Hoy nos levantamos hipertemprano(hay que recordar que estamos de vacaciones) y a las 7.30h estábamos dandonos un banito de buenos días en la piscina del motel, al lado del que dormimos la noche anterior. Cambiamos de motel porque era mas baratuelo y la piscina abría hasta mas tarde…no pudimos usar la piscina por la noche porque mas tarde significa hasta las 21h y nada mas abrir la puerta de la habitación nos recibió una cucaracha…súper recomendable el motel vamos!
Después del baño manyanero nos dirigimos al kodak hotel ( donde se celebra la ceremonia de los oscar), ya habíamos leído que no tenía nada que ver con las imágenes de la alfombra roja que veíamos por la tv, efectivamente nada que ver, una vez que maquillan la zona, cortan el tráfico ponen la alfombra y solo te enseñan el frontal, el asunto cambia bastante. Nos acercamos al elegir el circuito en «topless bus», yo ya me estaba quitando la camiseta cuando nos dimos cuenta de que era un bis de dos plantas con la segunda sí techo..así que guarde la tetilla…( esto no es un caso real, pero apuesto lo que sea al que más de uno cogió ese circuito pensando que las tías iban con las tetillas al sol)… Una vez contratado el tour corto ( sin casas de famosos) intentamos hacerle una foto al cartel de Hollywood, tan famoso y que tanto se resistía en lo nuboso del cielo.. Imposible, escondido y lejano… Estuvimos esperando el bús un buen rato hasta que nos dimos cuenta de que oruga no sabe mirar los relojes de agujas y era una hora antes de la salida del bus… La chica nos intento advertir de que éramos gilipollas por esperar allí quietos una hora, pero no la entendimos…
Así que una vez que nos dimos cuenta nos dirigimos al teatro chino, mientras recorriamos las miles de esrrellas del suelo haciendo fotos como xinos… Delante del teatro están todas las manos y firmas de los famosos.. Buscamos las que más nos gustaban y nos fuimos para el topless bus..de camino Elvis nos contó que su ex mujer era de badalona y que era un asco no poder comprar conejo entero en usa por que parecían bebés muertos, con lo que al el le gustaba comerlo en españa! Foto propina y a disfrutar de los famosos callejeros, marylin ( no comentó nada) catwoman, jack sparrog…
Aquí acaba mi visión de los ángeles, prefiero que en mi cabeza continúen las imágenes en blanco y negro de una ciudad llena de estrellas de cine, glamour y cámaras no digitales, imagenes de marilyn, gark gable, etc… Que sigan manteniendo un mito lejano. ( que nadie se crea nada de melrose place)… Camino al desierto de mojave…
Yo (oruga) siempre he querido ir al desierto. Hay algo en ello que me atraía enormemente pero que no sabría describir. En Mojave creo haber encontrado la palabra. Silencio.
Tras la última vuelta por L.A. cogemos el coche dirección Mojave National Preserve. Se trata de uno de los grandes desiertos de California. Para llegar a el tenemos que adentrarnos brevemente en la ruta 66 hasta llegar a Baker. De ahí sale la carretera que cruza una parte de los 6500 km2 que lo forman. Nada más entrar en esa carretera, a unas 10 millas de la autopista, el paisaje es desolador. El silencio, absoluto y el calor inhumano. Hasta 118 grados marcaba el coche (caai 48 grados de los nuestros). Salimos del coche y apenas se podía respirar. La falta de humedad te secaba casi automaticamente la garganta.
Tras un rato por la carretera comenzaron a aparecer Joshua Trees unos peculiares árboles cactus que entre otras cosas son famosos por el disco de U2. Por supuesto nos hicimos la foto de rigor. La verdad es que durante el día son realmente bonitos por su peculiaridad. Sin embargo al anochecer el aspecto es fantasmagórico. Como sí lo hubieran sacado de la cabeza de Tim Burton.
Como iba cansado, Caracola decidió tomar los mandos del coche. Esta claro que un coche automatico y una carretera absolutamente desierta es un buen lugar para practicar. Así que llevó el coche hasta que llegamos al cruce con la carretera de Cima donde hay una antigua estacion de ferrocarril ¡en mitad de la puta nada!
A 15 millas estaban las dunas de Kelso. Nunca había visto dunas de 200 m de altura y me dejaron sin palabras. El tono dorado del sol al caer en contraste con el marrón gris del desierto me fascinó. Una pena no habernos podido quedar mas tiempo, pero la noche caía y el desierto por la noche no mola nada. Da miedo. Las sombras de los joshua tree parecían monstruos con brazos levantados. Después la oscuridad hasta que comienzan al aparecer las primeras estrellas. Entonces el cielo recuerda a los que veía de niño en verano los fines de semana en la piscina de mi primo adolfo, absolutamente plagado de estrellas.
Al salir del desierto entramos en la autopista dirección a Las Vegas.
Al llegar hay dos palabras: imponentemente hortera. Me explicó; la cantidad de luces y neones (os juro que a mas de 50 millas se ve el resplandor) le dan un aspecto hortera. Luego cuando ves las mega construcciones de los hoteles como el Caesar Palace con 100000000 millones de habitaciones o mas, o el puente Rialto casi al escala natural, o una montaña rusa que sale del hotel y hace un loopin justo en la entrada, pues claro la boca se te abre y no la ciertas hasta 10 minutos después. Una puta locura. Gente por todas partes, casinos en cada local, ¡hasta máquinas tragaperras en la calle!!! Vicio es mejor palabra.
Esa noche llegamos petados así que nos limitamos al dar una vuelta con el coche por todo el strip que es como le llaman al paseo principal. Después buscamos habitación en el Stratosphere que está justo en uno de los extremos y nos lo recomendó Reinaldo. El hotel está muy bien, lo malo la ubicación, un poco lejos y eso hace que sea aún más barato: 50 $ por una habitación con 2 camas en la que Caracola daba 3 vueltas completas haciendo la croqueta. Enormes como todo aquí. En otro post os cobramos el tamaño del «Listerine» aquí. ¡¡¡Era de 2 litros por lo menos!!!
Bueno ahora, foticos!!!
2 respuestas a «Día 4. Los Angeles – Mojave National Preserve – Las Vegas»
Me alegra saber que no soy el único que necesita a Flick y a Flack…
Me gustaMe gusta
No lo pillo
Me gustaMe gusta