Categorías
Nueva Zelanda (2010) Viajes

Día 5. Christchurch – Mount Cook / Aoraki

Amanece que no es poco, porque lo que son ganas de salir fuera de la caravana, cero patatero… Hace un frío de morirse y alterna diluvia con granizo (como si fueran piedras!) Despues de desayunar (nos planteamos el tema de la ducha, pero pasamos de llevar carámbanos colgando de nuestras partes, aun no estamos suficientemente cochinos) fuimos al salón del camping para mirar en Internet el tiempo que hacia en nuestros próximos destinos, 2$ por 10 min, carete carete… Al ver que la nube solo estaba encima de Christchurch nos animamos un poco y nos pusimos en ruta.
Christchurch es una ciudad superchula, con casas rollo victoriano, iglesias góticas y MUY MAL TIEMPO! Cada vez que salíamos de la caravana llovía aun mas fuerte o nos granizaba, así que corrimos a un Starbucks a tomar un cafelito caliente mientras esperábamos a que parara un poco de llover. Después de darle 36000 vueltas al plano y discutir sobre la dirección exacta a seguir para hacer la ruta que proponía la guía, unos superpolis nos pusieron en ruta (por cierto chicas si os gustan los hombres grandes, este es vuestro sitio! Hay muchos y son todos como jugadores de rugby!!). Nos planteamos coger el tranvia antiguo que hace la ruta del centro, mas que nada por la lluvia, porque el centroes pequño y se puede recorrer perfectamette a pie, como somos valientes nos aferramos a un trozo de cielo azul que se ve al fondo y decidimos poner a prueba nuestros chubasqueros, comenzamos la ruta por la catedral que es muy bonita, pero no entramos, New Regent Street nos decepciona un poco ya que la guia nos dice que hay elegantes comercios de estilo «mision española» de 1931,y nosotros solo vemos una calle fea con edificios pequeños con unas curiosas escalerillas, que suponemos actuan como salida de emergencia, pero que no llegan a la calle si no a los techos de las tiendas (como si desde el primer piso de tu casa pones una escalerilla al toldo de la tienda de abajo… Y luego que?te despeñas?) Impresionantes los Botanic gardens, con un reloj hecho de flores… El parque aunque no es muy grande tiene todo lo necesario para que a cualquier poeta romántico escriba poemas como churros, un bucólico puentecito rodeado de sauces llorones, un riachuelo, todo lleno de flores y como fondo casas victorianas que han sido convertidas en organimos públicos, nos colamos en uno de los edificios y podemos ver que por dentro es como Hogards, a la salida vemos el cartel de «No entre usted Tio plasta y cotilla, esto es propiedad privada!) Too late sweety, haberlo puesto para que se Viera mejor y no haber dejado la puerta abierta!! Por la calle ya no se ve nada, todo es un manto de agua y corremos a refugiarnos al museo de Canterbury. Al llegar vemos que es Free, uhauuu! pa’ dentro a secarnos la cara al menos! El museo esta muy bien, no es un museo al uso con grandes salas y vitrinas con las cosas colocadas, este es un laberinto de pasillos como si visitaras la ciudad, pero la de 1900, hay reproducciones de tiendas de la época, relojeros, alquiler de enfermeras y cuidadoras, carnicerías..etc.. Todo de la epoca y ambientado para que pudieras prestarle atención a los detalles… Tras darme una vuelta como pude, sigo a oruga, que ya esta gruñendo hacia los baños, tiene prisa por salir, pero no se muy bien si es porque quiere seguir mojandose o seguir pasando frío, luego le preguntare… Hacemos parada obligatoria en los artilugios Maoris y nos quedamos un rato viendo las canoas, todas precedidas por una cara con la lengua fuera..(habrà algún maorí con la lengua redonda?). Al salir había sol radiante y parece que nunca hubiera llovido en Christchurch, no entiendo nada…
De camino paramos en el centro de dilexicos de Christchurch, para descubrir que tengo dislexia, que chulo! hoy es un día genial! El tiempo de pone de nuevo triste y hacemos el resto del camino hasta en coche luchando contra viento y marea (nunca mejor dicho!), Nos vamos Wendy, Oruga, Antoñito (el GPS mandonica) y yo camino del Monte Cook!

