis» bastante estupidos por cierto, me di por vencida en la busqueda de agua calentita. Sobre todo porque cuando digo que no hay agua caliente, es que tras el primer chorrazo dejo de salir agua cuando le dabas al grifo del agua caliente. Asi que yo me hice el lavado del gato perezoso y Oruga mas valiente (y sin pelo que lavar) se ducho dando grititos de dolor!! El desayuno lo servian justo enfrente de nuestra habitacion, en una terracita que da a unas chabolas, y detras de estas, al mar…

Oru en camiseta de manga corta y yo en pantalones cortos, no tenemos ganas de ver el sol, pa què?!

(Paracas!) tras desayunar algo fuimos corriendo a por la camiseta termica, el forro polar y el chubasquero para poner rumbo a la reserva natural (parte acuatica) de Paracas!! Como ovejitas pagamos los 5/S que cuesta adentrarte en el mar y nos subimos a la lancha de los primeros por orden de llegada mas que por otra cosa ya que en la guia te recomienda q esperes al final porque la primera lancha la llenan hasta arriba y la segunda siempre va mas vacia, esta vez tuvimos suerte ya que solo habia una lancha y el hombre gordito que debia llevar la misma guia q nosotros espero a quedarse el ultimo y fue sentado como pudo!! Mas o menos seriamos 20personas y pusimos rumbo con nuestros salvavidas descoloridos a las Islas Ballestas.

De camino el guia (muy apañao como casi todos aqui) nos iba contando en doble y hasta triple idioma (los franceses tenian que ir partiendose la caja con el espanfrancois que manejaba el tio!) las maravillas de la reserva marina, por lo visto es una de las mayores reservas de bichos marinos del mundo ya que debido a las corrientes que hacen que suban los bichitos del fondo (placton y fitoplacton) de los que se alimentan los animales marinos y hace el agua superrica en alimeto, y por eso hay tantos bichos, a mas comida mas animalejos… Logica pura!!!

Lo primero q vimos fueron unos graciosos y siempre dispuestos leones marinos que andaban pescando a sus anchas y que como buenos cotillas cuando pasan las lanchas sacan la cabeza para ver que pasa por ahi fuera!!! Es superchulo ir viendolos al pasar sacar la cabezuela y volver a zambullirse!!! La lancha se mueve mas que la compresa de una coja porque mira tu que bien, hoy hay un oleaje importante y como la gente se siga levantando asi para hacer fotos, me veo en el agua cotilleando con los leones marinos!!!

Nuestra primera parada fue «el candelabro», en la Isla de San Martin, un geoglifo enorme situado en una montaña. Con este volvemos a los misterios de esta gente y sus dibujines… Que si lo hicieron los paracas para tomarlo como referencia en la navegacion de dia, que si es una forma de adoracion, que si fueron los bucaneros para señalar el escondite de un tesoro (luego se descubrio que los bucaneros muy listos no eran, pero aunque lo hubieran sido, nunca habian estado en Perú. El de la teoria se luciò!!), que estaban los Sres extraterrestres tomando cafe y dijeron; «echamos unas birras en la tierra y montamos una gorda, como aquella vez en Egipto cuando les hicimos las piramides y todavia les tenemos resolviendo la adivinanza??!!» lo que si parece ser es que señalan directamente a Nazca… Seria Andy Warhol el creador? :P

De camino a las Islas Ballestas encontramos un leon marino muerto (se vuelven blancos debido al sol y a la sal) flotando en el mar, mientras era deborado por un ave carroñera enorme y sin nombre para mi, que es muy raro encontrar tan cerca de la costa… Como era de esperar este asqueroso espectaculo fue considerado por nuestro capitan y x el de otras lanchas como un gran atractivo turistico y nos tuvo bordeando al pobre bicho un rataco… Oru dice que se le veian los intestinos, yo decidí preocuparme mas por el equilibrio de la lancha y no le presté mucha atencion…

Desde alli nos llevaron a las Islas Ballestas, conocidas por la cantidad de aves q las habitan, albatros, pelicanos, gallinaceos de cabeza roja (q son familia de los buitres y tienen pinta de buitre de cabeza para abajo y gallina rara con la cabeza roja de cabeza para arriba!), otros pajaricos con pinta de pinguinos cuellilargos, gaviotas y algun q otro mas… Lo mas importante… Pinguinossssss!!!! Siiiii!!! Alli estaban todo guapos andando patosamente y mirando despreocupados!!! Esto si q mola y no tener q estar 5h pelando frio para verlos en lo oscuro como en NZ!!! Q monos!!

El caso es q la isla es famosa por ser la mayor productora-exportadora de guano (mierda de pajaro) del mundo, y al pajaro que mas produce Guano, el cormorano, se le llama el pajaro del millon de dolares, ya que con la venta del guano hace años Perú consiguio liquidar su deuda externa. Actualmente ya no exportan tanto guano (no sé xq?) pero tienen un centro de recoleccion del guano en las islas.

