Nos hemos levantado prontito y antes del café nos dirigimos al i-site para que nos informen de los horarios y precios de las actividades que queremos realizar. Nos atiende una señora majisima (de aquí no me voy sin abrazarla!!), a la que fusilamos a preguntas!
Queremos hacer tantas cosas que tendremos que pasar un día mas en Taupo y no sabemos que hacer… Se lo decimos a la mujer y nos busca rápidamente una solución a todo, nos propone una caminata de un par de horas hasta Huka falls pasando por unas piscinas termales naturales en un río cercano y además gratis! Yuhu! La abrazo veras tu como salto el mostrador y la abrazo…
Además la Tia tiene una alegría de vivir que es pa’ verla, y nos propone las soluciones como si fuera lo mejor que hace en el día!! luego nos dice que sigamos hasta Rotorua y que allí veamos un espectáculo maori con cena y paseo por una laguna con luciernagas, vale no es lo mismo que la grow-whorles cave, pero hay luciérnagas y cultura maori y al dia siguiente tambien en Rotorua podremos ver el geiser, volcanes y el parque natural, así que pa’lla que vamos. Frustrada por no haberla abrazado, vamos a por un café antes de ponernos los bañadores. Oru no esta muy convencido de querer bañarse porque dice que los rios son asquerosos y huelen mal, y yo no estoy convencida porque hay 13ºC y tengo frío, pero aun así cogemos todo por si….
Las hot water pools ( piscinas de agua calentita) no están lejos, así que aparcamos a Wendy y nos animamos a meternos al ver a un paisanete mayor que va todo preparado y lanzado al río, Oru también se anima, por que el río no es profundo, medio metro mas o menos, el agua clara y sin bichos a la vista, algún alga de río y piedrecitas, pero que quieres? Es un río!! El agua es hipercaliente, al entrar notas el cambio de temperatura como si te encencieran un fuego en las piernas, pero como fuera hace frío pues entramos corriendo!
20min después el calor en el agua es alucinante, estamos sudando!! Salimos del agua antes de convertirnos en pasas requemadas, TOMA BOFETON! Alé el esperado bajon de tensión esta aqui y como no, nos hemos olvidado el agua… Ayyy cuando aprenderemos? Nos topamos una vez mas con nuestros amigos españoles, una familia de dos parejas, hombre+mujer y padres de uno de los dos. Dicen que durante tu viaje te encuentras a algún viajero al menos dos veces, como sigamos encontrandonos con esta familia acabamos comiendo los domingos juntos!:P
Nos ponemos en marcha para el Huka Falls Walkway, en teoría es una hora de camino, pero entre el bajón de tensión, la sed y el calor, la ida se hace cuesta arriba, ah! Que no es que se haga, es que es cuesta arriba! Dios mío nuestros gemelos!! El camino no es complicado, pero hubiera sido mas fácil si hubiéramos cogido a Wendy y hubiéramos bordeado el otro extremo del río, paletos! Todo el camino nos acompaña el río Waikato que es el río mas largo del país, y vamos viendo al otro extremo casitas al pie del río con ventanales que dan la vuelta a la casa, embarcaderos privados y unos jardines para caerse de culo!!
Como 50min despues llegamos a las huka falls, que aunque lo llaman cascadas (falls) realmente es una caida de agua al final de los rápidos. Los rápidos hacen honor a su nombre y van a toda leche con un caudal de agua muyyyyy grande que va golpeando los bordes del río a lo burro, seguimos mas allá guiados por el sonido de los rápidos y de la caída de agua, chulo, muy chulo… Nos quedamos un ratico con la baba fuera y vemos a lo lejos una caseta, la gente trae café take away! Vamos a por agua fresquita y mientras seguimos jugando al «perro a la vista» voy ganando, pero de repente Oru ve 4perros juntos! No es justo!! Se acerca peligrosamente mi récord..:S
Lamentamos no haber traído a Wendy y apostamos sobre el tiempo que tardaremos a la vuelta (37min, clavados! Ganė!!). La vuelta se hace mas llevadera, recogemos a Wendy y podemos rumbo a Rotorua que a las 18:10h nos recoge el bus para ir al poblado maori.
