Estos madrugones me matan!! Las 7:15h con llamada telefonica a las 4am.. Estamos de vacaciones coño! Si no te responden las llamadas espera a la vuelta y si aun asi el tema es lo suficientemente urgente y llamas, cuenta con la diferencia horaria!! Como se ven de diferentes las urgencias cuando eres tu el que necesita algo, eh?
Con las legañotas pegadas nos dirigimos al «shopping center» (formado por una tienda, un cafe y un spa=peluqueria y masaje cutre) desde donde saldra nuestra excursion de todo el dia en autobus todoterreno por Fraser Island.
Mientras Oru pide los tan necesarios cafes y algo de comer, yo voy a buscar un cañon para matar a las moscas asquerosas chupocteras que aqui tienen un tamaño medio de la huella dactilar del dedo gordo de la mano de un adulto (os habeis mirado el dedo, eh??;P), como no hay cañones me llevo el repelente de bichos mas «stronger», segun la vendedora!! Un monton de turistas cotillas nos miran mientras en una esquinilla nos rociamos hasta las pestañas del magico liquido, dos minutos despues hacen lo mismo que nosotros… La vergüenza esta mas arraigada aqui de lo que esta en España desde luego, y hay tonterias como esta que hacerlas en publico les cuesta un mundo… ¿?
A las 8:30h seguimos buscando a «Armand» que es un imbecil que llega tarde y nos esta retrasando a todos! Finalmente nuestro guia pasa de Armand y nos montan en el tanque-bus.
Como toda la isla es de arena, no se puede recorrer en ningun vehiculo que no sea todoterreno y con un permiso especial que cuesta 38$.. asi que nuestro bus tiene unas macroruedas todoterreno y eso lo hace bastante mas alto que un bus normal. El guia nos hace ponernos los cinturones de seguridad antes de comenzar a movernos con el «Cañoneroo» (ver capitulo de los Simpson).
El primer tramo esta asfaltado justo hasta que salimos de los terrenos vallados, para que no entren los dingos, del hotel. Una vez tomamos los senderos de arena (no puedo llamarlos de otra manera, no entran dos coches a la vez, estan sin asfaltar y en medio del bosque!) empezamos a botar, ahora entiendo lo del cinturon!! Nos movemos mucho y cada tramos es una prueba de resistencia para nuestro cuello y nuestra columna vertebral..
Tenemos que atravesar el bosque para ir a la otra punta de la isla y poder llegar a la 75miles beach (aqui no nos han dicho si tiene 75millas o menos como en la que estuvimos en NZ!).
El bosque es muy curioso y aunque esta bastante xxxx los altos arboles dejan pasar bastantes rayos de sol, hay mucha vegetacion diferente y me llaman sobre todo la atencion los helechos y las lianas que parecen formar parte de todos los arboles!! Sobre todo me llama la atencion que tantos tipos diferentes de plantas crezcan en una isla cuyo suelo es enteramente de arena… El guia nos dice que cada vez la arena va llevandose mas arboles y que en unos años (muchoooosss!!) la arena se lo llevara todo…
La arena no es arida? El agua del mar al filtrarse no mata las plantas?? Tengo que enterarme bien de como va esto que me quedé muy atrasada en mis lecciones de biologia y geologia..
Mientras, sigo pendiente de la ventanilla buscando cualquier indicio de un dingo, desde la seguridad que me da estar montada en el cañoneroo y la tranquilidad de que al ser unas 20pers no me elegiran a mi para el almuerzo de hoy, ademas llevamos una niña en la excursion y a los dingos les gustan muchos los niños, asi que en el caso de un ataque ella sera la primera en morir devorada junto a sus padres mientras los demas escapamos… El sacrificio de unos pocos es valioso para el grupo ;P
Los arboles y plantas que forman el bosque de Fraser Island han desarrollado diferentes maneras de subsitir para no depender totalmente de la arena, asi, hay arboles que tiene una especie de sacos en los que guardan agua y nutrientes que van administrandose dependiendo de la cantidad de almentos externos que puedan proporcionarse… Eso tambien les pasa a los animalejos, por eso la flora y la limitada fauna de aqui son bastante admiradas.