La vuelta fue amenizada por varias familias de delfines que seguian a un barco de pesca (en esta zona como reserva natural q es, tienen muy limitada la pesca y solamente puede realizarse de manera tradicional, asi que imaginaros el barquito!) les vimos saltar alto, zambullirse, sacar la cabezota… Majos majos!

Cuando llegamos fuimos al punto de encuentro de nuestra siguiente excursion, una ruta por la reserva natural de paracas-tierra!! El microbus se lo vendimos nosotros (los españoles) por antiguo en 1973 (D.C eso si) y ellos lo han acomodado para los turistas, ah! No! Espera, que es el mismo! Con las mismas fundas de pelo de rata muerta y el olor de excursiones y excursiones…

La entrada al parque cuesta 5/S y la primera parada es el museo de Julio C.Tello, en el, el guia nos explica con detalle la vida, poca, del desierto, el clima, la historia de Paracas y muchas cosas muy interesantes. En la puerta trasera el guia nos presta sus binoculares para q podamos ver los flamencos que estan al fondo del todo en el agua!!

Como ya dijimos, la reserva esta formada por la parte marina y la terrestre, la marina ocupa casi el 60% del total y la terrestre es todo desierto, el desierto mas seco del mundo (realidad o exageracion?), pero tiene unas plantitas que crecen en la arena, porque si!! El autobus del fari iba dando bandazos y nosotros saltando con el, ademas de por la peculiar manera de conducir de los peruanos, porque las carreteras sin asfaltar estaban llenas de pedruscos !!

El desierto, impresionante, pero mas impresionante aun era mirar las dunas, girarte y ver el mar… Basicamente la nada, porque no habia nada mas que nuestro microbus, el inmenso mar y el acojonante desierto.
La primera parada que hicimos fue la catedral, una formacion rocosa en medio del mar que con el seismo de 2007 se fue a tomar por richy y que ahora solo puedes ver en fotos para reconstruir mentalmente la forma original, y aun destrozada merece la pena ya que las vistas son impresionantes.

La playa roja fue nuestra siguiente parada, llamada asi porq la arena es roja (granate) debido al oxido del desierto. Aqui las playas que hemos visto son virgenes (o al menos poco usadas.. :D), seguramente porque los accesos a las mismas se tienen que hacer descendiendo unos acantilados muy bestias o por agua…

La hora de la comida ha llegado y el sitio eran las lagunillas, que es una mini cala con acceso por tierra, donde estan amarrados muchos de los barcos pesqueros, alli comimos en tia Conchita, el sitio recomendado por el guia, supongo que seria su tia Conchita, el guia nos contò que en otros habian tenido problemas pero que en ese no… No? No te preocupes que ya va Inma a pedir chicharron mixto (parilla de pescado rebozado) fresco, fresco, muy fresco y recien pescado!!! Para decirte que fresco todo menos un par de trozos…

Al comerme uno de los dos mas grandes que me habia reservado para el final, comenzo un olor como a amoniaco podrido asqueroso a lo que lo acompañò el asqueroso sabor del trozo que me meti en la boca (y que saqué a la velocidad de la luz)… Ahora toda la comida habia subido hasta mi garganta… Uhu!! Suertuda!!

Oru dejò de comer al segundo porque el olor llegaba hasta el.. Ni postre ni mierdas embotelladas!! Se lo comentamos a la mujer (supongo a la tia Conchita) y una gran rafaga de total pasotismo e indiferencia asolò su cara! Vamos que se la sopló lo mismo que cuando le dijimos a la del hotel q no habia agua caliente!!!!

En la hora q nos quedaba libre hicimos una subidita a los miradores cercanos, muy poco seguros, pero con vistas superchulas!!!

Una de las virtudes de los Peruanos es que no tienen relojes, y si los tienen los ignoran, asi que una hora y media despues comenzaba nuestro rally hacia Paracas pueblo. No sin antes, pegarme un puñetazo a mi misma clavandome las gafas de sol en la cara mientras intentaba cerrar la ventanilla y gracias a un pedrusco que pillamos en la ¿Carretera?… Vaya dia!! 4 ostiazos contra la puerta del bus, pescado podrido y un autopuñetazo… Que triste soy!!

Recogimos nuestras mochilotas y nos fuimos a la parada del bus, llamamos al hotel de Nazca para que nos recogieran, ya que estaba incluido en el precio (mu barato x cierto!) y nos dicen que estan cerrando el hotel, del todo, pa siempre, pero que no nos preocupemos que han acordado con otro hotel nuestro alojamiento al mismo precio… Ejem! Incertidumbre al poder! Oruga está que le va a dar un infarto!!

