Sobre las 6:00 am despertamos en el hotel de sal. Mas bien, despierto porque habiamos quedado a las 6:30. A pesar de todo me visto y salgo a ver el amanecer en el Salar. Los primeros rayos aparecen tras las montañas del fondo y van reflejandose en la superficie blanca.
Cuando ya me canso voy en busca de Caracola para ir a desayunar. Nos lo encontramos todo preparado en el comedor y alli comentamos brevemente con el guia los destinos para ese dia. En principio son paradas a mitad de camino hacia la Laguna Colorada: el mirador de los volcanes, 4 lagunas pequeñas y el arbol de piedra.
Salimos a las 7 rumbo a la primera de nuestras paradas, em mirador de los volcanes. Por el camino vamos atravesando un desierto blanco, no de sal, sino de boro (aqui le llamaban borax), donde hacemos varias paradas para tomar fotos y poder divisar los volcanes al fondo, ya pertenecientes a Chile y la franja del desierto de Atacama.
Tras casi 2 horas llegamos al mirador. El desierto ha cambiado por completo de color y se ha transformado en tonos rojizos mas propios del cañon del colorado ;) Alli podemos contemplar los volcanes de la zona (sorry no recuerdo los nombres!!!).
La siguiente parada la hacemos en la Laguna Hedionda a 4125 msnm. Para los menos avispados el nombre de la laguna hace referencia al hedor de sus aguas que estan compuestas en un alto grado por azufre. Sin embargo eso no evita que los flamencos disfruten de sus aguas.
Una reflexion, alguno de vosotros imaginaba que los flamencos estariam a 4000 metros con un frio del carajo?!? Pues si, hasta 80.000 flamencos vienen a anidar aqui. Yo los hacia en Miami la verdad…
En cualquier caso, tras la parada y toma de fotos a los pajaros rosas, salimos hacia la laguna Blanca donde paramos a comer. Mientras Octavio prepara la comida podemos dar un paseo por la orilla blanca del lago (por el boro) y enterrar nuestros pies en la tierra blanda (nos pusimos perdidos). Tambien vemos mas flamencos pero estan hacia el centro del lago.
Desde alli nos dirijimos hacia el arbol de piedra pasando por dos lagunas mas donde no nos detenemos y tambien llenas de flamencos.
Por el camino vemos otro de los espectaculos naturales: hielo en el desierto!!! Debido a la altitud es frecue te que en invierno nieve en las montañas y gracias al viento gelido los bloques de hielo se transformar en hileras de «pinchos» como si de pequeñas estalagmitas se trataran.
Al llegar al arbol de piedra podemos apreciarlo perfectamente. En mitad del desierto, surgen enormes rocas donde una de las cuales tiene un aspecto muy similar a un arbol. Ademas el hielo de los alrededores que Caracola no puede evitar pisar una y otra vez, le da un aspecto brutal.
Nos dirigimos por fin a la ultima parada (las distancias entre los sitios se hacen largas, mas que nada porque ¡No hay carreteras y hay que ir sorteando los baches del camino).
Desde lejos ya podemos apreciar la laguna, tremendamente roja!!! El color es debido precisamente a la existencia de un alto porcentaje de minerales como el hierro pero principalmente a la existencia de una microalga que es de un intenso color rojo y que por lo visto encanta a los dichosos flamencos.
Antes de entrar tenemos que pagar la entrada al parque (150BS.). El hotel esta tan cerca que el chofer nos deja pagando y va a arreglar el alojamiento. Se supone que deberiamos tener habitaciones dobles para cada pareja ya que la noche anterior no pudo ser.
Nos acercamos a dar una vuelta cerca del lago pero hace tanto frio que decidimos ir al hotel a ponernos toda la ropa.
Cuando llegamos descargamos las mochilas y las dejamos «temporalmente» en una habitacion compartida hasta que nos asignen las individuales. Sin embargo, nos acercamos a verlas y vemos que la comun esta bastante mejor asi que lo comentamos el grupo y le decimos a Octavio que pasamos y nos quedamos en la compatida. Es como gran hermano que se colparten muchas cosas en poco tiempo! :P
Con la ropa ya puesta decidimos salir al mirador que esta como a una hora ida y vuelta, pero Caracola esta congelada y prefiere quedarse en el comedor divisando la laguna mientras se toma un mate. Amanda la acompaña asi que nos vamos Manolo y las dos chicas alemanas, Silke y Stephie camino al mirador.
Por el camino Manolo me va contando sobre viajes a Africa y me recomienda los libros de Javier Reverte si nos decidimos a ir hacia allá… Por lo que contó, proximo destino Tanzania!!!! Tambien me habla muy bien sobre un viaje que le fascino a Myamar, la antigua Birmania sobre la que habra que investigar mas…
Charlando llegamos pronto al mirador y la vista es fabulosa. Los flamencos inundan la laguna y el azul habitual se mezcla con el blanco y el intenso rojo. Fascinante!!!
Nos tomamos unas cuantas fotos y vamos hacia un pequeño mirador caseta donde hay un «guia» e informacion sobre el lago. Lo de las comillas es por lo que llevamos contando todo el blog y es que los guias aqui no tienen ni puta idea. Atentos a la conversaciòn:
MANOLO: «Y los flamencos migran a otros lugares verdad?»
GUIA: «Si»
MANOLO: «A donde?
GUIA: «A otras lagunas»
MANOLO: «Y paises?»
GUIA: «Tambien, tambien»
Total que como vimos que el tio no tenia ni puta idea decidimos leer los posters que estaban por alli puestos para saber que efectivamente las especies de flamencos que veiamos viven en el altiplano andino migrando a PERU, BOLIVIA, CHILE Y AREGENTINA. Puto guia, si estas 8 horas ahi metido no deberias leerte los carteles cacho mamon?!? Por desgracia me temo que se trata de un problema educativo y temo wue mucha de esta gente no sabe leer :( Que mierda!
Regresamos al hotel observando la laguna y la puesta de sol, y pasando frio. Mucho frio!!!
Al llegar al hotel efectivamente no disponia de calefaccion alguna asi que nos encotramos a Caracola y Amanda en la mesa envueltas en sendas mantas intentando distrutar de un mate.
Asi que alli nos reunimos todos, sacando la botella de vino no permitida que habiamos comprado en uno de los pueblos donde paramos. Disfrutando de una velada perfecta con viejas historias y dudas existenciales sobre el por que no habia calefaccion. Sera cuestion de necesidad o educacion?!? No se, con el vino todo era mas claro ;)
Buenas noches!!!