Categorías
América Perú y Bolivia (2011)

Dia 8. Cruz del Condor y Puno

Las 5 a.m. Es la hora de llegar a casa y acostarse, no la de levantarse!! Con grapas en los ojos (las legañas son a partir de las 6!) bajamos a tomar nuestro desayuno continental a base de pan y nescafe, el que no despierte con eso es un gañan!! :P

A las 6 nos recogia el bus para ir a la cruz de condor, recogimos a las Brasileñas locas (ver post anterior) y nos pusimos en camino. Hacia un frio leonés que cortaba la respiracion, mas si cabe. Aqui es un pelin complicado respirar tranquilamente debido a la altitud, nosotros lo de respirar todavia lo controlamos, pero cualquier minimo esfuerzo es como levantar 170kg.

Al principio nos preocupaba un poco, por el hecho de ser fumadores, pero luego nos dimos cuenta de que el resto, incluidos los autoctonos, van igual de asfixiados que nosotros.

La primera parada era un pueblecito-ito-ito, con una iglesia bastante normalita por fuera y muy muyyyy dorada por dentro (debieron de inventir muchos Nuevos Soles en pan de oro!!) y con unas estatuas muy curiosas, un Cristo con un tejon en la cabeza, una Virgen Con abrigo y con colores brillantes, un Santo con bufanda… Curioso cuanto menos!

El pueblecito-ito-ito no tenia nada mas que ver, pero en la puerta habia niños con llamas, un hombre con un agüila, mujeres vendiendo artesania y ropa, todos dispuestos a guardarnos nuestros soles en su bolsillo…

Como buenos guiris que somos, nos hicimos una foto con un super-aguila, Oruga con ella en el brazo y yo con ella en la pieirna.. En fin pilarin, mas horteras imposible!!! ;)

Seguimos por un camino sin asfaltar dando saltitos y temiendo una vez mas por nuestra vida… El paisaje comienza a cambiar y pasamos de la zona arida (y feuca) que habiamos visto ayer a ver los grandes Andes que se mezclan con valles verdes, y toda nuestra ruta está plagada de «terrazas» que son una especie escalones muy grandes en los que se plantan los cultivos. Este tipo de cultivo es propio de los pre-Incas, y fueron los Incas quienes mejoraron esta manera de cultivo.

De esta forma tambien aprovechan el agua que baja de las nevadas. Contruyeron tambien una serie de canalizaciones para abastecer las terrazas y aprovechar mejor la poca agua de la q disponen en la epoca seca.

El valle del Colca esta habitado por dos etnias diferentes, los Kollawas y los Cabanas, antiguamente se les diferenciaba porque eran un poco cafres, y nada mas nacer daban forma a sus cabezas. Los Kollawas se ponian un tablon agarrado con cuerdas encima de la cabeza, para que esta tomara forma plana en la parte superior, y los Cabanas se ponian un tablon a cada lado para que la cabeza les quedara alargada…

Estan fatal!! Cuando llegaron los españoles dijeron que eso no estaba bien (matarlos prohibirles que practicaran la adoracion al sol, saquearles el oro y vivir como reyes utilizandolos de medio exclavos, si.

Pero que ellos se entretuvieran estropeandose el craneo, eso ya no mola!!) Asi que ahora ya no se hace, y la manera de diferenciarlos es por la vestimenta.

Los trajes son iguales, pero los gorros que usan, no. Unos son blancos y brillantes con ala corta alrededor y forma cuadrada y los otros son negros con flores de colores bordadas, de forma redondeada y con el ala, tambien corta, de atras levantada. Las mujeres utilizan el mismo traje para todo, trabajar en el campo, fiestas, bodas…

El traje es igual, lo que pasa es que el mas viejo es para las tareas cotidianas y los mas nuevos para salir (a dar una vuelta a la manzana, porque otro entretenimiento a simple vista no hay..), para los dias festivos, las bodas; la propia y las ajenas. Esto me parece un fastidio, porque no reconoces a la novia!!! ;)

La verdad es que los vestidos constan, a simple vista, de una camisa blanca bordada, cerrada hasta el cuello y de manga larga, haciendo juego con un chaleco tambien bordado, ambos muy ajustados, de manera que se clavan a la cintura les saca culaco gracias a las dos capas de faldas de lana gorda bordada en los bajos que llevan, tambien usan polainas (es que hace mucho friito aqui!) los zapatos los he visto de dos formas, sandalias de tiras en cuero o zapato cerrado de cordones, ademas de esto llevan una mantita para el frio.

Cuento vestuario, porque ademas de ser superchulos (aunque poco ponibles para mi dia a dia) todas las mujeres que vimos en Chivay y en la ruta a la cruz del condor los lkevaban puestos, y es raro ver a las mujeres trabajando en el campo con semejante atuendo y seguir vivas!! Hace mucho frio, pero cuando pega el sol te achicharras! Sombra frio, sol calor y asi hasta que te achicharras vivo, a pesar de la crema FP50+!! (Tras unas horas de intemperie Caracola & Oruga han pasado a ser, Langostina&Cangrejito rebozados en polvo gris!!)