Ni rastro de un dingo, tanto «Danger» y cartelitos con fotos, avisos de que no dejes comida, ni niños solos (en 2002 dos dingos mataron a un niño de 9años, asi que ahora les tienen mas mania..), y pasa como con los kiwis, mucho anuncio y poca presencia!!
Por cierto como siempre, normas anti-muerte; si te encuentras con uno has de mantener la calma, no mirarle a los ojos, no moverte, no alzar las manos ni gritar, no tirarle comida, no hacer que se sienta desafiado.. Y pedir ayuda…
Los que hacen los carteles informativos son gilipollas!!!
Si no puedo moverme, ni alzar las manos, ni gritar, ni distraerle con comida ni mirarle a los ojos, como coño meto la mano en la mochila para sacar el movil y pedir ayuda?? O lo hago susurrando?? Claro y de espaldas haciendome la despistada no vaya a pensar que le estoy retando a un juego mortal!! Son perros salvajes que viven en manadas, mas agresivos que los lobos, son carroñeros, carnivoros, etc… Y trepan arboles.. Hombre pocas opciones tendriamos, pero vamos haciendo como que no le veo tampoco me veo salvandome… De todas formas en este viaje yo tengo mi baza, la niña!
En el camino ibamos agradeciendo la idea de haber dejado para hoy la excursion y no haber alquilado ayer un coche para hacerla por nuestra cuenta!! Primero; no nos hubiera dando tiempo. Segundo; hubieramos salido despedidos conduciendo por la arena.
Tercero; nos hubieramos liado a dar vueltas al hotel, pensando que nos hemos equivocado de sitio y buscando la carretera asfaltada!!
Recorreremos la playa de las 75millas por la arena en el bus a toda pastilla, esquivando las rocas de la playa y aunque el trayecto aqui se hace algo mas relajado, notamos como en las zonas mas humedas o con pozos pequeños de agua, el bus derrapa..
Nuestra primera parada es un riachuelo de agua dulce que que se adentra en el bosque desde unas pequeñas lagunas en la playa: Elliot Creek. Bajamos de Cañoneroo y nos quitamos las zapatillas echando leches y directos al rio, que mas bien es la desembocadura del riachuelo en la playa. Metemos un pie; fresca, metemos el otro; no esta mal, siguiente paso; me cubre hasta el muslo!!
Llegamos al rio por un acceso superior de madera y decidimos hacer el ultimo tramo del rio por dentro del agua. El agua es cristalina y como el fondo es de arena parece una piscina!! Nos metemos en el agua y a Oru le roza el agua los huevecillos, mierda! Teniamos que habernos quitado los pantalones!! Hacemos el resto del camino por rio intentando zafrarnos de las malditas moscas y abejonejos que se estan poniendo las botas, very stronger y 6horas de duracion?? JA!! Nos estan acribillando! Yo lucho fuertemente con una avispa-mosca (aqui mutan mucho) y finalmente la arrojo al agua con un rapido y certero movimiento (vamos que me puse a dar gritos y a mover los brazos!) cuando la creo muerta en el agua va la tia y salta!! Vuela, salta y se alimenta de humanos?? Si Darwin levantara la cabeza tenia que reescribir el libro de la evolucion de las especies pero ya! A todo esto Oru tan tranquilo llevaba un rato diciendome que no tenia nada… Ainss
Despues de asfixiarnos en nuestro propio olor a anti-bichos recien echado volvemos a cañoneroo, ya nos toca seguir!!
La siguiente parada es Xxxxxxx que son unas dunas de diferentes colores, que no tendrian nada de raro si fueran rocas, pero es arena! De lejos parecen rocas erosionadas, pero al acercarte ves las distintas capas formadas por la arena al arrastrar todo lo que pilla a su paso que se van aposentado segun su antiguedad y peso de los materiales arrastrados dandole un color a cada franja.
Seguimos recorriendon la playa, si que es larga si!! Y ahora ya damos la vuelta, para hacer una parada en el barco varado que hemos visto de lejos a la ida.. Es muy grande! Vale, no es un transantlatico, pero es un barco que visto de cerca y tumbado impresiona un huevo!! No tenemos ni idea de qué era, ni que pasò con el, ni porqué está ahi.. El guia ha pasado de nosotros en este punto y en el barco solamente hay un cartel que dice que no entres en el amasijo de hierro porque está hecho polvo y te puedes hacer daño.
