Categorías
California y Costa Oeste (2008) Viajes

Día 2. San Diego – Los Angeles

Comenzamos el día dos del viaje a usa con el jetlag de oruga despertamdose tropecientas veces!
Empezamos tempranito con un desayuno al base de azúcar con forma de bollo y café laxante,y abandonamos la calle de freddy kruger en busca del hotel coronado..al llegar a la zona siempre gracias a felipe (nuestro gps)aparcamos frente al city hall y fuimos dando un paseo por el mini puerto hasta el hotel que se abría grandioso en lo alto. Mientras avanzábamos íbamos viendo las ilerás de casas irregulares que nos recuerdan al cualquier serie de la tv, bus escolar incluido..
Por fin llegamos al gran hotel, digo gran porque eran unos 4pisos de madera blanca( y roja) irregulares de estilo colonial(juraría que lo he leído no es que me haya vuelto una experta) y como de un par de manzanas de longitud,por dentro era impresipnante y muy muy requetequete antiguo, pero por fuera tanto el edificio como(más aún) los alrededores eran espectaculares…así que decidimos descalzarnos y dar un paseo por las aguas del pacífico,por encima no por la orilla, jeje….en el camino nos topamos con una familia muy agradable que nos informaron en un casi perfecto español lo que era «el dólar» de la arena,que os contare cuando mi teclado nosea mínimo…la playa allí, con su arena suave y cálida parecía sacada de una foto, y la calma y la belleza del conjunto de una postal…noñerías a parte, ¡la playa merece la pena!
Después fuimos al recoger de nuevo el car y tras una discursion entre felipe y oruga acercase quien tenia razón enla dirección al tomar nos fuimos a visitar Balboa Park. La promesa de un gran complejo se convirtio en una serie de alineados museos sin sentido recorridos por un tranvía con neumáticos. Muy artificial aunque no feo del todo cumpliendo perfectamente el proposito para el que fue construido. En 1892 una hippy loca y aburrida comenzo la reconstruccion de una zona totalmente abandonada en la que con el paso del tiempo se han acomodado la mayoría de los museos de la ciudad y numerosos teatros… Lo que sí que creemos que merece la pena ver, aunque nosotros nonlo viéramos, es el zoo y así poder saludar a Marcel (para mís friends-adictos).
En nuestra huida hacia el mundo de la nicotina (1000 dólares de multa por fumar en parques o playas de San Diego) recogimos el coche y nos dirigimos al Oldtown… ¿Alguien recuerda aquellos veranos en los que Don Diego de la Vega nos hacia disfrutar disfrazado de zorro de unos buenos «escarmiemtos» a los supermalotes de turno? Bueno pues la oldtown es igual que los decorados de esta serie (básicamente portaventura, todo tiendas…) En su momento seguro que fue de puta madre ahora, a mi, me pareció….feillo. Una lanza a favor de ese guacamole. Bastante desilusionados dirigimos al Felipe hacia La Joya, una zona de playa dedicada casi en exclusiva a los «surfers», sus casas, sus tiendas,… Entramos por una calle que acababa en la arena vigilada por un Baywatch y plagada de surfistas principiantes que montados en sus tablas dejaban pasar una ola tras otra. Una zona con bastantes rocas y llena de algas en la que apenas había bañistas. Solo cuerpos subidos en tablas. Después de admirar un buen rato a los aficionados y el paisaje, divisamos a lo lejos un pantalan enorme al que nos dirigimos. Al llegar, vemos quela mitad del pantalan pertenecía a un hotel y la otra mitad totalmente encima del agua ofrecía una vista en primera línea desde un palco incomparable al unos «surfers» mas aventajados que los anteriores. Recorrimos todo el pantalan y páramos de nuevo a contemplar a los surfers el tiempo necesario para reconocer a varios de ellos y desde nuestra gran experiencia cabalgando olas poner a parir a los que no cogían las olas que nosotros creíamos oportunas…

El largo camino a Los Angeles. Tres horas en la interestatal 5 dirección norte con parada en lo que Felipe decía ser el centro de Santa Ana y que a nosotros nos pareció el barrio Latin King. Como no íbamos bien de tiempo no nos entretuvimos al buscar el dentro y salimos de nuevo a la FWY (freeway).
Una vez entramos en L.A. Nos dirigimos a Hollywood Boulevard en busca de las preciadas estrellas con las que he dado el coñazo todo el viaje pero la noche corría mas que nosotros y un L.A. bastante mas sucio y lleno de gente rara de lo que esperabamos nos llena la cabeza de miedo al robo de todo lo que llevábamos cual caracol (no sólo hay 5 estrellas sino que toda la zona está llena de aceras con estrellas). Así que de nuevo al coche y en ruta de 8 carriles en cada sentido encontramos un motel digno de cualquier película de serie B y aquí nos despedimos por hoy (si la moqueta no nos hace coger hongos seguiremos siendo los mas delgados de los «states»).

Una respuesta a «Día 2. San Diego – Los Angeles»

Hola, familia: ya vemos que os va muy bien. Estamos cotilleando vuestra página Hugo, Mencía y yo. Besitos y una aclaración ¿los Sand dollar esos son piedras, plantas, animales o qué.Besitos y hasta pronto

Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s