Categorías
Nueva Zelanda (2010) Viajes

Día 6. Aoraki – Dunedin

Mañaneros y congelados nos hemos levantado!! Desayunamos fuera porque hay sol y nuestra Wendy está empañada y condensada.
Oruga quiere darse una vuelta por la montaña nevada que tenemos enfrente porque «no esta tan lejos»… Tras explicarle que lo verde que ve lisito en la falta no es hierba si no las copas de los arboles, zanjamos la conversacion..
Hoy estamos deportistas y vamos a hacer una de las rutas que recomienda el punto de informacion hasta los glaciares, 3h de ruta nos haran despertar seguro!!
El primer tramo termina en un puente colgante, que aunque esta perfectamente apuntalado en los extremos se mueve como un demonio de tasmania con parkinson! Prueba superada! Tras mi ataque de panico en medio del puente contemplamos el rio grisaceo que pasa por debajo, las piedras de la montaña son negruzcas y el sol y el agua helada hacen el resto.
El siguiente tramo es algo mas escarpado y cuesta un poco mas, ahora vamos casi en bolicas porque el sol pica como una pulga!, ya nos queda menos para el siguiente tramo, que como no, acaba en un puente colgante mas alto que el anterior al que se accede por unos «escalones» de roca bastante resbaladiza. El rio que pasa por debajo es azul blanquecino y tiene unos rapidos considerables, segun oruga: «eso si que es un hidromasaje, ni pollas». Ya solo nos queda el ultimo tramo, que aunque es el mas facil de hacer, tambien es el mas largo. A mitad del camino hay dos bidones enormes, los baños!, estos tios estan en todo! Justo al lado hay una especie de veleta que nos explica que la montaña que hemos estado mirando todo el dia como si fuera el monte Cook no lo es.. ;( asi que la bautizamos como monte Caracola&Oruga, habra que llamar al ayuntamiento de orografia o de lo que sea para que la pongan en los mapas bien señalizada!
El Monte Cook es el mas alto de los Alpes NZ que van de punta a punta de la isla Sur y la traduccion del nombre maori es «el perforador de nubes». Es una montaña muy escaladA , y por lo que se ve desde abajo chunga de cojones! Hace mas o menos 10 años perdio 10m de altura… Pa’ habernos matao!!
Casi estamos llegando y al fondo se ve un glaciar enorme, aunque de camino hemos visto varias lenguas de glaciar.
A unos metros del glaciar vemos el lago con trozos de hielo dispersos flotando provinientes del mismo glaciar. Seguimos caminando a pie de lago hasta llegar a un riachuelo donde nos paramos a beber agua (nunca,nunca,nunca os dejeis el agua en la caravana cuando vayais de ruta), y aprovechamos para ver el glaciar de frente, la capa de hielo es enorme, como 4 pisos de alto!! Nos tiramos un ratito alli para contemplar el paisaje y emprendemos el viaje de vuelta cantando una sardina!una sardina!dos sardinas!2 sardinas! Y unnn gatooo y unnn gatooo! Para hacer el camino mas cortito, los dos primeros tramos se nos pasaron volando, pero el trecho hasta el ultimo puente fue durillo. La ruta de 3h se convirtio en una ruta de 4:30h mas o menos, pero hay que añadirle al tiempo estimado que nuestros culos rechonchos no estan acostumbrados, que yo tengo vertigo y que tenemos fotos de cada piedra del camino. Si no te paras en cada sitio y vas a ritmo constante en 2:30h mas o menos está listo, incluso si no estas acostumbrado a caminar como es nuestro caso, lo que si es recomendable es que tengas las piernas largas o mucha flexibilidad y no porque tengas que hacer el pino puente en el camino, si no porque hay «escalones» bastante altos!
Cuando acabamos con todas las provisiones de agua de la caravana y nos cambiamos de ropa iniciamos el camino hacia Dunedin, nuestro siguiente destino.
Conforme nos alejabamos de los Alpes NZ el paisaje iba cambiando radicalmente, para dar paso a inmensas tierras verde intenso de pasto, llenas de ovejas, vacas y ciervos. Seguir jugando al «vaca a la vista» era inutil, no dabamos a basto para tanto animal. En esta zona las ovejitas ya van sin abrigo y no es raro ver un monton de corderos lechales siguiendo a una superovejota!! Ah! Las vacas aqui son despeinadas, vamos ue tienen el pelo largo y el flequillo como el de Olga recién levantada ;P. Hemos visto un monton de caballos como los de playmobil, tricolores; negro, blanco y marron con manchas como las vacas (seguro que en España tambien hay, pero yo soy de ciudad, que pasa??)
Nos tiramos todo el camino viendo ovejas y campos como diseñados, verde claro en un monticulo, verde oscuro en el montecito de detras y un campo enorme de flores naranjas al otro lado, todo eso salpicado de ovejitas! Lacarretera no esta mal pero no deja se ser una carretera de un carril por direccion y parar no es facil, asi que lo dejamos grabado en nuestraz retinas, porque en la camara digital no se podia.
No me extraña que rodaran el Sr de los anillos aqui, bueno el Sr de los anillos o cualquier otra pelicula de fantasia que hable de tierras lejanas, porque los paisajes son de cuento.
La maquina de café aqui se para a las 5pm y punto, asi que no hubo forma de tomarnos un cafelillo de camino, eso si, nuestras pintas de guiris y nuestros pies en chanclas llamaban la atencion alli donde fueramos. (Mas adelante a Oruga le dijeron que tenia el dedo gordo morado!). La gente aqui es hiperamable, repito, y te saludan llendo en el coche, siempre sonrientes y educados!! Son tan abrazables!! :D
Elegimos un camping para pasar la noche y sobre todo poder ducharnos que ahora ya nos hacia falta, y Wendi no se porque no nos quiere dan agua caliente.. ¿?
En Dunedin tienen la calle mas empinada del mundo, y no me extraña porque tambien tienen la segunda mas empinada y la 3ª y la 4ª.. Por esas pasamos nosotros, antoñito-gps se perdio un poco y nos avisò tarde del giro a la izqda, asi que nos recalculo la ruta con muy mala leche, creo que no he visto una calle mas empinada nunca!! O por lo menos con la misma inclinacion durante toda la calle, era como una montaña rusa.. Oruga iba verde del acojone, nos dejamos caer por una calle muy bestia, menos mal que Wendy se portò muy bien y aunque soltaba algo de humo, no nos dejò tirados en la subida y no nos dejo morir en la bajada!
Nuestro camping tiene piscina climatizada!! Uhu! Los dos volando pa’llá que solo teniamos 25min para disfrutarla antes de que cerrara! Lo malo fue caminar desde la piscina hasta las duchas en el frio gelido «Dunediense»! Tras 2horas de agua hirviendo nos metimos en el sobre, casi literal, pero esta vez a gustico, porque descubrimos que no es que el calefactor fuera una mierda, si no que lo estabamos poniendo del reves!! Panolis!! Casi lo quemamos!! Una vez descubierta la vida con calefactor todo es mucho mas facil!! ;P

3 respuestas a «Día 6. Aoraki – Dunedin»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s