Buenos dias Dunedin!! Son las 8 de la mañana y el sol brilla en las montañas!!
Decidimos ir a la cocina del camping para no enguarrinar mas a Wendy y aprovechar para que Oru desayunara huevos con salchichas, ya que él estaba convencido de que en el camping te dejan las sartenes etc.. Angelico!!.. Preparamos el desayuno mirando atonitos a la pareja de al lado que tenia montada una humareda de flipar en la cocina. Suponemos que el resto de animales hambrientos les esperaban en la caravana porque prepararon como 8-10 huevos, 1kg de beans (asquerosas), pan para un regimiento y tropeciendas hamburguesas requemadas (a posta! Les daban vuelta y vuelta y las espachurraban contra la sarten hasta que se volvieron NEGRAS!!) quemar la comida ahora se llama «estilo Neozelandes»!!
Como oliamos a churrasco preferimos desayunar en Wendy y limpiarla un poquito, cambiarle el agua y limpiarle los cristales.
La señora del camping (46$/noche) nos indicò donde podíamos aparcar todo el dia si queríamos por 5$ y darnos una vuelta por la ciudad. Aparcamos al lado de la estacion de tren, una de las principales atracciones de la ciudad, de estilo renacentista y flamenco, superchula e hicimos la ruta que ponia la guia empezandola del reves.
Las calles de Dunedin son bastante empinadas (no tanto como la cuesta del infierno de la noche anterior) y la primera parte de la ruta no era muy llamativa; edificios de los años 20 de estilo americano y poco mas. La First Church de estilo neogotico es grande y muy chula, entramos a echar un vistazo y por dentro aunque es menos bonita que por fuera, llaman la atencion los enormes bancos y el gran organo. Nos dirigimos a la plaza central que es octogonal. La verdad es que no es nada llamativa porque la cruzan calles, asi que si la guia no te avisa, ni te das cuenta de que es octogonal. Paramos a tomar un café y ver desde nuestra mesa exterior la Catedral de St.Paul, la galeria de arte de Dunedin y un par de edificios mas bastante chulos. Dunedin (nombre original de la actual Edimburgo) fue creada en la fiebre del oro, y eso se nota en los grandes edificios. De camino al coche paramos para hacer unas compritas y para que oru se hiciera con una camiseta de los All Blacks.
Una vez visto el pueblo queremos visitar todo lo que podamos de la «Otago peninsula».
Nuestra intencion es ver llegar pingüinos y focas o leones marinos en su habitad natural. La guia nos señala un par de cruceros para verlas, pero tambien nos da un par de sitios para verlas «free» asi que nos dirigimos a Portobellos Rd; en algun sitio de la enorme campiña hay una «hermosa casa de campo de 1871 con arboles exoticos y un hermoso bosqie para pasear» tal cual dice la guia, porque al llegar a la puerta nos dimos la vuelta 26$/pers nos parecia muy caro para pasear, habiendo bosques y prados para regalar a nuestro alrededor!!
En el Otago Harbour está el Royal Albatros Centre, y antes de llegar la Pilots beach, nuestro lugar de destino, ya que desde aqui se pueden ver pingüinos azules. Los pingüinos son unas aves muy «especialitas» que no están alli cuando tu quieres verlas, si no que se pasan el dia zampando en el mar y nadando y por la noche vuelven a las rocas, la hora a la que llegaron el dia 11/10 fue a las 20:00h asi q tendremos que volver por la noche. Ponemos rumbo a Seal point donde en teoria podemos ver focas. Las carreteras discurren unas por un puerto de montaña pegado al mar, en el que si no eres muy diestro conduciendo por la izquierda a tu copiloto se le pone el pelo blanco. Ademas Wendy tose un poco de humo negruzco y no sabemos porqué es ¿? (Oru tiene la teoria de que le ha puesto Diesel para tractores y no para coches). Oru se maneja bastante bien con Wendy, pero hay demasiados acantilados y yo le obligo a ir hiperdespacio.. Las carreteras que no van por los acantilados discurren por puerto de montaña entre prados superverdes llenos de ovejas y vacas cojas, digo cojas porque se pasan el dia en cuesta, asi que estaran adaptadas!! ;P
La carretera que nos ha elegido antñito-gps hoy es una putada para cualquier conductor, y en el 90% de los tramos no es posible que circulen dos coches en sentido opuesto, asi que Oruga va pitando en todas las curvas que encontramos!!
Por fin llegamos a Seal Point y lo primero que hacemos es darle un besico a Wendy por valiente!! Despues de comer bajamos a la playa, que esta practicamente vacia, la arena es superblanca y tiene dos rocas en el medio del mar, pero está muy pero que muy abajo… el descenso hasta el mirador es normal, una cuestecita de las de toda la vida :P mientras miramos el paisaje se acerca un señor a decirme que aquello negro que veo tirado en la arena son focas!! Uhauu!! Pa’bajo sin pensarlo!!! El descenso se hace por unas dunas de arena con una pendiente muy cercana a la verticalidad. Nos preceden unos chicos que bajan corriendo la duna, mientras yo temo por que alguno de ellos se vaya a partir una pierna!! Nosotros menos arriesgados que ellos (mas listos y mas viejos tambien) bajamos como podemos hundiendo los pies por encima del tobillo y por fin llegamos abajo, yo miro hacia arriba y sigo sin saber como subiremos depues, y lo que es peor donde nos podemos agarrar en aquellas dunas gigantes!! Luego nos preocuparemos por eso!! La bienvenida a la playa nos la da una Sra Foca, que aunque tiene pinta de maja le ha pillado mania a Oruga y le ha hecho un par de amagos. A Oru ya no le gustan las focas.