El metal es totalmente rojizo ya y lo unico que se distinguen son las divisiones internas del barco y abajo los ojos de buey a punto de ser enterrados en la arena, este lado ya lo tenemos analizado, asi que le damos la vuelta por el lado que pega al mar. Le pido a Oru que me haga una fotito y el tio plasta venga a decirme; echate pa’tras, un poco mas, mas hombre!! Y yo pasito a pasito cuando no me puedo subir mas los pantalones (que ahora son como unos culotte de lo doblados que los llevo) me paro en seco!! 2sg despues Oru se da cuenta que el chaval que teniamos al lado ha seguido el camino recto y se ha metido sin querer en la poza que el barco tiene delante, agua hasta los sobacos!! Anda que..
Tras un paseico y muchas fotos ponemos rumbo a cañoneroo para que nos lleve a los alrededores del lago Mackenzy.
Antes de llegar paramos para hacer un tramo de un km mas o menos por el medio del bosque a patita. Que es esto ya con las megacaminatas en cuesta que nos hemos dado??? Ta’chupao!
El guia to majo va haciendo bromas y enseñandonos los arboles, las muescas que hacen los dingos para trepar, nos explica que antes habia koalas y canguros, pero ya no, etc.. que casualidad!! :(
Finalmente nos abandona para que continuemos con nuestro camino mientras el recoje a cañoneroo y nos espera al otro lado.
El camino que seguimos discurre al lado de un rio de agua transparente, que ni se oye ya que no tiene nada que le ofrezca resistencia (el suelo es arena) y por lo tanto aunque el agua va a toda caña, parece que va despacito. Para seguir el sendero tenemos que esquivar arboles caidos, lianas y un monton de raices que salen del suelo para hacernos la vida mas emocionante!! El camino es facil, pero tienes que ir atento a todas las pruebas a tu agudeza visual y a tu equilibrio que se presentan!!
En el ultimo trayecto hacia el lago Mackenzy botamos mas que la pelota en un partido de basket, nos levantamos varias veces del asiento por los movimientos y al llegar tenemos que buscar las chanclas que han volado de nuestro lado del asiento a la vera de otros pasajeros!
Bañador; si, chanclas; si, pareo; si… Pues al agua patos!!!
El peazo de lago esta acondicionado para el baño, lo que le hace perder un poco el encanto de otros lagos que hemos visto en el viaje, el suelo es enteramente arena finisima y clara, y el agua es cristalina y va del azul oscuro del centro del lago al azul celeste de la orilla. Esta muy, pero que muy bien, pero le sobra gente (otra gente, nosotros no!)
No me sacan de aqui ni con grua!!! Lo malo es que 1/2 hora despues tuvimos que salir del agua para secarnos un poco antes de volver a cañoneroo. En el ultimo momento Oru decide que se va a tirar a bomba y sale corriendo al agua, tropieza, endereza como puede y tropieza de nuevo para caer torpemente de culo/lado… No entiendo porque nos mira todo el lago ¿?? Que gente mas impresionable!!
Cuando nos vamos a ir se nos acerca el unico español de toda Australia para ofrecerse a hacernos una foto, nos habia oido.. Ainss
Espera que te espera por los que llegan tarde, el guia se esta poniendo malo y va en su busca, hacemis recuento.. Camaron esta con las chicas de oro, los chinis tragones tambien.. Uy nos falta la tia loca que acompaña al seudo Sean Connery y los de delante nuestro.
Vamos a hacer un paron;
– tia loca= tia loca que viste raro lo toca todo lo pregunta todo y se ha puesto de copilota para disgusto del guia y alivio del marido. Se pasea como si fuera Sophia Loren con 18 años y sentimos no tener una foto para demostrar que no lo es.
– Sean Connery= marido de la tia loca, pelo cano, barba cana y a pesar de tener 60años un cuerpo muy currado y morenote!!
Ahí van algunas fotos…
aaa