El traje de los hombres es mas «adibas» y zapatos, conjuntados perfectamente con gorro con orejas y jersey gordote o poncho, hay otros que cambian el gorro de lana con orejeras por el sombrero de cuero de Cocodrilo DunDee.

El de festejos varia segun el hombre y sus ganas de arreglarse, vamos como en el resto de paises!!!

Otra de las paradas que hicimos fue para comprobar las grietas que habia provocado el ultimo terremoto y que hace. Que el valle se hunda a razon de 2,5cm por año (eso es mucho, no? Yo no les vi nada preocupados!).

De nuevo paradita y esta fue para ver el cañon del Colca en todo su explendor!! Es muy profundo, en 2006 fue medido por ultima vez y nombrado el mas profundo del mundo (4000m¿? No recuerdo muy bien…)

Yo no pongo en duda que sea el mas profundo del mundo, pero empiezo a sospechar gravemente de nuestros guias, ya que aqui todo es «lo mas… del mundo». (Empecé a sospechar cuando René el guia, le dijo a la brasileña loca que una chimenea volcanica que estaba expulsando vapor en un lado de la carretera era : «polvo mezclado con el viento», por eso se veia asi… Pero que no era nada…Ejem!)

Lo que nos llama la atencion, y por eso quiza nos impresionò menos que el cañon del Colorado (a parte del color rojizo de la piedra) es que aqui son montañas y un «desfiladero enorme» mientras que en El Colorado, era una superficie plana y de repente; una grieta de la hostia!

Todavia no hemos comentado con los andinos la teoria de Oruga de que si echaran un poco de cemento y allanaran las montañas les quedaria mucho mas «cuco» y se haria mas famoso que el Gran Cañon…

Ah por cierto, aqui puedes caminar y despeñarte por donde quieras!! Eso está muy bien, porque tu te haces tu propio mirador!! No hay barandillas de seguridad ni nada que se le parezca, asi que tu cuando veas que vas a morir o bien del susto o bien porque se acaba de caer al vacio la piedra de al lado te vuelves a la carretera y punto!!

Fuera de coñas, esto lo hace mucho mas natural y eso mola mucho, porque al no haber miradores, no todos los turistas estamos en el mismo sitio.
He dicho que la carretera esta sin asfaltar? Bien, pues para hacer los tuneles sin iluminar, ni señalizar, ni apuntalar, y ademas bien larguitos,
estos Sres cogen una lata gigante de tomate frito (cualquier marca es buena) y la golpean contra la roca hasta que se abre un agujero circular, luego sacan la lata y le dar un poco de argamasa, alé ya puede pasar un microbus en un sentido. Porque dos vehiculos a la vez del tamaño que sea no entran, no se como lo hacen si se encuentran a medio camino, porque no hay semaforos a la entrada/salida del tunel. No creo que haya gente mas aventurera que los peruanos!! Puenting? Que mariconada es esa??!!!

Finalmente llegamos a la cruz del condor, que son tres miradores (estos si tienen barandilla, de piedras, pero tienen!) muy altos hechos para que puedas contemplar el vuelo del condor.
Momento Condor, patrocinado por Inka-Cola:
El condor es el animal mas pesado que vuela. Suele pesar unos 12kg y medir unos 4m de largo (con las alas extendidas), viven en las paredes del cañon y tiene una sola pareja en la vida, ya sea macho o hembra (son heterogays!) cuando esta muere vuelan solos el resto de su vida, son carroñeros y estan tan felices en el Colca porque tienen muchos animalejos que mueren continuamente para comer!! No son territoriales, asi que pueden cambiar se restaurante cuando quieran y los otros pajaros les dejen, pero con semejante tamaño no suelen recibir un no, por respuesta. En cautividad pueden vivir hasta 60años, pero en su habitad natural viven unos 20años. Cuando ya estan enfermos o se sienten mayores se colocan en una pared del cañon, fijan su vista en una piedra y vuelan contra ella para suicidarse. Supongo que los asilos de condores no molan nada…
Fin de la publicidad!! No olviden tomarse un trago de; Inka-Cola!!

Nada mas bajar del bus nos dispersamos, y yo corri al baño (aqui se llaman: servicios higienicos=SSHH); mas proximo, que estaba en el culo del mundo y al lado contrario del mirador «oficial», porque me meaba a cantaros (como cuando llueve!!).

Oru me seguia resignado y enfadado por considerarme una persona demasiado diuretica, y alli al fondo Don Condor!! Oru salio corriendo al mirador oficial, (entendamos por correr aqui como: caminar torpemente unos metros a paso de tortuga y asfixiarse en el intento) porque le habia arruinado la vista con mi urgencia «pisera». Asi que tranquilamente desde la puerta del SSHH vi dos condores, uno de panza blanca, por lo visto adulto, y otro de panza negra, este era baby!

Oru mosqueadete me espero a mitad de camino y dice que tambien vio los pajaros, habra que creerle!!

