Categorías
California y Costa Oeste (2008) Viajes

Dia 8. Petrified Forest / Painted Desert – Flagstaff

Después de la paliza de coche del día anterior nos levantamos tarde. Como a las 10. Queríamos bajar a la piscina, pero aunque hace sol, la temperatura esta en unos 20 y poco. Así que como cada día recogemos los bártulos y nos vamos de ruta.

En 10 minutos estamos en la entrada del Petrofied Forest National Park. Tras pagar el fee al ranger de turno, comenzamos a atravesar el parque por la carretera que lo cruza. Durante el primer trayecto se ectoende a la derecha el desierto pintado. El nombre, como espero podáis ver en las fotos, se debe a las capas de rojos, rosas y marrones que cubren en partes totalmente anárquicas la tierra. Nos páramos en el primer mirador y aunque bonito me pregunto sí ha merecido la pena. Más tarde veré que sí. En el segundo mirador se puede comprobar los surcos de los ríos secos atravesando la pradera. Muy bonito.
Seguimos avanzando y la carretera nos lleva a las ruinas de un antiguo poblado indio de 1350. En las paredes de la roca se ven los petroglifos dibujados. Resulta fácil imaginar el poblado indio junto a los ríos.
Lo siguiente es la Newspaper Rock, una roca donde se pueden ver hasta 250 petroglifos. El nombre, acertado!

La carretera sigue hasta el Petrified Forest. Tras bajar una pendiente del copon estamos en Marte. Increible paisaje de colinas formadas hace millones de años por los sedimentos y el polvo que han ido arrastrando los ríos y el aire. Eso les da un aspecto como esponjoso y en su base parecen huecas, como de cartón piedra. Al tocarlas se desacen como la tierra seca y cuarteada del desierto. Lo mas increible de todo es que son azuladas casi moradas!!!

Sobre las colinas, al sus pues o junto al camino ebcontramos restos de madera fosilizada. Al convertirse en piedra los troncos han cogido los colores de los minerales que lo forman: naranja del hierro, blanco de cuarzo, azul de ágata, etc.. dibujando arco iris en sus cortes transversales.

Tras rodear todas las colinas milla y media después regresamos al coche como podemos. Hace calor y la pendiente es la ostia.

Continuamos atravesando el parque y nos paramos para ver el puente de ágata que no es mas que un enorme tronco que ha quedado atravesado a modo de puente y ha terminado fosilizado por completo.

Como ya tocaba buscamos un sitio para comer al la sombrita y donde caracola cocinera preparó una nutritiva y rica comida ( no olviden supermineralizarse ni vitaminarse) una vez rellenos nos dirigimos a la salida del parque donde caracola me hace parar para hacer pipí y mirar los suvenirs. Lo típico sí no fuera por que había trozos de árbol fosilizado que costaban 28.000$ y pesaban 28.000 libras, a dólar la libra, estuvimos a punto de llevarnislo pero caracola no quiso quedarse en la tienda de suvenirs para poder meter el tronco dentro!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s