El bus esta vez fue puntual!!
Un dato curioso de las peliculas en Perú es que los dvds de comedias/aventuras deben de costar 8 veces mas que las de dramones, asi que me pase llorando las siguientes 2horas viendo una peli de una niña con cancer (la ida fue un niño abandonado), la ultima era de unos niños con un padre alcoholico que pasaba de ellos… Ufff!!!

Como a las 6 pm es de noche del todo la carretera no se veia mucho… Que va! No es por eso! Es porque la carretera no tiene lineas blancas ni reflectantes!!! Pero si q tiene señales de supercurvas y el autobus se mueve como si la carretera estuviera sin asfaltar!! El poco amor que tienen estos hombres por su vida (y la nuestra) les hace intentar adelantar a toda ostia a un camion g darse cuenta en el ultimo segundo de que no les da tiempo, recular y meterse detras del camion otra vez hasta que o morimos o adelantamos, es un juego de azar no controlado por el estado! Tambien les gusta mucho coger las curvas rectas con la incertidumbre de si otro coche viene de frente!! Son unos aventureros!!!

Oru despertò del viaje del infierno 5min antes de que el bus parara en Nazca y 3min mas tarde estabamos huyendo de los «lobos» que se agolpaban en la verja de la parada del bus pegando su cara contra la misma, ofreciendonos hotel, taxi, tours… Vamos les faltò vendernos coca!!

Un poquito acojonados fuimos al hotel que nos habia apañado nuestro hotel en quiebra. Por fuera es normal (mal rematado, pero con todos los pisos construidos) y por detro le hace falta una visita a Ikea, pero parece limpio que a mi ya me vale.

Nos recibe una señora rubia de bote con los ojos azules y se pone a contarnos su vida en V.O. que si este hotel es de lujo…( Lujo? Uff como se entere el Arts la monta) que si habia sido un gran favor a nuestro hotel manteniendonos el precio, que ella no lo cobra tannnn barato ni de coña, que donde lo habiamos encontrado, que si no lo habiamos visto antes porque ella lo habia visto y era una basura, bla, bla, bla.. Asi que respondimos resignados por el cansancio a todas sus preguntas y le dejamos ver nuestra guia, la Sra que viaja mucho (segun dice ella y segun el resto del mundo pone en duda) nos pregunta; y esta guia es solo del Peru? No vienen mas sitios? Asi que de cada sitio te tienes que comprar una diferente?? . No señora hay una guia mundial, en España la llamamos enciclopedia pero es un poco pesado transportarla en nuestros viajes!!! Y no, tampoco hemos hecho una previsita a Perú para ir a ver los hoteles y restaurantes en lis que nos vamos a alojar y comer en nuestra visita oficial… Si, nos fiamos de las fotos de internet y de los comentarios de otros viajeros, como pescado crudo y me pego puñetazos a mi misma, me gusta vivir al limite, que pasa?? Aunque por mucha turra que me de y por mucho que se asombre de que en las guias vengan recomendados restaurantes y tours no le voy a pagar mas de los 16,15$ que cuesta la habitacion!!!!!! Hombre ya!!
Tras pedirnos la guia para examinar este gran descubrimiento, la Willy Fog de turno empieza ha pensarse en voz alta que habitacion nos da… Sra tiene el hotel vacio, nos quiere dar una ya coño!!!

La habitacion esta nueva (tan nueva que aun no han colgado la barra del armario) y limpia y ademas tiene una decoracion muy requete British!! El susto me lo doy en el baño con las cortinas, que estan hechas de ganchillo, tienen faldon y brocados y estan minuciosamente sujetas con un lazo, cada una a un lado y entras por el medio… A partir de ahora la Willy Fog de pacotilla ha pasado a ser «La cortinillas»!! Esta mujer no se ha duchado nunca? Es eso que haces con agua y que moja mucho la cortina del baño, por lo que lo mejor es una cortina de pastiquete y listo!! Gracias a dios no tenia funda del rollo de papel higienico, sino, me hago pis encima!!

Recuperamos la guia y nos fuimos a dar una vuelta, al lado tenemos la plaza de armas y es algun tipo de fiesta, porque hay mucha gente en la calle y se oye musica a toda caña. Le pregunto a una chica y me dice que es el 50 aniversario de la virgen de Guadalupe… ¿? 50 aniv. De que? Teneis una mujer aqui que no conoce varon y hoy es su cumple????

Echamos un rato en ver las actuaciones de cole del escenario de 2x2m y nos retiramos al ver que nadie absolutamente NADIE aplaude las actuaciones… Tras 15 vueltas por el pueblo y sus calles secundarias sin asfalto nos metemos a cenar al Rest la Plaza que hace carne a la brasa y parece que tiene un precio razonable, baratillo y buenisimoooo!!!!

Con la panza llena caemos rendidos en el colchon nuevo de la Sra. Cortinillas!
Good night babe!!

 

Una respuesta a «Dia 4. Paracas Reserva Natural – Nazca»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s