Ponemos rumbo al monte Cook o Aoraki, en maori, con la intencion de pasar antes por el lago Tekapo (o te corto los cojoncillos en caracorugesco), en ningun momento queriamos swguir las autovias y autopistas, para poder ver todos los pueblecitos del camino, pero de eso ya se encarga Antoñito (GPS), que no debe tener metido el mapa de autopistas, solamente el de carreteras comarcales y de montaña, como hemos podido comprobar dias despues.. ;). El camino es impresionante, nos acercamos a los Alpes Neozelandeses y se nota! cruzamos el Mackenzie Country, llamado asi por un ladron de ovejas que fue pillado infraganti llevandose un rebaño robado por tierras inexploradas del Alto Canterbury, asi que decidieron ponerle el nombre del tio. La conduccion en esta zona es bastante tranquila, nos hemos cruzado con apenas 10 coches, las montañas empiezan a estar presentes en todo el paisaje, siguen aun muy nevadas y todos los alrededores estan plagados de ovejas pastando, vamos horrible!! ;P
Hacemos la parada que nuestras bartolas piden y comemos parados en medio de un pradito verde atravesado por un riachuelo. Mientras yo reparo la comida Oruga intenta sin exito que el boomerang vuelva a él… Tras perderlo varias veces y aun sin conseguir que el palito vuelva solo, decidimos seguir, que aunque no es tarde (podeis pensar que hemos adquirido ya los horarios NZ, pero no!seguimos comiendo a las 4pm independientemente del continente!) aqui a las 8 ya es de noche. Tras un rato conduciendo se abre ante nosotros un espectacular lago azul celeste impresionantemente grande, y no soy capaz de describir lo bonito que era el paisaje, el lago Tekapo!! Continuamos un poco mas adelante buscando la mejor vista, y alli rodeados del lago y las montañas nevadas, nos tomamos un café calentico pegados a la orilla, alucinante! He de decir que esto es taan grande y cuidan tanto las cosas, que aunque estés parado en la zona mas turistica, todo esta limpio y bien cuidado, nada sobresale, todo esta ideado para conservar la naturaleza. Asi que si unimos este dato al hecho de que es primavera y la gente viaja mas en verano, practicamente todo el paisaje es nuestro!!
Continuamos el camino rumbo el Monte Cook parando cada poco para darle buen uso a la opcion de panoramica de nuestra camara de fotos! La siguiente parada otro impresionante lago el Lake Pukaki, nos quedamos tontos cada vez que paramos y todo nos parece aun mas bonito que el anterior..
Una carretera de vacas nos lleva a los pies del monte Cook y de paso al camping en el que dormiremos hoy.
El camping es libre (o casi, cuesta 6$/pers y tiene solamente los baños y un punto de informacion, que cuando digo punto me refiero a un tablon de anuncios en el que te da las pautas para meter la pasta en la hucha, dentro de unos sobres numerados en los que pones la matricula!! Que no tienes cambio, no problem, los rangers traen cambio cuando vengan a inspeccionar por la mañana!! Vamos como los parkings pero rural…)
Aparcamos con las mejores vistas de lo que creemos que es el M.Cook, aparcados lejos de las otras caravanas (seremos 4-5) pero lo suficientemente cerca de ellos como para que nos oigan si nos ataca una oveja asesina. Las vistas desde debajo del monte son impresionantes y se pueden ver las capas de nieve/hielo en diferentes azules,

Gilipollas nos quedamos cuando salimos despues de cenar a fumarnos el cigarro pre-cama, mil millones de estrellas en el cielo!! Habia visto algo parecido en el desierto en USA, cuando paramos el coche y quitamos las luces, pero esto era aun mas impresionantes (o al menos igual ya que han pasado 2años y la memoria flaquea) parecia como si tuvieramos una tela llena de puntitos brillantes encima!!

Nos pusimos tooda la ropa para dormir y nos enrollamos en mantas. Debiamos estar a -3º y nuestra Wendy estaba congelada igual que nosotros.. ;(

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s