Bueno, pues ya hemos empezado la ruta. Nos levantamos temprano, como a las 9 y bajamos a desyunar. Un desayuno completito la verdad. El hotel esta bastante bien, si. Despues de que Caracola tirara a la moqueta su zumo, el te y un poco de leche de los cereales salpicando a dos familias y ganandose el respeto de medio restaurante (tiembla padrino!!!) salimos rumbo Miami Beach. Por cierto, no hemos comentado el pedazo de carro que nos han dado. Un Nissan Altima que no lo habia visto njnca y esta realMente chulo. En Miami Beach paramos a dejar el coche, cuando se nos acerca un tipo y nos dice que es Valet Parking, lo que significa que aqui le das las llaves y ellos te lo mueven por si viene la grua. Gorrillas profesionales vamos… Lo dejamos un par de manzanas mas alla por 1$ en lugar de los 20 que nos pedia. Y directos a la playa… Bastante enorme por cierto, pero con un regusto a Benidorm que no veas. La playa de puta madre pero el ambiente, ya os digo, muy pa guiris. Artificial que diria Reinaldo.
Llenos de arena tras un baño en el agua caliente y translarente del casi caribe, cogimos a Waldo (el coche) para darnos una vuelta por la zona art-decó, zona que esperamos sea mas bonita que de dia. La calle La Española era la mas chula de todas, llena de plantas, terrazas de restaurantes y pinta de fresquita. Por cierto estamos a unos 35 grados y bastante humedad. Pues eso, mientras paseabamos a Caracola le llamaron la atencion unos maniquies con tetas operadas y como no parecia que la zona diera mas de si, dejamos que Mari Juana (la GPS) nos guiara hasta Little Havana, la zona habitada por cubanos mayoritariamente. Nada mas bajarnis del coche nos dimos cuenta que el idioma predominante en esta zona es el español y que tenemos mas pinta de gringos que de latinos. Sera por el tinte rubio «Ana Obregon» de Caracola, ahora que ya volveremos cuando estemos negros como titos (esto de tito es una palabra leonesas sin sentido que caracola me obliga a escribir…)
Por culp del nivel de humedad nos deshidratamos por momentos y entramos en «El palacio de los jugos» a tomarnos un pedazo de jugo de lulo y coco. Caracola esperaba que fueran de 1 litro pero no llegaban mas que al medio… Apuramos nuestros jugos mientras un guitarrista tocaba temas de son cubano. El local es curioso. Est lleno de frutas exoticas a la derecha, mesas con jarrones con flores en el centro y a la izquierda preparados de comida para llevar, incluida paella. Le damos un dolar al guitarrista y vamos a comprar agua y otras cosillas en el super de enfrente donde nos hacen soltar las mochilas a la entrada. Tras la breve parada, salimos rumbo a Cayo Vizcaino (Biscaine Key) desde donde escribimos. Y es que estamos tirados en una hamaca a 2 metros del mar templado con un faro al fondo y una zona pantanosa detras donde ya hemos visto unas cuantas iguanas (Iraima, es el momento de recordar ese gran chiste… Iguanita que tu!). Tambien, por cierto, las consabidas ardillas y un Mapache! Muy chulo por cierto.
El parque (es un National Park) no ofrece mucho, la verdad. Cuesta 8$ la entrada por vehiculo, y como digo, a parte del faro y un poco de vida salvaje, no da mucho mas de si y seria un poco timo si no fuera por que TIENE UNA PLAYA QUE NO VEAS! Segun dicen una de las 10 mejores de USA. La verdad es que esta muy bien! Asi que hemos pillado un par de hamacas y una sombrilla y nos hemos tirado aqui la tarde a dejar que la brisa, el calor y tambien los mosquitos nos inunden con su relax…
Tras esto nos hemos ido a Coconout Grove una de las zonas pijas de la ciudad. Despues de perdernos y parar un rato a ver unos chavales entrenar a football (que no soccer, nuestro furgol de toda la vida) y sobre todo de convencer a caracola para que no fuera a empujar el aparatoese para cargar, hemos llegado a Coconout. El sitio como otro de playa si no fuera porque ambos lados de la carretera van entrando calles que se pierden en medio de la vegetacion y donde van apareciendo unas casas al mas puro estilo Beberly Hills. Increible.
Tras darnos una vuelta, hemos tirado para el hotel a vestirnos y ponernos guapos para ir a cenar a Miami Beach. Mañana os contamos mas!
Una respuesta a «Dia 1. De playa en playa…»
hola, chicos,
david ha recibido la tarjeta de felicitacion de su cumple, le ha hecho mucha ilusion. Dice q os echará de menos, y q os manda besos, y q mañana os enviará una foto para q le veais soplando la vela.
Besos
Me gustaMe gusta