Categorías
América California y Costa Oeste (2008)

Dia 18 . New York – Con la muerte en los talones.

Después de la paliza del día anterior, empezamos más tranquilos. Habíamos pensado salir a las 9:30 y terminamos saliendo a las 11:00. Queríamos ver el midtown y la parte oeste del uptown. Empezamos desde el Empire State nuestra primera parada, la New York Public Library, un edificio bastante grande aunque no pudimos apreciar su arquitectura porque estaba parte en obras. Páramos en la puerta para publicar todo lo atrasado mientras una orquesta se preparaba para dar un concierto, intentando hacerse oir entre el ruido del trafico. Me vino a la cabeza la frase de Bono: «Rock ‘n Roll stops the traffic» aunque se trataba de una clasica

Por dentro inmensas salas de lectura con lamparitas verdes y miles de libros, con ciertos de ordenadores para consultas. Según leímos el ordenador central era capaz de proporcionar el contenido de cualquiera de los 5 millones de libros allí contenidos en menos de 5 minutos. Por la 50 llegamos a Grand Central Station, donde pudimos ver el hall de la estacion de trenes mas famosa del mundo. Impresionante el techo verde con el firmamento y constelaciones, el reloj de cuatro caras del kiosco de información y la estatua de Mercurio sobre la fachada principal. Un par de calles adelante, el edificio Chrysler, muy chulo con sus gárgolas y cúpula de metal. Desde alli recorriendo la quinta lleganmos hasta la catedral de St. Patrick. Allí, entre rascacielos se levanta una catedral gótica con dos imponentes torres. La estampa, muy llamativa y la verdad es que encaja realmente bien. Entramos y lo que mas impresiona es por fuera. Por dentro cualquier catedral en la que penséis ahora mismo, la superaria.

Nuestra siguiente parada era Rockefeller Center. Al llegar allí Caracola se desilusionó un montón (Oruga ya lo sabía) porque la gran pista de patinaje que vemos en las pelis no es más que una minúscula placeta que el resto del año alberga la terraza de un restaurante. Allí, igual que en el resto de la ciudad, las banderas ondeaban a media asta. Justo encima se encuentra la CBS. El edificio es chulo y por dentro no está mal. Lo que si que nos gusto bastante fue la tienda donde tienen merchandising de las mejores serie de la cadena. Caracola pillo una camiseta de Smelly Cat (sólo para muy fanáticos de Friends como ella misma dijo) y yo una de mis series favoritas «karma is a funny thing» de My name is Earl. Estuve por pillar el traje de enfermero de Urgencias (allí ER de Emergencies) pero me pareció excesivo.

Contentos con la compra, tiramos adelante hacia Central Park. En la quinta estaba las tiendas mas famosas de toda la ciudad: Tiffanys, Cartier y muchas mas. Íbamos al entrar pero teníamos un poco de prisa. Justo antes de llegar a Central Park en la acera derecha está la Apple Store. Desde allí, mandamos algún mail, publicamos lo que faltaba y pille una funda para el portátil. La tienda es bastante chula, está bajo tierra, y bueno, ya veís las fotos. Por cierto, petadisima.

Llegamos a Central Park. Acojonante. Por fin algo de descanso en la ciudad. El ruido del tráfico se escuchaba lejano. El parque es enorme, grandioso. Con lagos, puentes románicos, campos de béisbol, prados de césped para montarte tu picnic. En serio, muy bonito. Pillamos dos Hot Dog y los devoramos imitando a los Newyorkers. Paseamos por el parque viendo a la gente con sus perros (caracola está flipada con la cultura de mascotas que hay aquí), jugando al béisbol o fútbol (del nuestro), haciendo footing o simplemente paseando como nosotros.

Salimos a la altura de la 72 west para ver el edificio Dakota, donde vivió John Lennon y donde se grabó «La semilla del diablo». Tetrico donde los haya, con faroles de fuego en la entrada. Entramos de nuevo por Strawberry Fields hacia el memorial a John Lennon donde en Febrero del 80 le asesinaron. Pasamos por la ópera que estaba en obras y de ahí a Times Square, bajando un trozo. En la plaza es acojonante. Parece de día aunque sean las 10 de la noche. Y como Caracola se habia empeñado en unas botas que vio el primer día, nos acercamos a por ellas. 2 pares por 50$ como unos 35€. La tienda en plena 5 Avenida un poco mas arriba del Empire. Pues eso, botas nuevas para la colección (y van 7, aunque ha tirado unas chanclas me recuerda!!! Uhhhh! Haciendo espacio para las rebajas?!?!?un día voy a cobrar los pares de zapatos. Salen mas de 40 pares, fijo!!!)

Ya arrastrandonos fuimos a la 22 en busca de un «dinner» que nos recomendó la guía del avión. Por cierto me recuerda Caracola apuntadora que no conté que era profesora de diseño especializada en bolsos. De ahí, suponemos, las ganas de explicar cosas. Pues bien, un «dinner» es un Restaurante que se adjunta ahí un edificio construido en una sola pieza, prefabricado vamos. Nota para frikis (Jose, atento) es como el bar donde empieza la pelea en Regreso al futuro II o, me apunta Caracola porculera donde trabajaba Monica (Friends) con tetas postizas.
Pues bien este en cuestión estaba decorado estilo art decó, y la comida estaba rica, excepto la tarta de queso que como muchas otras cosas aquí, están demasiado dulces.

Cojeando y gruñiendo llegamos al hotel y no sentimos ni el mal olor de la habitación del cansancio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s