Como a las 7 de la mañana se nos abren los ojos. Unos 20 minutos después estamos abajo tomando un nutritivo desayuno. Muy bien el hotel eh… Aunque el desayuno es rollo continental (zumo, tostadas y cereales) esta todo genial y si quieres te puedes hacer upgrade a desayuno caliente por 2€ con las salchichas y los huevos. El caso es que el hotel esta bastante bien, es barato y esta en una zona buena.
Tras salir del hotel nos vamos caminando hacia Circular Quay, desde donde queremos coger el Ferry para ir a Manley. Como siempre, nada mas empezar cambiamos de planes, tras ver un Subway (que pasa me gustan mucho los bocatas del subway…) se me ocurre que podíamos pillar un par para comer en la playa. Dicho y hecho allí que vamos. Pillamos el bocata, y como siempre la tia me pone cara rara cuando le digo que me ponga salami, queso y atún. Pues está de puta madre!
Así que cogemos el bocata y nada mas salir le digo a Inma:
-«Ahora solo falta ver la Apple Store de camino», y justo al lado un Japo me suelta»Welcome to Sydney» y claro aprovecho para preguntarle que donde esta la Apple Store, y resulta que esta dos calles mas abajo :) Buena suerte!
Cogemos caminito hacia allí y en mitad, por encima de nuestras cabezas, aparece el monorail en el que hay que montarse mañana mismo claro jejeje. Pues eso, paseando nos cruzamos con St. Andrew’s Cathedral la iglesia/catedral mas grande de Australia aunque es bastante enana, la verdad. Justo al lado esta el ayuntamiento de la ciudad, que mola bastante, aunque ni punto de comparación con el de Viena claro… Y cruzando la calle esta el Queen Victoria Building, un edificio muy guapo lleno de mosaicos y vidrierasdonde hay un centro comercial. Entramos para echar un vistazo y en la puerta me topo con la colección de Adidas de Star Wars! Día friki total! Nos metimos cagando leches para ver si tenían las de R2D2 que estaban muy chulas pero el Tio me dice que están agotadas desde hace 2 meses… Coño, quita el cartel mamón! Tras mirar las opciones disponibles solo me convencen las de Han Solo pero valen 280$ (150€) así que le digo chau aunque Caracola me dice que si encontramos las otras me las regala (no sabe lo que hace…. Ahora entraremos en todas las tiendas de Adidas que veamos)
Así que seguimos andando y llegamos a la Apple Store, desenfundando los iPhones para bajarnos el correo y ver que nadie ha escrito una mierda en mi muro del Facebook y de todo en el de Caracola (sera que solo me quereis por estar con la novia mas guapa) aunque hemos recibido unas fotos muy chulas de Cris la madrina de Inma. Nos damos una vuelta por la tienda y saciamos el enganche a Internet (luego pasaremos para publicar los posts jejeje) y como a Inma le ha vuelto a dar el crujio vamos caminando despacico en busca de un café en el Starbucks que fuera de España es lo mas parecido a un café normal que puedes encontrar (no me extraña que triunfen tanto… Si es que el café fuera del mediterráneo es una puta mierda… Ni Colombiano ni pollas, Mediterraneo…)
Tras nuestra parada en un Starbucks junto a Circular Quay vemos que hay un kiosco de info turistica y Caracola me convence para preguntarle sobre las opciones para ir a Manley y Bondi y resulta que hay un ticket de todo el día que nos permite coger el bus 333 para ir a Bondi y a la vuelta el Ferry en el muelle 3 para ir a Manley. El tio to simpatico nos dice que esta guapo si vamos al atardecer cenamos por allí y nos cogemos el ferry de vuelta por la noche y así vemos la bahía iluminada y podemos aprovechar para ver la Opera House iluminada que es de la única forma y angulo desde el que no la hemos visto. ;)
Así que nos compramos el ticket y mientras esperamos el bus, tenemos una visión surrealista de la realidad australiana. Un pealo de gordo apoyado junto a un contenedor de basura repleto, entre oliendo y potando, mientras un aborigen se hace fotos con niños poniendo caras de misticismo con un americano al lado tocando una sesión house con un dijiribu (que no me acuerdo ahora como se escribe ni dice). Vamos dantesco!
De camino a Bondi beach atravesamos la parte bohemia de la ciudad que también es el barrio gay. A mi la verdad es que me ha parecido como cutre. Es que todas estas ciudades nuevas, no se, son como una especie de polígono industrial con edificion de una sola planta que son tiendas y casas al lado, todo de los años 70 y mezclado con alguna casa un poco mas antigua o mas bien de estilo mas antiguo. No se, como artificial todo… Caracola me dice justo cuando escribo esto:»Pues a mi me gusta». Pues a mi no.