En el caminito vemos varios volcanes enanos echando humo, por la erupción de vapor, supongo, llegamos a Rotorua sobre las 16h con hambre, y como nos hemos dado una vuelta por el pueblo y no nos atrae nada absolutamente, buscamos parking para Wendy y pensamos en zampar algo. Acabamos en McDonalds, buscando una wifi free (que no había) la gente en Rotorua me cae mal, me parecen superantipaticos y las del McDonalds gilipollas profundas, ya sabes en todos los sitios hay retrasados,aquí les dan un puesto de trabajo en McDonalds… :)
A Oru le duele el tarro así que como hay tiempo nos echamos un rato, así mientras puedo actualizar el blog, a ver cuando podemos publicar coño!
El bus llega a por nosotros 5min después de la hora pactada, no me lo creo estos tíos son súper-puntuales que les habrá pasado hoy?!
Nosotros elegimos la maori village Mitai, pero había otras muchas. No había mucha gente esperando, así que no sabíamos si habíamos acertado al escoger la menos «petada» o no, al escoger la mas mierda…
Al llegar a Mitai vimos que había mas microbuses, así que seguíamos con la misma duda… :D
Al llegar, nos hacen pasar a un salon con sillas de plastico, mesas de plastico y nada ambientado, un merendero de toda la vida, pero alrededor tienen unos plasticos que actuan de ventanas y mosquiteras, supongo que en verano los levantaran a modo de persiana para quedarte rodeado de bosque…. Mal empezamos, esto me suena a muy cutre y aunque sabiamos que no ibamos a ver a los maoris como hace 300 años esperabamos mas ambientación! Además en nuestra mesa hay una familia inglesa y ya para empezar se han sentado medio de espaldas, uy! Que majos! Y enfrente de Oru dos chicos, que no se hablaban entre ellos, de hecho uno de ellos estuvo mirando el plato vacío fijamente durante 10min, supongo que el autismo llamo a su puerta…
Mientras, un maori grandote que era igual que el camarero «sin dientes» que hay al lado de nuestra casa en Bcn, nos iba explicando un poco en qué consistía el Hangi, y nos enseño una cancion maori… Ufff esto no pinta nada bien, somos corderitos cantarines y formamos parte del espectaculo maori de Port-Aventura… :(
Nos levantaron y nos llevaron a ver el Hangi, donde estaba nuestra cena, que es un horno en la tierra con piedras volcánicas muy calientes, y todo bien tapado con mantas para que se cociera bien. En el hangi había pollo, cordero y oveja, patatas y kuma que son patatas dulces. Un paseito por el bosque nos lleva a un mini rio de donde vienen en canoa los maoríes!
Acto seguido, nos llevan a ver el espectáculo, en la que gente vestida de maorí nos enseñaron a bailar el haka (grito y baile de guerra), los bailes o danzas maoríes, los juegos, las armas de guerra y nos hicieron demostraciones de cómo se usaban, luchando…y al final nos explicaron lo que querían decir los tatuajes de sus caras (moko):
En la cara de los hombres hay 4 aves: el murciélago, loro, búho y kiwi. Las mujeres usan el búho en el mentón. La historia que explica el moko tiene dos mensajes: cuida a tu mujer y también cómo los maorís obtuvieron el moko.
El hombre le dio las 4 aves al guardián del bajo mundo a cambio del moko.
– El murciélago se usa en la frente. Significa sabiduría.
– El loro (su pico) en la nariz. Significa habilidad en los discursos.
– El búho en el mentón. Significa protección.
– El kiwi en ambos lados de la cara, significa protección de la madre tierra.
