Buenos dîas! Son las 9 de la mañana, la temperatura exterior es de 33’C, esta nublado y no es el dia de la marmota!!
Desayunamos en un bar cubano enfrente del hotel, que tenia muy buena pinta. Se pedia por una ventana exterior por la que te atendia una cubana resuelta de cuarenta y muchos. Acompañe mi desayuno de un super zumo de coco, vamos un coco natural con una pajita dentro para beberte la leche del coco, (viva el casi caribe!!! Viva el coco!!) mientras, oruga daba la brasa para ver si alquilabamos un cochecito de paseo, una bici, una moto, cogiamos el trenecito de ruta o basicamente nos moviamos en cualquier vehiculo que no fuera nuestro Waldo (el coche) o nuestros pies. Cuando se le acabaron las opciones alternativas de paseo y comprendiô que mis «No» no eran por ser borde si no porque el cielo era negro como los pelillos de la nariz ( y el que haya visto pelillos de la nariz rubios/pelirrojos que me ilumine), comenzamos nuestra caminata por la ciudad, parando para comprar pegatinas para nuestras maletas y la camiseta de rigor en todo viaje para oruga.
Esta vez tambien compramos suvenirs autoctonos; estrella de mar, sundollar y una galleta de mar, que es como un sundollar pero gordito!!, sè que seria mucho mejor haberlos cogido nosotros mismos, pero eso lo haremos en Isla Sanibel, que dicen que es la mejor playa para recoger conchas ( esperemos que el mamon del loney planet no nos siga tocando las narices con mas cosas).
Key West es el lugar donde todo el mundo querria pasar alguna temporada de su vida, aunque sea la jubilacion! Es un pueblo muy muy bonito, con casas muy cuidadas, hechas de madera, por lo general de dos pisos mas el desvàn, con porche y una valla blanca rodeando la casa. La gente lleva un ritmo de vida caribeño, ritmo a lo mejor es una palabra muy movida, mas bien filosofia de vida caribeña! Y se puede ver gente en bici por cualquier lado.
Decidimos dejar el coche descansando e ir a patita hasta la casa de E.Hemingway pasando por el punto mas al sur de USA, el kilometro cero qie queda mas cerca de Cuba (90 millas) que de Miami (120).
Lo que fue hogar de Hemingway, es una CASA chulisima donde viviô antes de trasladarse a Cuba, echamos un buen rato soltando babas y diciendo que en una casita asi nosotros tambien escribiriamos de puta madre, siempre hemos tenido un concepto de nosotros mismos muy bueno, aunque supongo que tras la primera noche en la que seguramente los mosquitos ligre-elefante nos desangraran, no querriamos ni escribir nuestro epitafio.
Ya llovia bastante, pero estabamos aguantando estoicamente pensando que seria una tormenta de verano pasajera, pues bien, hay que saber dos cosas;
1.-Tormenta=Diluvio
2.-Pasajera= 7horas sin respiro
Corrimos (correr para caracola y oruga es, no hacer fotos de cada piedra y ladrillo, y no imaginar que cada casa es nuestra, nada de velocidades ni carreras) en busca de refugio en el coche. Cuando llegamos al coche los charcos de la ciudad eran espectaculares y el agua me cubria los pies, asi que caracola playera (soy como Aida Nizar y hablo de mi en 3′ persona) tuvo que cambiarse porque ya llevabamos mojados hasta los calzoncillos/bragas. Ya con Waldo, fuimos a conocer el centro del pueblo, que basicamente es como estar en Portaventura pero de verdad!!! Delante del museo de la ciudad habia una Escultura en color de un hombre y una mujer bailando de unos 20metros de alto que presidia la placita, tuvimos suerte y encontrar aparcamiento no se convirtiò en mision imposible esta vez, pagamos una hora de parking y nos dimos una vuelta por el centro.
Los chubasqueros no daban mas de si, y volviamos a estar empapados, el agua de la lluvia era templada y no hacia frio, pero tanto entrar y salir de los sitios nos estaba dejando pajarin!! Volvimos al coche y nos dirigimos a Smathers Beach, donde pensabamos ver la mejor puesta de sol de Florida esta tarde, pero viendo que el cielo estaba totalmente encapotado, decidimos acercarnos a ver la playa, preveyendo que si no se venia el sol tampoco podriamos ver atardecer ( a veces pensamos y to). Bajamos del coche en Smathers Beach sorteando el charco en el que oruga conductora aparcò y nos dirigimos a la playita. Nada mas entrar vimos a una familia bañandose en las aguas claras como las del caribe, mientras llovia. La arena casi blanca estaba dura por la lluvia y lo unico que nos quedaba semi seco eran los culetes que habian estado protegidos por los chubasqueros y las mochilas, asi que oruga fue a por su pareo de no-gay al coche para sentandos, aunque no sirviô de nada porque comenzo a llover AUN mas y tuvimos que salir pitando de alli!!
