Categorías
Nueva Zelanda (2010) Viajes

Dia 13. Kaiurua – Picton (19.10.10)

plazas para el barco «ballenero» que nos introduciria en alta mar para que pudieramos ver ballenas en su habitad!!
Punto en contra: son las 7 am, hace un frio de morirse, me caen estalactitas de la nariz y solo quiero seguir tapadita un par de horas mas!! Lo malo es que tenemos que estar a las 7;45h en el centro Whales Watch Kaikoura para embarcar. Al llegar la chica nos dice que embarcamos en 10min (que teniamos que haber estado alli a las 7:05h para el documental! Me cago en la tia de informacion!) y que no nos va a dar tiempo a ver el documental de ballenas que proyectan en la sala de al lado en ingles, aleman, maori, bieloruso, chino, japones, grecorromano, checo, finlandes, hungaro y en varias lenguas muertas, pero no en español!! Asi que le decimos que podremos vivir con ese dolor en nuestra alma, pero que nos vamos en el de las 8h!!!
Montamos en la lancha (catamaran) intentando situarnos fuera, pero hay bastante oleaje y hasta que se avisten las primeras tendremos que quedarnos dentro atendiendo a las explicaciones del guia y viendo sus powerpoint preferidos. El guia empieza a hablar.. ????????????? en que esta hablando?? En maori. Ah! Que susto! Pense que se me habian fundido los cables que conectan las palabras y le dan sentido… Umm ahora ya no habla maori, en que habla el tio este colorao?? Creemos que es ingles, creemos. Experimento: coge un sevillano con acento hipercerrado, metele 20 aceitunas con hueso y vinagreta en la boca y dale para que lea un libro en verso y castellano antiguo y voilá!! Tenemos la version española del guia!!
Las diapositivas tampoco eran su fuerte y el pobre luchaba contra el ordenador para que no se le colgara, otra vez. Oruga says: si fuera un mac no se le colgaria!
La capitana iba a toda ostia y los estomagos empezaban a moverse hacia la boca!!
Estas lanchas te aseguran un 95% de posibilidades de ver ballenas debido a que van conectadas por radio a unas avionetas que recorren la zona buscando ballenas, ademas de contar con un sistema de ultrasonidos para oir las ballenas cuando estamos en el mar.
En los power-point del redman pudimos ver varias caracteristicas de las ballenas, comparaciones de tamaño, tipos alimentacion.. Que si, que muy bien, que me enseñes la ballena en si, que a mi no me tangan otra vez como con los pingüinos!!
Y de repente balleeenaaaaaa!!! Todo el mundo fuera!!! Un peazo de cachalote campaba a sus anchas por el mar dando coletazos chiquitines y soltando agua por el agujerito de arriba!! Tras seguirlo sigilosamente desaparecio! Alé todos para dentro otra vez!! Cada vez que pasabamos una tia salia y metia un aparatico para oir a las ballenas, que por lo visto emiten un sonido mas fuerte que el de un 747…
Al ratito otra vez! Todos fueraaa!! El segundo cachalote (o el mismo) y esta vez si que nos regaló un poco mas de rato de nado para que pudieramos verlo bien!! Asi si!! Como lo bueno fura poco se metio al agua y la tia nos puso el micro para que pudieramos oirlo, estaba debajo del barco!!!
El resto del camino fue un mojon, porque ya no habia ni ballenas, ni cachalotes, y lo unico que hicimos gue dar vueltas por el mar en su busqueda (y a toda pastilla! La tia esta nos quiere matar!). Me rio yo del sistema de busqueda!! Los de la organizacion iban de un lado a otro consultando unos libros.. ¿? Se habria estropeado el avion que nos guiaba? Nos tocaron los de practicas? Ademas al hombre rojo tuvo que reiniciar el ordenador porque ya no iba… Al rato pusimos rumbo a la orilla porque ya no ibamos a ver ballenas, no estaban :( El hombre rojo nos pidio disculpas por no haber visto ballenas (mamas ballenas, ballenas grandes vamos!) y nos dijo que nos devolverian la pasta… Como despedida ya cerca de la orilla tres delfines estuvieron siguiendo al barco, haciendo piruetas y dejando que los vieramos perfectamente y bastante de cerca… Eso si que son animales «apañaos»! Casi en la orilla el 50% de los pasajeros aplaudieron a la tripulacion, supongo que el otro 50% estabamos pensando en porqué perteneciamos al 5% no garantizado para el avistamiento de ballenas, en el deficiente metodo de busqueda (que es tan aclamado y anunciado), en el ordenador a pedales y en donde cojones estaban las ballenas hoy!? No tienen nada que hacer en todo el dia, que era el labour day de las ballenas??
Oruga estaba muy frustrada asi que fuimos a que nos devolvieran la pasta y Oru queria dar otro viaje para ver ademas de cachalotes, ballenas!!
Si no ves ballenas (grandes, que es lo que promete el crucerito) te devuelven el 80% del billete, pero como nosotros vimos un cachalote de ballena azul solo te devuelven el 40% del 80% que te devolverian si no hubieras visto na…
Asi que la devolucion fue una miseria comparada con el billete total, por lo que le dieron por saco a la siguiente vuelta!!! Si esto nos lo dice el hombre rojo antes, le aplaudimos si, pero la cara!!!
Contentos por haber visto un cachalote (o dos, si no era el mismo) pusimos rumbo a Picton, lugar desde el que cogeriamos el ferry a la mañana siguiente para ir a la isla norte!

