Categorías
América Chile (2014)

Día 5. Isla de Pascua. Amanecer en Tongariki y día de playa en Anakenga

Hoy hemos madrugado mucho. Como a las 7:15 estábamos de camino al Ahu Tongariki donde queríamos ver amanecer ya que lo recomendaban todas las guías. Efectivamente, es algo 100% recomendable.

Vamos por la carretera con noche cerrada pues en Isla de Pascua amanece muy tarde ya que aunque le correspondería como 4 horas de diferencia con Chile para agilizar temas burocráticos decidieron solo tener 2. Por eso amanece como a las 8:30 y anochece a las 21:30 aprox.

Cuando llegamos ya hay como 5 coches más. Nosotros que pensábamos estar solos ¡y es el día que hemos coincidido con mas gente!

Caracola va con su linterna de Scully mientras que a mi me deja la de la cabeza que alumbra pero menos. Bueno, es que las dos son suyas ;)

Aprovechamos para hacer una foto siniestra al Moái viajero en plena oscuridad y vamos a buscar un bien sitio. No tenemos problema porque el recinto es enorme y en realidad estaremos como 10 personas.

Los 15 Moáis más que verse se intuyen hasta que empieza a aclarar el día entonces comienzan a dibujarse sus siluetas en el horizonte. Mientras estamos disfrutando del espectáculo oímos un par de voces conocidas. Nuestros compañeros de hostal también se han decidido a venir así que nos juntamos los cuatro y mientras amanece comentamos lo bonito que es.

Por fin aparece el primer rayo de sol. Hemos tenido suerte y aunque hay algunas nubes, no son un problema para disfrutar de la panorámica. Desde el borde izquierdo del Ahu los rayos comienzan a colarse entre los moáis y todos los que estamos allí (ya hay como 30 personas) nos volvemos locos haciendo fotos. Sin duda, la visión lo merece. Además es muy fácil sacar auténticos «fotones».

Como a las 9:00 volvemos hacia el hostal y desayunamos durante una hora con Judith y Christian que precisamente nos presentamos después de varios días conversando. Compartimos aventuras de viajes y planes para el día y al final nos ofrecen quedar por la noche para tomar una botella de vino. ¡Claro que sí! Son una pareja realmente simpática :)

Nuestros planes eran subir hasta el volcán más alto de la isla para disfrutar de las vistas 360º de la isla y comenzamos a prepararnos unos sándwiches para la caminata que son como 2 horas subir y 2 bajar. Pero justo cuando nos montamos en el coche, vemos que el día es realmente bueno y cambiamos los planes en el último minuto. Finalmente iremos a pasar el día a Anakena y disfrutar de la playa que en nuestra primera visita fue algo rápida.

Llegamos a Anakena sobre las 12 y nos iríamos como a las 17. Un día de playa espectacular con su arena blanca y rosada. El agua un poquito fría pero el calor fuera ayuda a pasar el trago más fácilmente.

Mientras yo término el libro que estoy leyendo «La última noche en Tremore Beach» de un tal Mikel Santiago (que es realmente entretenido), Caracola escribe en el blog, duerme un rato tomando el sol y comienza un nuevo libro en el Kindle. Nos bañamos, comemos… Vamos lo que viene a ser un día de playa de toda la vida ;)

Poco más que decir de aquí salvo que la playa está relativamente vacía (en el momento de máxima afluencia habría 30 personas). Además es curioso ver como un tipo que apareció con un saco de cocos ha montado un chiringuito y esta disfrazando y pintando a la gente en el mas puro estilo rapanui, el mismo el primero con su taparrabos.

Salimos de Anakena en dirección a Hanga Roa y a mitad de camino paramos en Akahanga donde hay un yacimiento con Moáis caídos pero que como explica en la guía permite ver mejor los Ahus, las plataformas donde se «plantaban» los Moáis y que guardaban los restos de los jefes y personalidades de las tribus. Además permite ver el Moái caído de cerca para que te hagas una idea de la fuerza que debían hacer para tirar semejantes moles de piedra. Además al no haber sido tocadas en los últimos 300 años te da una idea de como se lo encontraron los exploradores cuando llegaron. La verdad, pierde bastante.

Desde allí vamos a devolver el coche pasando por la gasolinera donde NO aceptan tarjetas. Básicamente aquí los comercios funcionan 100% en negro. 23.000 pesos (o 23 lucas) nos cuesta llenar medio depósito. No es nada barato. Como todo en la isla.

Entregamos el coche y nos devuelven nuestra fianza (en efectivo, claro) y nos vamos para el hostal a ducharnos.

Mientras caracola se ducha yo escribo estas líneas y aparece un nuevo inquilino. Me presento, se llama Mauricio, y me cuenta que viene de Chile norte, de donde las minas. Le pregunto por aquella parte y las oficinas mineras que han quedado como pueblos fantasma y me comenta que el de pequeño vivía en una de las dos últimas que quedaron. Me explica que los pueblos eran ideales, había de todo e incluso mejor que en muchas otras pequeñas ciudades reales. ¡Incluso piscina en medio del desierto!

Estamos comentando cuando aparece Christian y además se une la prima de Lucy, Soledad que ha llegado de Chile hace dos meses y nos cuenta sus aventuras y desventuras en la Isla. Por ultimo se unen Judith y Caracola así que estamos unos cuantos comentando anécdotas y poniéndonos al día de nuestras respectivas culturas.

Soledad nos comenta que debemos ir a hacer el check-in antes vía Internet (hay un ciber justo enfrente) pues resulta que los rapanui viajan a mitad de precio y lo que hacen es aprovechar los huecos de gente que no ha hecho check-in. Nos dice que literalmente, como todos se conocen, en el momento que queda un hueco se llaman directamente y les dicen que pueden subir al avión. Ella que trabaja en un hotel ya ha visto algunos casos de turistas que no se lo creen y que van al aeropuerto y se vuelven al hotel con las maletas por no tener hueco. Así que le damos las gracias por la Info y salimos corriendo a hacer nuestro check-in y de camino compramos cervezas y algo de picar para disfrutar junto al vino que trajeron ellos.

Finalmente se acaba uniendo Lucy, nuestra casera, y estamos como hasta las 12 contándonos historias y aprendiendo más sobre la isla. Una velada realmente agradable.

Medio borrachos nos vamos a la cama para madrugar un poco al día siguiente e ir a ver la misa que hacen aquí en rapanui que comentan que es bastante bonita.

¡Buenas noches!

IMG_1712.JPG

IMG_1756.JPG

IMG_1665.JPG

IMG_1657.JPG

IMG_1669.JPG

IMG_1766.JPG

IMG_1770.JPG

IMG_7666.JPG

IMG_7668.JPG

IMG_7664.JPG

IMG_7670.JPG

IMG_7673.JPG

IMG_7671.JPG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s