El diseño en las piernas de los hombres representa las ondas del océano que significan poder y velocidad. Este diseño también es colocado en el arco de la canoa. La espiral en la parte trasera representa la madre tierra y los patrones de energía de la naturaleza encontrados en el viento y en el agua.
Cuando las mujeres hacen los cantos y bailan con unas pelotas atadas hechas de lino, dan un miedo que flipas, teníamos una en especial, que abría los ojos como si se le fueran a salir de las cuencas y su cara de guerrera era para hacerse caquita encima!! Uno de los tíos, el mas grande daba un acojone que para quė, y coincidimos en que tanto este como otro de los que había allí, también grandote, concentraban toda la mala ostia de la tribu, y que correríamos mucho si los viéramos de noche!!
Los maori son grandes en general, pero si hay algo que llama la atención son sus piernas, no tienen las han cambiado por columnas griegas!!
Cuando terminaron el espectáculo, nos hicieron una haka todos a la vez, y es impresionante, sobre todo cuando lo hacen bien, se pegan en el pecho, se arañan, cantan, gritan y ponen cara de malisisisisimos!! ¡¡Da miedito!! Al final los tios tenian el pecho y las piernas rojisimos de los golpes que se pegan!!
Vale, esto ha compensado el tema de la canción y sentirse guiri estafado…. Es cierto que es un espectáculo, pero la apariencia es seria y tiene mas de representación didáctica que de espectáculo, salimos bastante contentos del «acercamiento» a la cultura maori…
Ahora tocaba comer, y parece que ya había hambrecita… La comida era selfservice y sorprendentemente estaba todo muyyyyy bueno!! El arroz blanco con maíz llevaba algún tipo de aliño que hacia que estuviera muy bueno, el cordero estaba muyyyyy bueno y nada seco, las patatas asadas… Patatas asadas… Pero había unas patatas con salsa de queso, besamel y algo mas que no tenemos ni idea de lo que era, que estaban espectaculares!!! De cordero y patatas guays repetimos, y no comimos mas porque las panzas ya no podían, porque yo me hubiera llevado toda la cazuela a la caravana!!! Ummm!! Había que bajar la cena y para eso que mejor que un postre! :D Yo me eche algo parecido al tiramisú, pero que no era y estaba demasiado dulce! Y Oruga un trozo de brazo de gitano, supongo que aquí se llamarà brazo de maori.. :D, que estaba un poco seco :(. Todo esto regado con aguita, cerveza autoctona, muy buena por cierto y té!! En el postre suspenso, pero el resto, realmente buenísimo! Había muchas mas cosas (menos lechuga normal, que parece que esta escondida con los kiwis, porque no hay forma! Por cierto aquí los tomates saben a tomates, nada que ver con los de tu mami Monica que esos son los reyes del sabor, pero saben a tomate!), pero nosotros elegimos eso de todos los platos que podías servirte!!
Una vez tuvimos las panzotas a reventar nos dieron unas linternas y nos llevaron por el bosque cercano para enseñarnos los arbolitos, explicarnos un poco acerca de los bosques, etc.. Y finalmente a la laguna a ver luciérnagas! Liternas apagadas…Nosotros esperábamos que hubiera muuuuchas, pero por lo visto había hecho frío y no había muchos mosquitos y por eso tampoco había muchas luciérnagas. Aun así se veían muchos puntitos azulados y brillantes alrededor de la laguna pegados casi a las piedras.
Dentro de la laguna, una vez encendidas de nuevo las linternas, se podían ver cangrejos, langostinitos y un pez muy feo y grande, como una morena (creo que se llama así) que campaba a sus anchas…
El inicio; malo. La experiencia completa; muy buena.
El microbús que nos trajo nos recogió para dejarnos justo delante de Wendy.