Llegamos a Bondi y es espectacular. Pedazo de playa abierta al pacifico con el mar lleno de olas y surferos cogiendolas. Mientras nosotros seguimos con nuestro forro polar puesto, los autoctonos se»tuestan» al inexistente sol que si que aparecería mas tarde. Mientras los chinos corren a bañarse en el agua helada dando voces porque son muy gritones. Nos quedamos tirados en la arena con nuestro pedazo de bocata del SUBWAY mirando como lelos a los surferos y a los boda guards que van con motos de agua y una camilla colgando detrás y también con jeeps diciendo a la gente que no se bañen donde están los surferos no vaya a ser que se les escape la tabla y les de un golpe así como en el occipital derecho y le haga dolor del bueno daño bien asi como matarlo (eh dani?). La verdad es que nuestro ingles mejora por momentos. Ya entendemos hasta los chistes de chiquito en ingles :P
Nos damos una vuelta por el Bondi Pavillion que por lo visto en los años 20 y 30 era la repera con sus lujosos cambiadores y baños, pero que hoy en día es bastante decadente. Justo a la entrada esta el típico cartón para que pongas la cara y como no, Caracola sale corriendo para el y como le digo que paso de la foto me castiga dejando que me aburra como 5 minutos. Pa mi que ve demasiado lo de la niñera esa de la tele pero bueno…
Y nada cogemos el autobús de vuelta, con la buena suerte que se nos monta detrás un»payo poni» que va de gua y diciendo a sus amigos australianos que es latino. No tio no, latino es Reinaldo, tu eres payo poni de toda la vida que por eso tienes familia en Madrid (como tres veces lo dijo). Coño pues claro que tienes familia en Madrid, tu y medio Sudamérica cohones! Vaya novedad :P
Así que nos vamos a Manly a ver que tal… En el muelle, por una vez somos los primeros de la cola, aunque claro nuestro gafe habitual y aventurero :P hace que después de esperar junto a la valla de entrada no sea tal sino una enana que esta justo a un lado nuestra, así que metemos el codo y la cadera dejando echo polvo a una pareja China que ya empezaba a correr…
El caso es quep hemos cogido el mejor sitio de todo el Ferry y la verdad es que las vistas son espectaculares según te alejas del puerto y vemos la «puta Opera House que la tengo ya mas vista que su puta madre» y el puente. El caso es que es la vez que mas bonito me parece verla y realmente aquí es donde se ve el bonito skyline de la ciudad. Muuuuuy bonito.
Llegamos a Manley y a pesar de ser hipertensión turístico no tiene mala pinta del todo. Según sales del Ferry la calle que va hacia el mar es clavadita a la calle de La Cueva en Torre del mar (Elena, comentario ya!). El caso es que esta bonito y como vemos unas tiendas así molonas nos paramos y ME HE COMPRADO UN BOOMERANG DISEÑADO POR EL CAMPEON MUNDIAL DE LANZAMIENTO DE BOOMERANGS! (es que del subcampeón no había…) y también un cacharro que no me acuerdo del nombre pero que es un trozo de madera que va atao a una cuerda y al girarlo hace un zumbido (revisar Cocodrilo Dundee). Por cierto es (era) un método de comunicación entre tribus aborígenes. Guapisimo! Caracola ha aprovechado para tomarme con el rollo del maquillaje es muy barato fuera de España (se creerá que me chupo el deo?) y ha hecho acopio para todo el año (o dos)
Al llegar al mar, las vistas no son tan espectaculares como Bondi, pero sin embargo, cogemos un camino a la derecha que nos lleva a una cala perdida fre
nte a la playa y desde donde se ve Manly en su mejor vista. Aunque es muy bonito la cala mola mas. El sitio en si esta chulo, pequeño, restaurante con velitas al lado y tal, pero lo que mola son las barbacoas y las mesas de madera bajas rollo house lunch moderno de ibiza pero ahí a disposición de la Peña y claro, estaban todas pilladas, pero sin agobios. Barbacoa y botellón frente a Manly, con dos cojones.
Siguiendo el camino llegamos hasta un acantilado desde donde las vistas del Oceano son acojonantes y como menús inspirado me he puesto a darle al palo ese con la cuerda y funcionaba y to!! Aunque como soy un torpe me he quemado el dedo y me ha salido un ampolla pero ha merecido la pena yo ahí en el acantilado llamando a los aborígenes ;)
De allí como se hacia de noche nos hemos pirado con lanintencion de comer algo en Manly antes de volver y hemos encontrado una terraza con su fueguecito para calentar la espalda de Inma y donde nos han pueto spaguetti carbonara y la verda que estaban ricos!
A la vuelta, pasamos por delante de Sydney iluminado y joder que bonito. Tal vez un poco mas de luz a la
Opera le hubiera ido bien, pero el resto genial :)
Desde allí, al hotel en bus con nuestro pase nuevo y a dormir.
Os dejamos unas pocas fotos… Mañana mas!!!
4 respuestas a «Día 2. Las playas de Sydney molan.»
ya estoy recupera del peaso de boda. anda poner fotillos pa que nos muramos de la envidia…. besos
Me gustaMe gusta
A disfrutar, chicos que os queda luna de miel para rato. Os seguiremos todos los días, lo prometemos. Un beso muy fuerte para los dos (incluido Antonio, claro, que ya hay papeles, ja,ja,ja), y cuidado con el lenguaje, que yo esto lo leo en voz alta para los niños y lo de los pitidos…. Hasta pronto, guapos.
Me gustaMe gusta
hijos q bien os lo estais pasando me alegro mucho nosotros ya volvimos el viernes y estamos en casa para ir siguiendo vuestras aventuras un beso mama
Me gustaMe gusta
VALLA AVENTURAS Q OS ESTAIS PASANDO PARA NO OLVIDARLO NUNCA ASI TENDREIS MUCHO Q CONTAR A VUESTROS NIÑOS CUANDO LOS TENGAIS DIRAN Q TIENEN UNOS PAPIS MUY MARCHOSOS VENGA PASARLO MUY BIEN UN BESO
Me gustaMe gusta