Nos acercamos a otra de las playas que recomendaba la guia aunque al llegar a la entrada vimos que habia que pagar 7$ por cabeza y con la que estaba cayendo, como que no merecia mucho la pena asi que nos dimos la vuelta.
Guru, guru hacia nuestras panzotas y como nuestro cuerpo se resentia con la comida yanki, nos fuimos en busca de provisiones y una macronevera. Antes de llegar al super entramos en uno donde habia botes de mayonesa de 3 litros y doritos de kilo. Se trataba de un super para venta al por mayor y/o para fiestas. Vendian barras de queso completas! Lo gracioso es que oruga no se dio cuenta hasta que vio el tarro de los huevos en vinagre que era como el de Moe con 30 huevos ahi flotando… Un poco asqueroso la verdad…
A LAS 5 de la tarde nos despedimos de la comida basura en un Subway. Los ultimos dos bocados de mi bocadillo me han hecho aborrecer o al menos olvidarme por algun tiempo.
Cargados de comida nos dirigimos a los Everglades.
Decamino Oruga decidio salpicar a un pobre ciclista que circulaba pegado a la carretera. La tormenta nos perseguia y nosotros nosotros no Ibamos mas deprisa. De repente empezo a diluviar como nunca he visto en mi vida. Era como si tuvieramos delante una sabana blanca, por la derecha venian como calderos de agua que venian del mar. Oruga tambien iba acojonadilla asi que cuando pudimos nos apartamos a un lateral y esperamos a que pasaran vehiculos que nos sirvieran de referencia, aunque lo peor gracias a la virgen de los calcetines rojos, ya habia pasado. Hay que decir que la tormenta nos pillo en el puente de 7 millas sobre el mar que basicamente es como si te pilla en medio del mar. Acojonante.
Y ahora aqui estamos tras una sana cena casera, tirados en el hotel a 20 millas de los Everglades. Mañana, a ver caimanes. Buenas noches!
6 respuestas a «Dia 3. Key West – La tormenta perfecta.»
Qué envidia me dais pero vamos, ni punto de comparación con lo bien que nos lo vamos a pasar mañana lunes en Gijón. Además, en vez de un coche enorme como el vuestro, ya que somos más y necesitamos espacio, iremos en tren. David nos ha invitado a su cumple en el campo y nos lo pasamos muy bien. Pareja, seguid pasándolo así de bien y continuad escribiendo. Besos.
Me gustaMe gusta
Como Tintín y Milú exploradores
Me gustaMe gusta
Hugo, Tintin soy yo y Milù tu tio, o como?? Me lo tienes que explicar, porque estamos aqui intentando saber a quien le toca ser el perro!!!
Que sepas que Tintin y Milù exploradores, es decir nosotros, han estado viendo hoy caimanes, cocodrilos, manaties, libèlulas, lagartos, y serpientes… Algunos en cautividad y otros en libertad. Mientras comìamos, al lado de un rio al lado de la carretera estabamos viendo como un caiman daba vueltas acechando a unos pajaros para comer!! Ya veras cuando veas las fotos!!!
Me gustaMe gusta
Lola, que lola? Lolamento, que mento? Mentosanto, que santo?….
Pues eso Pauloca!!! Que he visto mi primer manatie. Al que yo llamaba en mi tierna ignorancia, perro-foca, porque aunque sea de la familia de los elefantes ¿?, tiene cara de perro y cuerpo de foca… Y tambien he visto Bocachica!!! Todo empieza a cobrar sentido en mi cabeza!!! Ahora solo me falta ver el mojon!!! :P
Por cierto el buzon con el que estoy en la foto es un manati. A que tiene cara perro??
Me gustaMe gusta
mas bien cara de hipo de los dodotis, jsjsjs
Si vas a San Lorenzo puedes ver en el agua un MOJÖN DE TU TAMAÑO!! (tengo un documento gráfico que lo atestigüa..)
Me gustaMe gusta
Es que la fabada…
Me gustaMe gusta