Mañana queremos ir a Wai-O-Tapu thermal wonderland, el area mas grande de actividad termal de Taupo, así que haremos camping libre donde podamos, pero cerca del parque que el géiser es a las 10:15h. Nos acercamos a la zona de Wai-O-Tapu, pensando que encontraremos una zona de descanso o algo para aparcar. Ya dentro de los dominios del parque, no hay ni un alma, huele muy fuerte (a pedo podrido mezclado con huevos pasados) y hay humo saliendo por los lados de la carretera, la única opción es quedarnos en el parking de la entrada, pero pensamos que seguramente mañana a las 7 nos despertaran los «polis de los volcanes» para echarnos y entre eso y que la zona acojona mucho nos damos la vuelta para aparcar al lado de unas caravanas que hemos visto de camino desde la carretera.
Aparcamos al lado de dos caravanas, aparcadas en batería una al lado de la otra y cerradas por un coche cutrecillo con una calavera pintada en el maletero. ¿?
Ya con el pijama puesto y la Wendy-cama hecha, nos pillamos cada uno una revista y susto de muerte, alguien intenta abrir la caravana, con nosotros dentro!! Infarto y miedo. Apagamos las luces y seguimos sin movernos y sin hablar, unos 20sg eternos después nos preguntamos el uno al otro entre susurros si han intentado abrir, la respuesta es clara: Si. Yo digo que ha sido el tio de al lado que ha salido a mear y al volver se ha equivocado de caravana, pero seguimos con la luz apagada y sin movernos.
A Oru no le parece valida mi idea, porque nadie ha pedido perdón al equivocarse y tampoco hemos oído cerrar otra puerta después del intento, supongo que si que se oyó, pero el miedo nos dejo paralizados. Finalmente oruga abre una de las cortinas para mirar fuera, hay luna llena y esta todo muy claro. Yo no quiero mirar, pienso que si miro veré un hombre fuera parado con un chubasquero largo y verde, con la capucha puesta y un hacha en la otra mano (cuanto daño han hecho las pelis a la valentía). No hay nada y no se ve nada. Una cortina, la otra, la otra..
Así con toda Wendy, 15min antes habíamos comprobado que Wendy estaba cerrada, como cada noche, menos mal…
No pasa nada, pero los ruidos de la noche y del bosque que tenemos detrás se acentúan como si les subieran el volumen, estamos cagados y pensamos en la posibilidad de dormir con un cuchillo, pero somos torpes y seguro que nos lo acabamos clavando mientras dormimos… Mientras intento tranquilizar a oruga, que se estaba leyendo la historia del asesino de turistas de Australia cuando intentaron abrir (mira que le dije que no lo hiciera!) acojonada pienso en porque habiendo sitio un coche con una calavera pintada le cierra la salida a las dos caravanas aparcadas…
Ahora detalles tontos empiezan a meterme mas miedo aun en el cuerpo.
Esta todo revisado, pero seguimos tumbados mirando sin ver, al techo, hablando entre susurros y escuchando el exterior atentamente. A la media hora se abre una puerta, es el hombre de la otra caravana que sale a ¿mear? sale y entra… Yo ya pienso en la posibilidad de encender las luces de Wendy y empezar a pitar como una loca… Nada, silencio, cada poco oru mira por una ventanilla, y yo pienso sin decirlo, que el hombre puede estar agachado debajo de la puerta de atrás y no lo veríamos… Y como hemos visto muchas pelis, salir de la caravana no es una opcion valida en ningun momento!! No estamos para idas de olla, así que calladita estoy mejor.
Me acurruco en Oru, pensando que lo mejor es dormir, nadie nos hará nada, estamos tres caravanas y un coche (con la esperanza de que sea de los buenos), en una noche clara y al lado de la carretera! (también hay luna llena y los locos salen en luna llena…mejor callada, lo que yo te diga) Como a la hora un coche se mete donde estamos, solo quiere dar la vuelta y cambiar el sentido… Uff… En otro momento ni lo hubiéramos oído.
Ponemos la radio, bajita, y poco a poco nos quedamos dormidos…