De los tres miradores, nosotros elegimos el del medio, porque… Porque si!! Y acertamos de lleno!! El guia habia dicho que casi siempre hay, cuando cambia el aire que es mas o menos a las 8:30am pero que hay que tener paciencia, asi que busque un hueco en la barandilla de piedra y me senté a esperar.

Oru le regalo su paciencia a un teletubbie obeso cuando tenia 5años, asi que no sabe lo que es, y se fue a mirar si en otro sitio se veria mejor… 10 segundos despues un super-condor (son gordotes y muy grandes!!) volaba majestuoso y sin inmutarse delante de mi!!! Jajaja!! Pobre Oru, esto parece una comedia de serie «C»!!

Para evitar que yo siguiera viendo condores y Oru no, decidimos no separarnos mas y actuar como los monstruos unidos por el brazo de barrio sesamo!! Pudimos ver varios condores mas, de cerca, de lejos, de frente, por encima nuestra… Son unos bichos muy agradecidos, porque saben que les vamos a ver si ahí estan dandose una vuelta!!!

Una horita y media despues volviamos a Chivay para coger el bus a Puno. Justo antes de llegar nos enseńaron el ultimo cementerio colgante Pre-Inca, hecho en una montaña.

El simple hecho de cargar el cuerpo hasta esa altura y escavar para enterrarlo ya me parece imposible!! Las tumbas eran unos monticulos de piedras pegados en las paredes de la montaña lo mas altas posibles para estar cerca del sol. Todavia siguen alli porque los «guaqueros», los asaltantes de tumbas, habian profanado algunas y al ver que no eran enterrados con sus bienes las habian dejado en paz, sino, no creo que hubieramos visto nada de na!!

Llegamos a Chivay y nuestra unica forma de ir a Puno si tener que volver a Arequipa y perder 4h de viaje era contratar un tour de Chivay a Puno, a regañadientes (yo mas cuando me di cuenta de que el cabron de René nos habia tangado pasta al contratar el tour) cogimos el tour mas aburrido y coñazo que he vivido nunca.

Habia varias paradas de las que solo hicimos 3, una para ver flamencos de lejos de muy lejos. Otra en el bosque de piedras, que es una zona donde antes llegaba el mar y al retirarse han quedado las piedras del fondo y las que han caido del acantilado, que se distingue a la perfeccion.

Estas piedras super grandes forman conjuntos en los que se pueden apreciar formas de animales, el oso, el toro, la tortuga… Y el hombrenarigon impasible, este es de cosecha propia, pero igual lo hacemos famoso!! ;)
No voy a contar como el bus se salio del carril en varias curvas, ni como el «guia» nos dirigio la palabra unas 4 veces en 6horas…

Alucinante el viaje del infierno en el autobus del infierno con el diablo conduciendo… La ultima parada antes de llegar a Puno la hicimos en «Lagunillas», y tu dices; varias lagunas pequeñillas, no?? Pues no. Es un peazo de lago que flipas!! Cuando lo descubrieron, pensaron que era el Titikaka pero los lugareños les explicaron que no!! Como hacia mucho frio y el guia tenia la boca seca (jajajaju!) hicimos el resto del camino a Puno.

Una vez en Puno estabamos lampando por una ducha una vueltecita y la cama, sobre todo la cama!! Oru habia cogido un hotelito con vistas al lago como capricho, porque hoy es nuestro tercer aniversario de boda!! Resultò que el hotel ponia que estaba en Puno, pero no especificaba que estaba a unos 20km del pueblo!!!! Asi que cuando dejamos al resto de pasajeros en sus respectivos hoteles (a todos!!)nos quedaba aun 15min de trayecto!! Uff

El hotel tenia muy buena pinta y era enorme, pero del lago ni rastro, estar estaba pero aqui anoche a las 6, con lo q a las 8:30pm solo se ve un vacio oscuro al fondo… Pipipi… La mujer que no conocia la cera de depilar nos dio una habitacion en el primer piso que daba hacia el patio interior ¿?

Tras una ardua negocuacion de Oru bigote Arrocez nos da una habitacion en la cuarta planta con vistas al lago… No te entiendo muñeca repollo, acaban de construir el ala este del hotel???

La habitacion era grande, y el lago creemos que esta al fondo… Y esos tres boquetes que hay en la pared?? Son tambien con vistas al lago? La polilla agonizante del baño esta incluida en el precio o la pagamos a parte?? Si no esta muerta del todo es mas cara? Aqui estais todos como si no hubierais tomado bifudus activo, sois muy feos y os pixelan o es que la tv no funciona??

Llamamos a cantinflas y oruga fue a ver la primera habitacion que nos habian ofrecido, estaba igual de hecha polvo, pero sin tv y sin boquetes, asi que en los mismos terminos nos quedamos con la de los boquetes, que al menos tenia vistas!!!!

Cenaza, como siempre y como la wifi solo se coje desde el ala oeste con una antena de papel albal puesta en la cabeza, mientras giras 23ºW 52ºN 11ºE y levantas la pierna derecha en dieccion a la Meca nos fuimos a dormir que no podemos ni menearnos!!!!!!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s