Seguimos avanzando por la playa que tendrá mas de 1km sin contar la zona rocosa, pero ahora con algo mas de cuidado, sorteando a las focotas enormes que duermen en la arena, en la entrada decia que hay que verlas a 20m, pero no hay espacio para tanta separacion, asi que vamos como podemos!!
Al llegar al final de la playa encontramos el mirador para los pingüinos!! No te puedes acercar a mas de 200m de un pingüino, y en el caso de que el se acerque a ti has de sentarte en el suelo inmovil, no se puede hacer ruido, ni apuntarles con linternas o flashes, porque si haces eso nunca volveran a anidar en esa zona. Necesitan intimidad y espacio! El mirador está escondido en una ruta super-empinada para caminantes, que da la vuelta a las dunas. Un nirador de pingüinos es una caseta cerrada, con unas persianas de madera que se suben y dejan una ranurita para que veas pasar a los pingüinos. En ese punto los pingüinos llegan unas dos horas antes de que anochezca, sobre las 6pm mas o menos, pero aun son las 5:15h y a mi me preocupa que la playa desaparezca, porque la marea sube muy deprisa y nos queda poco trozo entre las focas y el agua. No hay nadie mas en la playa ni en el mirador.. Inspeccionamos la zona para ver donde está la ruta para volver, y aun de dia la ruta de vuelta ni se ve! Asi que de noche y sin linterna (que hábiles!) nos perdemos fijo! Por la playa no se puede volver porque la marea la cubre entera en un par de horas.. Nos sentamos en el mirador, ya que estamos alli nos quedamos, no? Ya, pero la vuelta entre las dunas es un poco jodia!! Ademas estos Neozelandeses son muy cabrones y no hay ni una farola!! Finalmente el miedo nos puede y bajamos corriendo a la playa para volver por donde vinimos, hacemos el camino muy deprisa esquivando a las focas, porque el mar nos come terreno.. Cuando nos acercamos a la duna vertical del principio ya estamos casi agotados, que bien!! Intentamos subir lateralmente, como recomendaba en un documental que vi sobre el desierto, pero es imposible los pies se hunden hasta el gemelo, asi que hay que buscar pisadas de otra gente y trepar como puedas!! 800h despues estamos arriba del todo muerticos de calor, congestionados y al borde de la asfixia!! Despues de fumarnos un cigarro, jeje!! Nos diriguimos al primer sitio para ver los pingüinos, antoñito-gps nos vuelve a llevar por el puerto de montaña y Oruga y Wendy están hasta los mismisimos!! Al llegar nos plantamos nuestro forro polar y nos vamos corriendo detras de una barrera creada para tal efecto, a ver a los pingus! Tic, tac, tic, tac… Al cabo de 30min mas o menos baja un grupo de gente dirigidos por dos guias del centro de los albatros, nos dan las mismas directrices que venian en la playa, sentados, separados unos de otros, silencioso..etc.. Pero tambien nos dicen que no es el mejor dia para ver pingüinos porque el mar ha subido mucho y casi no hay playa.. :(
A la hora mas o menos se ven unos bultitos negros nadando por el mar direccion la playa! Son ellos!! Pero tardan muuuchooo!!! Ya llevamos mas de 1hora y estamos muertos de frio, asi que mientras esperamos nos reimos de un chaval que tenemos al lado, que solamente sabe decir, con voz gutural; oh yeah, umm, oh yeah, ok!… Es la misma respuesta para todo, las preguntas de su novia, las explicaciones del guia..etc.. El hommo-oh yeah.
De repente; un pingu se acerca a toda pastilla por el agua hasta la playa y sale entre las rocas!! Le vemos como podemos, porque ya es casi de noche y se distingue bastante pero es pequeñito!!si hubieran llegado a las 8pm les hubieramos visto genial porque está enfrente de nosotros!! Empiezan a llegar otros a la orilla y los cuidadores nos hacen sentarnos, porque van a subir justo al lado nuestro!! Vemos llegar a una parejita de pingun tambaleandose, pero ya está muy oscuro, el guia los ilumina un poco con una luz rojiza para que podamos verlos mejor.. Media hora despues nuestros culos helados se van a Wendy para ir a dormir al mismo camping que ayer, pero esta vez no pensamos ir por la cuesta del infierno!! Cuando llegamos es tarde y ya no esta la tia de recepcion, asi que nos colamos con la esperanza de que aunque no tengamos plaza asignada, al menos tengamos electricidad..estamos congelados y cansados de todo el dia. Oru de conducir por las carreteras del infierno y yo porque soy un poco histerica y no me gustan los barrancos… Buenas noches!!
Una respuesta a «Día 7. Dunedin: pingüinos y leones marinos»
Nos encantan vuestras aventuras. Ya nos ha llegado vuestra postal y Mencía no es capaz de comprender que las cuatro fotos son el mismo edificio visto desde sitios y horas diferentes así que nos dice que vaya edificios más bonitos que hay por ahí.
Ya veo que oruga ha ligado con una foca ¿o la foca estaba despechada porque estaba caracola por ahí?. Ya nos contareis más cosas ¿verdad?. Cuidaos y disfrutad…A TOPE!!!
Me gustaMe gusta