De camino a Picton paramos para hacerle unas fotillos a unas ovejitas, que con la cantidad de ovejas que hay, no teniamos ni una foto!! En ese momento descubri que las ovejas son supercotillas, poco asustadizas y que les gusta posar!!
Picton esta bordeado por un lago, asi que subimos unos metros para ver la vista desde arriba, el sitio esta muy chulo, pero lo estropean las gigantescas gruas del puerto.. Continuamos unos 10km al norte en busca de una ruta a pie de 30minutillos hasta una pequeña playa. El tiempo sigue en nuestra contra, asi que no hacemos ni intencion de coger las toallas! ;P

Al dejar a Wendy vemos unos carteles amenazantes al lado del cartel de parking, asi que la cambiamos de sitio y guardamos la esperanza de que no le pase nada…

La mini-ruta es escarpada y empinada, aunque bastante facil, pero como ha llovido el suelo resbala que te pasas, ya que el camino no es mas que un sendero entre el bosque. Mientras caminamos pensamos en la subida, uff! Bueno si pudimos con las dunas esto es coser y cantar!!

Al llegar abajo, vemos una calita con muy poca arena, pero espectacular, al fondo las montañas.. Hacemos migas con dos patitos que nos siguen a todas partes y que se acercan demasiado a Oruga, a este paso le llamaremos Noé! Focas, patos, pajaros, mosquitos…
Nos damos una vuelta por el pueblo y alrededores cercanos en busca de un sitio «free» para pasar la noche, pero parece que aqui el asunto esta muy controlado y en todos los sitios pone «no camping»!! No nos queda otra; tenemos que ir a un camping de pago ;(. Elegimos uno de los 500.000 que hay y nos vamos a dar una vuelta por el ¿pueblo?.. Llamarlo pueblo es ser muy generoso y apenas una calle forma el centro (el tio del camping nps dijo que si queriamos hacer algo teniamos que ir a la calle principal). TODO estaba cerrado, claro eran las 18h!!! Bajamos la calle para cerciorarnos de que aquello era un pueblo fantasma, y nos dimos una vuelta por el puerto y por un par de calles mas, hasta que por fin encontramos una cafeteria abierta!! Uhu! Un cafelito para el cuerpo y para la caravana, porque esto esta muerto, muerto, muerto (en verano dice la guia que esta muy animado… Bueno para que en comparacion con lo que hemos visto hoy sea animado, solamente hace falta que suelten a 6 personas para que caminen por todo el pueblo..). Coño un super abierto! Entramos buscando lechuga, que solamente encontramos al principio, o por lo menos lo que nosotros conocemos comp lechuga, porque en los ultimos super que hemos visto habia un mezclamen super-raro de hierbajos negruzcos o trozos de hierba… El bush que se lo coma tu madre!!!! Sin lechuga nos fuimos a zampar al camping y a ver un rato la tv, aunque la señora que tenia el mando tenia parkinson y un tic de apretar botones, asi que iba pasando canales to rapida!! Mamona! Vimos por la ventana que estabais viendo los simpson cuando llegamos!! Dejalos!!!
Cuando tuvimos el mando pudimos comprobar que los programas son igual de mierdosos que en España y que los maori tiene un canal para ellos solitos!!
Mañana tempranito a por el ferry, que la hora estaba equivocada y en vez de a las 13:20h nos vamos a las 9;05h, menos mal que oruga lo ha mirado antes de dormirnos!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s